Normal view MARC view ISBD view

La salud pública hoy : Enfoques y dilemas contemporáneos en salud pública / Memorias Cátedra Manuel Ancízar I Semestre 2002 ; editor Saúl Franco Agudelo

By: Cátedra, Manuel Ancízar.
Contributor(s): Franco Agudelo, Saúl [editor].
Bogotá D.C., Colombia : Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá , 2003Edition: Primera edición.Description: 659 páginas : Gráficas, tablas ; 23 x 16 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9587012216.Subject(s): Calidad de vida en salud | Medicina preventiva | Promoción de la salud | Servicios de salud para la comunidadDDC classification: 614.44 / C357l
Contents:
Parte I. La salud pública en el mundo contemporáneo -- Capítulo II. Globalización y salud -- Capítulo II. Dilemas éticos contemporáneos en salud -- Capítulo III. Desafíos del genoma humano a la salud pública -- Capítulo IV. La promoción de la salud: teoría y práctica -- Capítulo V. Salud en calidad de vida: un enfoque innovador -- Capítulo VI. La salud en las agendas políticas -- Parte II. La salud pública en Colombia: presente y futuro -- Capítulo I. El derecho a la salud en Colombia -- Capítulo II. Panorama de la salud pública en Colombia -- Capítulo III. Pasado, presente y futuro de la Ley 100 de 1993 -- Capítulo IV. Género y salud en Colombia -- Capítulo V. Ambiente, trabajo y salud en Colombia -- Capítulo VI. Guerra, salud y paz en Colombia -- Capítulo VII. El mercado de los medicamentos -- Capítulo VIII. La universidad y la salud -- La universidad y la salud: historia, restos y nuevas respuestas.
Summary: La salud pública es un campo siempre inacabado de ideas, preocupaciones, propuestas y trabajos destinados a entender y garantizar el bienestar colectivo. Este carácter esencial de campo inacabado implica la exigencia permanente de integrar a las discusiones los nuevos problemas, de persistir en la búsqueda de respuesta y solución al conjunto de viejas y nuevas preocupaciones e, inclusive, de adelantarse visionariamente a las tensiones del futuro a partir de la identificación y el análisis de las dinámicas y tendencias contemporáneas. La obra nació del interés de la Universidad Nacional de Colombia por ponerse al día en nsu responsabilidad social en salud y de la respuesta positiva tanto de un reconocido grupo de docentes, investigadores y funcionarios del sector que elaboraron los temas propuestos, como de la acogida y el entusiasmo brindados por un grupoaún más amplio de universitarios y población general que discutió y aportó a los planteamientos originales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
General 614.44 / C357l (Browse shelf) 2003/primera edición Ej.1 Available 8300007640
Total holds: 0

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general, circulación y préstamo, biblioteca facultad de salud.

Incluye referencias bibliográficas.

Parte I. La salud pública en el mundo contemporáneo -- Capítulo II. Globalización y salud -- Capítulo II. Dilemas éticos contemporáneos en salud -- Capítulo III. Desafíos del genoma humano a la salud pública -- Capítulo IV. La promoción de la salud: teoría y práctica -- Capítulo V. Salud en calidad de vida: un enfoque innovador -- Capítulo VI. La salud en las agendas políticas -- Parte II. La salud pública en Colombia: presente y futuro -- Capítulo I. El derecho a la salud en Colombia -- Capítulo II. Panorama de la salud pública en Colombia -- Capítulo III. Pasado, presente y futuro de la Ley 100 de 1993 -- Capítulo IV. Género y salud en Colombia -- Capítulo V. Ambiente, trabajo y salud en Colombia -- Capítulo VI. Guerra, salud y paz en Colombia -- Capítulo VII. El mercado de los medicamentos -- Capítulo VIII. La universidad y la salud -- La universidad y la salud: historia, restos y nuevas respuestas.

La salud pública es un campo siempre inacabado de ideas, preocupaciones, propuestas y trabajos destinados a entender y garantizar el bienestar colectivo. Este carácter esencial de campo inacabado implica la exigencia permanente de integrar a las discusiones los nuevos problemas, de persistir en la búsqueda de respuesta y solución al conjunto de viejas y nuevas preocupaciones e, inclusive, de adelantarse visionariamente a las tensiones del futuro a partir de la identificación y el análisis de las dinámicas y tendencias contemporáneas. La obra nació del interés de la Universidad Nacional de Colombia por ponerse al día en nsu responsabilidad social en salud y de la respuesta positiva tanto de un reconocido grupo de docentes, investigadores y funcionarios del sector que elaboraron los temas propuestos, como de la acogida y el entusiasmo brindados por un grupoaún más amplio de universitarios y población general que discutió y aportó a los planteamientos originales.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha