Normal view MARC view ISBD view

Nuestro planeta, nuestro futuro / Manuel Rodríguez Becerra ; prólogo de Brigitte Baptiste.

By: Rodriguez Becerra, Manuel, 1946- [autor].
Contributor(s): Baptiste, Brigitte, 1963- [Prologuista].
Series: Medio ambiente: Bogotá : Penguin Random House, 2019Edition: Primera edición.Description: 443 páginas : ilustraciones ; 23 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789585446746.Subject(s): Protección del medio ambiente | Política ambiental | Cambio climáticoDDC classification: 363.7 /
Contents:
Prólogo: Volver a la ecología -- El planeta Tierra en el Antropoceno -- Los límites del planeta y el cambio climático -- El planeta verde -- El planeta azul -- Una débil repuesta política mundial -- Colombia: riqueza en biodiversidad y aguas y transformación del territorio -- El desempeño ambiental de Colombia Política y políticas -- Las ciudades -- La descarbonización de la economía y el futuro socioambiental de la minería -- Parques, resguardos y propiedades colectivas de las comunidades negras. La más ambiciosa estrategia de conservación del país -- El futuro ambiental de la agricultura -- Epílogo: Greta y Thunberg el futuro -- Bibliografía --
Summary: “Estamos atravesando una profunda crisis ambiental con el cambio climático y el declive de la biodiversidad como sus más graves expresiones. La estamos viviendo en las intensas temporadas de sequía y de lluvia, la agudización de los huracanes, el derretimiento de los glaciares y la acelerada extinción de especies. Millones de personas mueren anualmente por la contaminación del aire y del agua. Todo esto lleva a pensar: ¿cuál es el panorama global? ¿Cuál ha sido el papel de Colombia en crear esta situación y cómo la afecta? ¿Qué tanto incide en las decisiones que tomamos en nuestra vida diaria? Gracias a una aguda y minuciosa reflexión de Manuel Rodríguez Becerra, una de las voces ambientalistas más destacadas del panorama actual, es posible entender los alcances de esta crisis y cómo llegamos a ella, pero también podemos descubrir cómo enfrentarla y el rol que en ese desafío juegan los individuos, las comunidades, los empresarios y los gobiernos. Se trata de una lucha que es de todos y que compromete nuestro presente, nuestro futuro y el de las generaciones venideras.” -- Distribuidor
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Pitalito
General 363.7 / R696nue (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000022285
Libros Libros Biblioteca Pitalito
General 363.7 / R696nue (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000022286
Libros Libros Biblioteca Pitalito
General 363.7 / R696nue (Browse shelf) Ej. 3 Available 900000022287
Total holds: 0

Incluye referencias bibliográficas

Prólogo: Volver a la ecología -- El planeta Tierra en el Antropoceno -- Los límites del planeta y el cambio climático -- El planeta verde -- El planeta azul -- Una débil repuesta política mundial -- Colombia: riqueza en biodiversidad y aguas y transformación del territorio -- El desempeño ambiental de Colombia Política y políticas -- Las ciudades -- La descarbonización de la economía y el futuro socioambiental de la minería -- Parques, resguardos y propiedades colectivas de las comunidades negras. La más ambiciosa estrategia de conservación del país -- El futuro ambiental de la agricultura -- Epílogo: Greta y Thunberg el futuro -- Bibliografía --

“Estamos atravesando una profunda crisis ambiental con el cambio climático y el declive de la biodiversidad como sus más graves expresiones. La estamos viviendo en las intensas temporadas de sequía y de lluvia, la agudización de los huracanes, el derretimiento de los glaciares y la acelerada extinción de especies. Millones de personas mueren anualmente por la contaminación del aire y del agua. Todo esto lleva a pensar: ¿cuál es el panorama global? ¿Cuál ha sido el papel de Colombia en crear esta situación y cómo la afecta? ¿Qué tanto incide en las decisiones que tomamos en nuestra vida diaria?

Gracias a una aguda y minuciosa reflexión de Manuel Rodríguez Becerra, una de las voces ambientalistas más destacadas del panorama actual, es posible entender los alcances de esta crisis y cómo llegamos a ella, pero también podemos descubrir cómo enfrentarla y el rol que en ese desafío juegan los individuos, las comunidades, los empresarios y los gobiernos. Se trata de una lucha que es de todos y que compromete nuestro presente, nuestro futuro y el de las generaciones venideras.” -- Distribuidor

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha