Normal view MARC view ISBD view

La célula / Geoffrey M. Cooper, Robert E. Hausman ; traducción N. Wright

By: Cooper, Geoffrey Michell.
Contributor(s): Hausman, Robert E, 1947- [aut] | Wright, N [trl].
Madrid, España : Marbán, 2017Edition: Séptima edición.Description: xvi, 798 páginas : Ilustraciones a color, figuras, fotos, tablas ; 28 x 20 cm.Content type: txt Media type: Carrier type: ncISBN: 9788416042630.Subject(s): Biología celular | Biología molecular | Células | Genética molecular | Metabolismo celularDDC classification: 570.6 / C776c-07
Contents:
Sección I: Principios básicos -- 1. Visión global de la célula e investigación celular -- Origen y evolución de las células -- Células como modelos experimentales -- Instrumentos de la biología celular -- Experimento clave -- Medicina molecular -- 2. Moléculas y membranas -- Moléculas de las células -- Papel central de las enzimas como catalizadores biológicos -- Membranas celulares -- 3. Bioenergía y metabolismo -- Energía metabólica y ATP -- Transporte de electrones y fosforilación oxidativa -- Fotosíntesis -- Biosíntesis de los componentes celulares -- 4. Fundamentos de biología molecular -- Herencia, genes y ADN -- Expresión del a información genética -- ADN recombinante -- Detección de ácidos nucleicos y proteínas -- Función de los genes en eucariotas -- 5. Genómica, proteómica y biología de sistemas -- Genomas y transcriptomas -- Proteómica -- Biología de sistemas -- Sección II: Flujo de la información genética -- 6. Genes y genomas -- La estructura de los genes eucariotas -- Secuencias no codificantes -- Cromosomas y cromatina -- 7. Replicación, mantenimiento y reorganización del ADN genómico -- Replicación del ADN -- Reparación del ADN -- Reorganización del ADN -- Medicina molecular -- Experimento clave -- 8. Síntesis y maduración del ARN -- Transcripción en bacterias -- ARN polimerasas eucariotas y factores de transcripción generales -- Regulación de la transcripción en eucariotas -- Cromatina y epigenética -- Maduración y renovación del ARN -- 9. Síntesis de proteínas, procesamiento y regulación -- Traducción del ARNm -- Plegamiento y procesamiento de proteínas -- Regulación de la función de las proteínas -- Degradación de proteínas -- Sección III: Estructura y función celulares -- 10. Núcleo -- Envuelta nuclear y tráfico entre el núcleo y el citoplasma -- Organización de cromosomas -- Cuerpos nucleares -- 11. Distribución y transporte de proteínas: retículo endoplásmico, aparato de Golgi y lisosomas -- Retículo endoplásmico -- Aparato de Golgi -- Mecanismos de transporte de las vesículas -- Lisosomas -- 12. Mitocondrias, cloroplastos y peroxisomas -- Mitocondrias -- Cloroplastos y otros plástidos -- Peroxisomas -- 13. Citoesqueleto y movimiento celular -- Estructura y organización de los filamentos de actina -- Motores de miosina -- Microtúbulos -- Motores microtubulares y movimientos -- Filamentos intermedios -- 14. Membrana plasmática -- Estructura de la membrana plasmática -- Transporte de moléculas pequeñas -- Endocitosis -- 15. Paredes celulares, matriz extracelular e interacciones celulares -- Paredes celulares -- Matriz extracelular e interacciones célula-matriz -- Interacciones célula-célula -- Sección IV: Regulación celular -- 16. Señalización celular -- Moléculas señalizadoras y sus receptores -- Señalización de proteínas G y AMP cíclio -- Tirosina quinasas y señalización por las vías de las quinasas MAP, las PI 3-quinasas y la fosfolipasa C/calcio -- Receptores acoplados a factores de transcripción -- Redes de señalización -- 17. Ciclo celular -- Ciclo celular eucariota -- Reguladores de la progresión del ciclo celular -- Acontecimientos de la fase M -- Meiosis y fecundación -- 18. Muerte y renovación celular -- Muerte celular programada -- Células madre y mantenimiento de los tejidos adultos -- Células madre pluripotenciales, reprogramación celular y medicina regenerativa -- 19. Cáncer -- Desarrollo de causas del cáncer -- Virus tumorales -- Oncogenes -- Genes supresores de tumores -- Enfoques moleculares para el tratamiento del cáncer -- Respuestas a las preguntas -- Glosario.
Summary: Esta séptima edición de La Célula mantiene nuestro objetivo principal de ayudar a que los estudiantes comprendan los principios y conceptos de la biología celular contemporánea, al mismo tiempo que conocen la pasión e importancia de la investigación en este campo de rápida evolución. Nuestros conocimientos sobre la célula y la biología molecular han progresado de diferentes maneras en los últimos cuatro años, y estas mejoras se han incluido en la actual edición. Algunos de los progresos más llamativos han surgido gracias a continuos avances en las tecnologías de secuenciación de alto rendimiento de ADN, lo que ha supuesto adelantos como la nueva consideración de la funcionalidad de nuestro genoma y de la labor que desempeñan los ARN no codificantes en la regulación génica. Los avances en tecnología han permitido la secuenciación de genomas de muchas y diferentes especies de plantas y animales, al igual que la secuenciación de genomas humanos individuales, dando lugar a una nueva percepción de las bases genéticas de las enfermedades. Por ejemplo, la secuenciación de los genomas celulares del cáncer ha permitido que tengamos un amplio conocimiento de las mutaciones que causan el desarrollo de diversos tipos de cáncer, facilitando el uso selectivo de medicamentos dirigidos concretamente a combatir las células cancerígenas con anomalías genéticas específicas. La investigación de células madre y de la medicina regenerativa es otro de los campos que ha progresado con mayor velocidad. El sorprendente descubrimiento de que las células somáticas adultas pueden reprogramarse para funcionar como células madre pluripotentes al añadir un pequeño número de factores de transcripción, ha abierto el camino a nuevos enfoques de comprensión del circuito regulatorio que controla la pluripotencia y la diferenciación. Se han desarrollado métodos mejorados para inducir células madre pluripotentes y estudios sobre la diferenciación dirigida nos acercan al uso clínico potencial de estas células en la terapia de trasplante.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info URL Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 570.6 / C776c-07 (Browse shelf) 2017/séptima edicición Ej.4 Checked out 06/06/2024 8300007758
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 570.6 / C776c-07 (Browse shelf) 2017/séptima edición Ej.3 Checked out 16/04/2024 8300007757
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 570.6 / C776c-07 (Browse shelf) 2017/séptima edición Ej. 2 Checked out 06/06/2024 8300007756
Libro Reserva Libro Reserva Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
General 570.6 / C776c-07 (Browse shelf) Séptima edición/2017 Consumo Ej.1 Available 8300007565
Total holds: 0

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general, circulación y préstamo, biblioteca facultad de salud.

Incluye referencias bibliográficas, glosario.

Sección I: Principios básicos -- 1. Visión global de la célula e investigación celular -- Origen y evolución de las células -- Células como modelos experimentales -- Instrumentos de la biología celular -- Experimento clave -- Medicina molecular -- 2. Moléculas y membranas -- Moléculas de las células -- Papel central de las enzimas como catalizadores biológicos -- Membranas celulares -- 3. Bioenergía y metabolismo -- Energía metabólica y ATP -- Transporte de electrones y fosforilación oxidativa -- Fotosíntesis -- Biosíntesis de los componentes celulares -- 4. Fundamentos de biología molecular -- Herencia, genes y ADN -- Expresión del a información genética -- ADN recombinante -- Detección de ácidos nucleicos y proteínas -- Función de los genes en eucariotas -- 5. Genómica, proteómica y biología de sistemas -- Genomas y transcriptomas -- Proteómica -- Biología de sistemas -- Sección II: Flujo de la información genética -- 6. Genes y genomas -- La estructura de los genes eucariotas -- Secuencias no codificantes -- Cromosomas y cromatina -- 7. Replicación, mantenimiento y reorganización del ADN genómico -- Replicación del ADN -- Reparación del ADN -- Reorganización del ADN -- Medicina molecular -- Experimento clave -- 8. Síntesis y maduración del ARN -- Transcripción en bacterias -- ARN polimerasas eucariotas y factores de transcripción generales -- Regulación de la transcripción en eucariotas -- Cromatina y epigenética -- Maduración y renovación del ARN -- 9. Síntesis de proteínas, procesamiento y regulación -- Traducción del ARNm -- Plegamiento y procesamiento de proteínas -- Regulación de la función de las proteínas -- Degradación de proteínas -- Sección III: Estructura y función celulares -- 10. Núcleo -- Envuelta nuclear y tráfico entre el núcleo y el citoplasma -- Organización de cromosomas -- Cuerpos nucleares -- 11. Distribución y transporte de proteínas: retículo endoplásmico, aparato de Golgi y lisosomas -- Retículo endoplásmico -- Aparato de Golgi -- Mecanismos de transporte de las vesículas -- Lisosomas -- 12. Mitocondrias, cloroplastos y peroxisomas -- Mitocondrias -- Cloroplastos y otros plástidos -- Peroxisomas -- 13. Citoesqueleto y movimiento celular -- Estructura y organización de los filamentos de actina -- Motores de miosina -- Microtúbulos -- Motores microtubulares y movimientos -- Filamentos intermedios -- 14. Membrana plasmática -- Estructura de la membrana plasmática -- Transporte de moléculas pequeñas -- Endocitosis -- 15. Paredes celulares, matriz extracelular e interacciones celulares -- Paredes celulares -- Matriz extracelular e interacciones célula-matriz -- Interacciones célula-célula -- Sección IV: Regulación celular -- 16. Señalización celular -- Moléculas señalizadoras y sus receptores -- Señalización de proteínas G y AMP cíclio -- Tirosina quinasas y señalización por las vías de las quinasas MAP, las PI 3-quinasas y la fosfolipasa C/calcio -- Receptores acoplados a factores de transcripción -- Redes de señalización -- 17. Ciclo celular -- Ciclo celular eucariota -- Reguladores de la progresión del ciclo celular -- Acontecimientos de la fase M -- Meiosis y fecundación -- 18. Muerte y renovación celular -- Muerte celular programada -- Células madre y mantenimiento de los tejidos adultos -- Células madre pluripotenciales, reprogramación celular y medicina regenerativa -- 19. Cáncer -- Desarrollo de causas del cáncer -- Virus tumorales -- Oncogenes -- Genes supresores de tumores -- Enfoques moleculares para el tratamiento del cáncer -- Respuestas a las preguntas -- Glosario.

Esta séptima edición de La Célula mantiene nuestro objetivo principal de ayudar a que los estudiantes comprendan los principios y conceptos de la biología celular contemporánea, al mismo tiempo que conocen la pasión e importancia de la investigación en este campo de rápida evolución. Nuestros conocimientos sobre la célula y la biología molecular han progresado de diferentes maneras en los últimos cuatro años, y estas mejoras se han incluido en la actual edición. Algunos de los progresos más llamativos han surgido gracias a continuos avances en las tecnologías de secuenciación de alto rendimiento de ADN, lo que ha supuesto adelantos como la nueva consideración de la funcionalidad de nuestro genoma y de la labor que desempeñan los ARN no codificantes en la regulación génica.
Los avances en tecnología han permitido la secuenciación de genomas de muchas y diferentes especies de plantas y animales, al igual que la secuenciación de genomas humanos individuales, dando lugar a una nueva percepción de las bases genéticas de las enfermedades. Por ejemplo, la secuenciación de los genomas celulares del cáncer ha permitido que tengamos un amplio conocimiento de las mutaciones que causan el desarrollo de diversos tipos de cáncer, facilitando el uso selectivo de medicamentos dirigidos concretamente a combatir las células cancerígenas con anomalías genéticas específicas.
La investigación de células madre y de la medicina regenerativa es otro de los campos que ha progresado con mayor velocidad. El sorprendente descubrimiento de que las células somáticas adultas pueden reprogramarse para funcionar como células madre pluripotentes al añadir un pequeño número de factores de transcripción, ha abierto el camino a nuevos enfoques de comprensión del circuito regulatorio que controla la pluripotencia y la diferenciación. Se han desarrollado métodos mejorados para inducir células madre pluripotentes y estudios sobre la diferenciación dirigida nos acercan al uso clínico potencial de estas células en la terapia de trasplante.

The Cell: a Molecular Approach, 7th edition. 9781605352909

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha