Normal view MARC view ISBD view

La medicina especializada en Colombia : una aproximación diagnóstica / Diego Andrés Roselli Cock... [et al.] ; pról. José Félix Patiño Restrepo

Contributor(s): Roselli Cock, Diego Andrés | Otero Forero, Andrés | Heller Mitrani, Daniella | Calderón Vega, Claudia Pilar | Moreno, Luna, Isabel del Socorro | Pérez Medina, Adriana | Patiño Restrepo, José Félix, prólogo | Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina | Pontificia Universidad Javeriana. Centro Editorial Javeriano - CEJA | Colombia. Ministerio de Salud.
Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana - CEJA , 2000 Description: 215 p.ISBN: 958-683-242-2.Subject(s): Medicina especializada -- colombia | Medicina -- historia -- colombia | Médicos mujeres -- colombia | Recursos humanos en salud -- colombia | Reforma de la seguridad social (salud) -- colombia | SaludDDC classification: 616.9802 / M489m
Contents:
Summary: Los autores muestran tanto las dificultades teóricas y prácticas de la búsqueda de respuestas a lasSummary: múltiples inquietudes que genera la educación de postgrados en medicina clínica, como la necesidad imperiosaSummary: de tomar cartas en el asunto. El aporte más original lo constituye sin duda la metodología llamadaSummary: captura-recaptura, empeada para calcular la oferta médica para doce especialidades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 616.9802 / M489m (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8300003091
Total holds: 0

Prólogo / José Félix Patiño Restrepo, Presidente Academia Nacional de Medicina -- El proyecto Medea -- El

desarrollo histórico de las especialidades médicas -- La planeación del recurso humano -- La oferta de médicos

especialistas en Colombia -- La demanda de médicos especialistas -- Las mujeres en la medicina colombiana --

Los postgrados en el extranjero -- La distribución geográfica de los médicos -- La anestesiología -- La

cardiología -- La dermatología -- La ginecobstetricia -- La neumología -- La neurocirugía -- La oftalmología

-- La Ortopedia -- La Otorrinolaringología -- La pisquiatría -- La urología -- Conclusiones y recomendaciones

-- Anexos: Totales proyecto Medea -- El crecimiento de las especialidades médicas en Colombia 1955-1999 --

Especialistas por ciudad -- Bases estadísticas del método de captura-recaptura -- Manejo de la documentación y

la bibliografía en un proyecto de investigación -- Bibliografía --

Los autores muestran tanto las dificultades teóricas y prácticas de la búsqueda de respuestas a las

múltiples inquietudes que genera la educación de postgrados en medicina clínica, como la necesidad imperiosa

de tomar cartas en el asunto. El aporte más original lo constituye sin duda la metodología llamada

captura-recaptura, empeada para calcular la oferta médica para doce especialidades.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha