Normal view MARC view ISBD view

Servicio de terapia grupal familiar preventiva para fomento de la comunicación asertiva en las madres comunitarias de la Comuna 10 de Neiva / Rosalía Dussán Cabrera, Hernán Chavarro Barreto, Alba Rosario Dussán de Cuellar

By: Dussán Cabrera, Rosalía.
Contributor(s): Chavarro Barreto, Hernán | Cuellar, Alba Rosario Dussán de | Páramo Hernández, Amparo [, ] | Delgado de Jimenez, María Consuelo [, ].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 1997 Description: 135 h.Subject(s): Terapia grupal | Comunicacion -madres comunitarias | Comunicacion -- familia | Comuna 10 ( neiva) -- historiaDDC classification: 8363150006
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialización en Salud Familiar Grupal) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias deSalud, programa Especialización enSalud Familiar Integral, 1997 Summary: Con base en el diagnóstico de salud familiar realizado con las madres comunitarias residentes en la comunaSummary: 10 de Neiva, ubicada al Nor-oriente de la ciudad, por estudiantes del Postgrado en Salud Familiar Integral ySummary: en el estudio realizado por el consultores en la misma zona, se estructura el proyecto titulado servicio deSummary: terapia grupal familiar preventiva para el fomento de la comunicación asertiva en las madres comunitarias deSummary: la comuna 10 de Neiva que busca fortalecer la unión de la familia con el fín de propiciar la interacciónSummary: comunicativa para prevenir la aparición de crisis en el hogar que pueden ser el resultado de fallas en laSummary: comunicación que impiden dialogar. Siendo la comunicación un medio importante para la integracion familiar,Summary: este proyecto se cimenta en procesos reeducativos que permiten identificar patrones de comunicación ySummary: proporcionar modelos adecuados para mejorar la calidad de las relaciones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363150006 (Browse shelf) Ej.1 Available PI 8310000867
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

Tesis (Especialización en Salud Familiar Grupal) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias de

Salud, programa Especialización enSalud Familiar Integral, 1997

Introducción -- Aspectos generales -- Objetivos general y específicos -- Justificación -- Antecedentes --

Descripción del área del proyecto -- Marco legal -- Marco conceptual -- La familia como sistema -- La

comunicación en la familia -- Comunicación asertiva -- Comunicación no asertiva -- Resiliencia familiar

(Fortalezas) -- Concepto de promoción y familia -- Terapia grupal -- La transdisciplinariedad y la salud de

la familia -- Diagnóstico -- Análisis del entorno -- Caracterización población objetivo -- Identificación de

la problemática -- Presencia institucional -- Identificación y caracterización de actores claves -- Diseño del

servicio -- Definición del servicio -- Aspectos técnicos -- Programa de servicios -- Recursos requeridos --

Aspectos organizativos para la operación del proyecto -- Estructura organizativa -- Determinación legal --

Cuantificación económica del proyecto -- Fase preoperativa -- Financiación -- Evaluación y control --

Conclusiones -- Recomendaciones.

Con base en el diagnóstico de salud familiar realizado con las madres comunitarias residentes en la comuna

10 de Neiva, ubicada al Nor-oriente de la ciudad, por estudiantes del Postgrado en Salud Familiar Integral y

en el estudio realizado por el consultores en la misma zona, se estructura el proyecto titulado servicio de

terapia grupal familiar preventiva para el fomento de la comunicación asertiva en las madres comunitarias de

la comuna 10 de Neiva que busca fortalecer la unión de la familia con el fín de propiciar la interacción

comunicativa para prevenir la aparición de crisis en el hogar que pueden ser el resultado de fallas en la

comunicación que impiden dialogar. Siendo la comunicación un medio importante para la integracion familiar,

este proyecto se cimenta en procesos reeducativos que permiten identificar patrones de comunicación y

proporcionar modelos adecuados para mejorar la calidad de las relaciones.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, Amparo Paramo Hernández, María Consuelo Delgado de Jiménez.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha