Normal view MARC view ISBD view

Economía de la salud : instrumentos : manuales de dirección médica y gestión clínica / Juan A. Gimeno, Santiago Rubio, Pedro Tamayo, editores ; autores José Luis Conde Olasagasti ... [y otros] editores serie Juan A. Gimeno, José R. Repullo, Santiago Rubio

By: Gimeno Ullastres, Juan A.
Contributor(s): Rubio Cebrián, Santiago [editor] | Tamayo Lorenzo Pedro [editor] | Conde Olasagasti, José Luis | Fernández Diez, Ángel | González Enríquez, Jesús | Gordo Pérez, Juan Luis | Guirola López, José Manuel | Martín Escobar, Eduardo | Rubio Cebrián, Santiago | Tránchez Martín, José Manuel | Gimeno Ullastres, Juan A [editor serie] | Repullo R., José [editor serie] | Rubio Cebrián, Santiago [editor serie].
Series: Manuales de dirección médica y gestión clínica / Juan a. Gimeno, José R. Repullo, Santiago Rubio.Madrid : Díaz de Santos, 2006 Description: xxiv, 476 p. : il : 23.5 x 18 cm.ISBN: 9788479787332 -- 84-7978-733-3.Subject(s): Administración de la salud -- aspectos económicos | Economía de la salud | Medicina | Planificacion de la salud | Salud -- aspectos económicos | Salud -- aspectos socioeconómicos | Salud publica | Salud publica -- aspectos económicos -- colombia | Salud publica -- contabilidad | Servicios de salud -- aspectos económicos | Tecnología sanitaria | EnfermeriaDDC classification: 614 / G491es
Contents:
Summary: Economía de la salud: instrumentos pretende orientarse hacia diferentes escenarios micro, en lo que seSummary: refiere a la gestión clínica desarrollada por los profesionales sanitarios; meso, en lo que afecta a laSummary: gestión institucional, llevada a cabo por los directivos institucionales; y macro, por lo que respecta a laSummary: política de los reguladores y responsables sanitarios. La didáctica redacción del libro y su utilidadSummary: conceptual y práctica pueden alcanzar a tareas y actividades tan diferentes como las que corresponden a losSummary: proveedores de servicios asistenciales, a los gestores de centros y establecimientos, y a los diseñadores deSummary: las principales líneas maestras de actuación sanitaria. Y en todos los casos, con el propósito de ilustrarSummary: desde una consideración económica cualesquiera de los procesos de toma de decisiones relacionados con elSummary: óptimo empleo de los recursos públicos sanitarios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 614 / G491es (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8300005231
Total holds: 0

Evaluación de tecnologías sanitarias / Jose Luis Conde Olasagasti y Jesús González Enríquez -- El impacto de

las intervenciones sanitarias / Santiago Rubio Cebrián -- Metodología y tipos de estudios en evaluación

económica de tecnologías sanitarias / Santiago Rubio Cebrián -- Análisis de decisión y tratamiento de la

incertidumbre / Santiago Rubio Cebrián -- Gestión presupuestaria. los presupuestos públicos. La función de

sandad / José Manuel Guirola López y José Manuel Tránchez Martín -- Instrumentos de contabilidad financiera y

analítica / Santiago Rubio Cebrián -- La contabilidad analítica aplicada a la gestión clínica; los

presupuestos de una unidad clínica / Ángel Fernández Díez y Santiago Rubio Cebrián -- Gestión de inversiones y

sistemas de contratación de bienes y servicios / Juan Luis Gordo Pérez y Eduardo Martín Escobar --

Economía de la salud: instrumentos pretende orientarse hacia diferentes escenarios micro, en lo que se

refiere a la gestión clínica desarrollada por los profesionales sanitarios; meso, en lo que afecta a la

gestión institucional, llevada a cabo por los directivos institucionales; y macro, por lo que respecta a la

política de los reguladores y responsables sanitarios. La didáctica redacción del libro y su utilidad

conceptual y práctica pueden alcanzar a tareas y actividades tan diferentes como las que corresponden a los

proveedores de servicios asistenciales, a los gestores de centros y establecimientos, y a los diseñadores de

las principales líneas maestras de actuación sanitaria. Y en todos los casos, con el propósito de ilustrar

desde una consideración económica cualesquiera de los procesos de toma de decisiones relacionados con el

óptimo empleo de los recursos públicos sanitarios.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha