Normal view MARC view ISBD view

Estudio de la mentalidad burguesa / José Luis Romero

By: Romero, José Luis [autor].
Series: Humanidades.Madrid : Alianza, 1987Description: 169 paginas. ; 18 x 11 cm.ISBN: 8420602876.Subject(s): Clase media (burguesia) | Burguesia | Fondo ciencias socialesDDC classification: 305.55 /
Contents:
Summary: Esta obra póstuma de José Luis Romero no sólo realiza un profundo Estudio de la mentalidad burguesa a lo largo de diez siglos, sino que se preocupa también de la estructura de la vida histórica, concepto equivalenteSummary: en las ciencias sociales al de naturaleza en las ciencias físico-naturales. La mentalidad burguesa se constituye hacia el siglo XI en el marco de la mentalidad cristiano feudal, forjando esa nueva imagen delSummary: hombre, la sociedad, la naturaleza y Dios que aparecerá plenamente expresada en Boccaccio, Roger Bacon o Giotto. Hacia el siglo XIV, se hace evidente el cuestionamiento implícito del orden vigente y comienza unaSummary: etapa de repliegue y encubrimiento: sin embargo, la mentalidad burguesa emergerá, vigorosa y segura, en elSummary: siglo XVIII, explicitando sus supuestos últimos (con Newton y Rousseau) cuando la nueva clase ascendente logra revolucionar definitivamente el orden social. Tras un siglo de plena maduración, nuestra época asiste a suSummary: crisis y a manifestaciones diversas de impugnación que no logran plasmar todavía en una mentalidad alternativa. Particular interés ofrece el análisis de José Luis Romero sobre la compleja relación existenteSummary: entre las mentalidades (constituidadas por ideas vagas, opiniones, saberes no teorizados, actitudes y valores)y el mundo de las ideas sistemáticas y de las ideologías.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 305.55 / R763e (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8000015514
Total holds: 0

Cuestiones previas -- Teoría de la mentalidad burguesa -- Los contenidos de la mentalidad burguesa -- La crisis de la mentalidad burguesa.

Esta obra póstuma de José Luis Romero no sólo realiza un profundo Estudio de la mentalidad burguesa a lo largo de diez siglos, sino que se preocupa también de la estructura de la vida histórica, concepto equivalente

en las ciencias sociales al de naturaleza en las ciencias físico-naturales. La mentalidad burguesa se constituye hacia el siglo XI en el marco de la mentalidad cristiano feudal, forjando esa nueva imagen del

hombre, la sociedad, la naturaleza y Dios que aparecerá plenamente expresada en Boccaccio, Roger Bacon o Giotto. Hacia el siglo XIV, se hace evidente el cuestionamiento implícito del orden vigente y comienza una

etapa de repliegue y encubrimiento: sin embargo, la mentalidad burguesa emergerá, vigorosa y segura, en el

siglo XVIII, explicitando sus supuestos últimos (con Newton y Rousseau) cuando la nueva clase ascendente logra revolucionar definitivamente el orden social. Tras un siglo de plena maduración, nuestra época asiste a su

crisis y a manifestaciones diversas de impugnación que no logran plasmar todavía en una mentalidad alternativa. Particular interés ofrece el análisis de José Luis Romero sobre la compleja relación existente

entre las mentalidades (constituidadas por ideas vagas, opiniones, saberes no teorizados, actitudes y valores)y el mundo de las ideas sistemáticas y de las ideologías.

1 ej.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha