Normal view MARC view ISBD view

Análisis descriptivo de un sistema de gestión en Salud Ocupacional para la Institución Educativa María Cristina Arango / Miryam Andrea San Miguel Santos, Mónica Andrea Bermeo Pérez

By: San Miguel Santos, Miryam Andrea.
Contributor(s): Bermeo Pérez, Mónica Andrea.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2009Description: 106 páginas : gráficas ; cd-room.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Salud ocupacional | Riesgos laborales | Medicina preventiva | Medicina del trabajo | Seguridad industrial | Saneamiento basico -- protección ambiental | Riesgos profesionalesDDC classification: 8353040100
Contents:
Dissertation note: Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2009 Summary: Este estudio es cualitativo, exploratorio descriptivo, en una aproximación previa a un problema no observadoSummary: previamente cuyos resultados son nuevos y posibilitan caracterizar un fenómeno, como es el caso de lasSummary: prácticas y charlas de Salud Ocupacional en la Institución Educativa María Cristina Arango.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353040100 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310001132
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2009

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Descripción del problema -- Formulación del

problema -- Objetivos -- Marco referencial -- Marco geográfico -- Población -- Marco institucional -- Factores

de riesgo del área administrativa -- Subprogramas de Salud Ocupacional -- Subprograma de higiene industrial --

Subprograma de seguridad industrial -- Programa de señalización y demarcación de áreas -- Subprograma de

saneamiento básico y protección ambiental -- Subprograma de entrenamiento -- Responsabilidades ante el sistema

de riesgos profesionales -- Sanciones -- Efectos de la no afiliación de los trabajadores al sistema de riesgos

profesionales y a la ejecución de un programa de Salud Ocupacional -- Marco histórico -- Marco legal -- Marco

conceptual -- Diseño metodológico -- Hipótesis -- Variables -- Variables dependientes -- Variables

independientes -- Indicadores de medición -- Tipo investigación -- Población y muestra -- Población objeto de

estudio -- Muestra -- Técnicas e instrumentos de recolección -- Instrumentos -- Fuentes de información --

Fuentes primarias -- Fuentes secundarias -- Plan de análisis -- Análisis y resultados -- Presupuesto --

Recursos humanos -- Gastos generales -- Cronograma de actividades -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Este estudio es cualitativo, exploratorio descriptivo, en una aproximación previa a un problema no observado

previamente cuyos resultados son nuevos y posibilitan caracterizar un fenómeno, como es el caso de las

prácticas y charlas de Salud Ocupacional en la Institución Educativa María Cristina Arango.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha