Normal view MARC view ISBD view

Efecto sociodemográfico y administrativo de la cancelación de cirugías programadas en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva Huila octubre 1997 - septiembre 1998 Gustavo Gómez Rubiano [y cinco más]

By: Gómez Rubiano, Gustavo.
Contributor(s): Rojas Lozada, Fabio | Muñoz Tello, María Helida | Olaya, Justo German | Fernández González, Daniel Humberto | Montufar Andrade, Franco | Castro Betancourt, Dolly [, ].
Neiva Universidad Surcolombiana 1999Description: 109 Páginas Cuadros, Figuras.Subject(s): Cirugías programadas | Unidad quirúrgica | Cancelación de cirugíaDDC classification: 8363070081
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 1999 Summary: Se realizó un análisis socio económico que genere interés en la gestión hospitalaria y en los procesos de mejoramiento continuo por parte de los que tienen la responsabilidad de sacar avante los planes, programas y proyectos de la Empresa. En el caso de la seguridad social en salud, el ámbito problemático lleva a plantear la paradoja social, que se vive en un país rico con una sociedad pobre, desigual e inequitativa, donde no se garantizan a todas las personas a obtener la calidad de vida acorde a su dignidad humana, materializada en una acción institucional con una gran capacidad de respuesta, y la cancelación de cirugías lógicamente se convierte en un nudo crítico que desde el concepto administrativo, gerencial y de liderazgo hay que necesariamente tratar y reflexionar para plantear soluciones de fondo en un nuevo concepto de desarrollo organizacional y cultura de la salud.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363070081 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310001444
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de Salud.

+ CD ROOM

Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 1999

Introducción -- Objetivos -- Justificación -- Marco teórico -- Historia y origen de la ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo -- La Unidad de Cirugía -- Tipo de Empresa -- Cultura organizacional -- Misión -- Visión -- Objeto social -- objetivos de La empresa -- los hospitales Ese: Sistemas empresariales con fin social -- Servicios complementarios y secundarios -- Unidad quirúrgica -- Quienes conforman un grupo multidisciplinario -- Ante quien responde el grupo de trabajo en la unidad quirúrgica -- Clientes de una unidad quirúrgica y sus necesidades -- Proveedores de una unidad quirúrgica y necesidades con respecto ellos -- sistema de Programación para cirugías -- Esquema de Programación -- Programación abierta -- Programación en bloque -- Programación en bloque abierta -- Criterios de decisión -- Metodología para la asignación de bloques en una programación bloque abierto -- Procedimiento -- Normas generales para la utilización del sistema de programación bloque abierto -- Reglamento interno de programación de cirugías -- Costos -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Área de estudio -- Población -- Muestra -- Procedimientos técnicas e instrumentos -- Operacionalización de variables -- Procesamiento de la información -- Plan de análisis -- Aspectos éticos -- Resultados del estudio -- Aspectos legales y normativos -- Propuesta de mejoramiento de la gestación -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Se realizó un análisis socio económico que genere interés en la gestión hospitalaria y en los procesos de mejoramiento continuo por parte de los que tienen la responsabilidad de sacar avante los planes, programas y proyectos de la Empresa. En el caso de la seguridad social en salud, el ámbito problemático lleva a plantear la paradoja social, que se vive en un país rico con una sociedad pobre, desigual e inequitativa, donde no se garantizan a todas las personas a obtener la calidad de vida acorde a su dignidad humana, materializada en una acción institucional con una gran capacidad de respuesta, y la cancelación de cirugías lógicamente se convierte en un nudo crítico que desde el concepto administrativo, gerencial y de liderazgo hay que necesariamente tratar y reflexionar para plantear soluciones de fondo en un nuevo concepto de desarrollo organizacional y cultura de la salud.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de Salud. Asesor DollyCastro Betancourt / Magíster en Salud Pública, Especialista y Magíster en Epidemiología

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha