Normal view MARC view ISBD view

El periodismo cultural / Jorge B. Rivera

By: Rivera, Jorge B.
Series: Estudios de Comunicación No. 2.Buenos Aires : Paidós, 1995 Description: 217 p. ; 22 cm.ISBN: 950-12-2702-2.Subject(s): Periodismo cultural | Cultura | Testimonios | Fondo ciencias socialesDDC classification: 070.449 / R621p
Contents:
Summary: Desde los mismos orígenes de la prensa moderna el denominado periodismo cultural ha ocupado un espacio deSummary: singular relevancia en la discusión y difusión de las grandes corrientes del pensamiento, las artes y lasSummary: letras de nuestro tiempo. Medios heterogéneos e influyentes en cada etapa histórica como Nouvelle RevueSummary: Francaise, Times Literary Supplement, Criterion, Horizon, Revista de Occidente, Nosotros, Martín Fierro, Sur,Summary: Cuadernos Americanos, Les Temps Modernes, Marcha o Contorno, entre otras revistas, semanarios o suplementosSummary: que formaron opinión, son ejemplos de un tipo de producto que contribuyó a enriquecer los debates y aSummary: plantear, al mismo tiempo, horizontes intelectuales deseables y puntos de ruptura muchas veces estimulantesSummary: para la renovación de los grandes patrimonios ideológicos y estéticos de nuestras sociedades. Un libro como ElSummary: periodismo cultural es un erudito panorama teórico e histórico del género, y un manual de procedimientos queSummary: resultará útil tanto para el estudiante de periodismo como para el profesional o lector que deseen abordarSummary: este campo desde una perspectiva reveladora e integral. Dieciséis especialistas aportan, a su vez, una visiónSummary: personal y polémica sobre el género, en un valioso apéndice testimonial que resume experiencias y planteaSummary: cuestiones cruciales del universo cultural.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
Book Cart
070.449 / R621p (Browse shelf) 8007 1 Available CO 8900000087
Total holds: 0

Periodismo y cultura -- El periodismo y el concepto de cultura -- La disyunción restringido/masivo y las

dos culturas -- Matrices de la nota y el ensayo cultural -- Los temas del periodismo cultural -- Lo cultural

y las cualidades de la nota informativa -- Una disyuntiva noticiosa: ¿captar o crear tendencias? -- Tono,

enfoque, sugestión -- El ensayo, zona franca -- El tema de la difusión -- Un fichero para la historia del

periodismo cultural -- Apostillas para una historia del periodismo cultural -- Cuatro influyentes

publicaciones europeas -- Las revistas culturales norteamericanas -- Revistas y diarios de América Latina --

El semanario uruguayo Marcha -- Cuadernos Americanos -- Vanguardia y cosmopolitismo brasileños -- Las revistas

literarias argentinas -- Las revistas del modernismo finisecular -- Nosotros, un modelo cultural -- Ideas: un

intento precursor -- Martín Fierro: la vanguardia del '20 -- Claridad y las revistas de Boedo -- El caso Sur

-- Para una valorización de Sur -- Las revistas del '40 -- Cuatro revistas con actitud -- Imago Mundi -- Las

revistas del compromiso -- Los libros -- Crisis: una revista cultural con mercado -- Elogio póstumo de las

revistas -- Los suplementos culturales -- Los semanarios de los años '60 -- Las revistas culturales

subterráneas: un caso ambigüo -- La situación del periodista cultural -- Escritores, periodistas y mercado

-- La máscara de los escribas -- Desdén, desilusión, marginación -- La situación profesional -- La formación

profesional -- Géneros del periodismo cultural -- La crítica: un género del periodismo cultural -- ¿Qué es un

perfil? -- Necrológicas: el homenaje póstumo -- Las notas y servicios de aniversario -- La crónica como

género cultural -- Las pequeñas columnas noticiosas -- La entrevista cultural -- Cualidades del entrevistador

-- La búsqueda de atmósferas: El discurso no dicho -- El Camino Hacia El Grabador -- El campo de La encuesta

cultural -- La polémica como género cultural adventicio -- Manifiestos y declaraciones: el discurso dogmático

-- Fichas para un manual de estilo -- La colaboración como original -- Las dimensiones de un original -- La

formalización del original -- Sipnosis, síntesis, abstrats -- Los recaudos estilísticos -- La confección del

original -- Más sobre la confección del original -- Corregir el original -- Tecnologías mediáticas y

periodismo cultural -- La radio como medio para el periodismo cultural -- Televisión y periodismo cultural --

Escribir para cine, televisión y video cultural -- La ilustración como lectura cultural -- Testimonios sobre

periodismo cultural -- Los testimonios -- Algunas acotaciones sobre el El País Cultural de Montevideo / Homero

Alsina Thevenet -- La historia de vida periodística / Julio Ardiles Gray -- El periodismo cultural: ¿un

dispositivo discriminatorio? / Aníbal Ford -- El placer del arte de informar / Elvio E. Gandolfo -- Una

experiencia de periodismo cultural en el diario Sur / Horacio González -- Los viejos tiempos de debates e

incertidumbres / Luis Gregorich -- Un estilo es tan irrenunciable como un lunar / Christian Kupchik --

Revistas: expandir los límites del medio /Jorge Lafforgue -- Literatura y periodismo cultural / Carlos Dámaso

Martínez -- Gaceta Literaria y el periodismo literario / Pedro Orgambide -- Unidos: una revista

político-cultural / Víctor Pesce -- Raíces: una experiencia inédita en un diario radial de la cultura /

Blanca Rébori -- Crónica de una experiencia frustrada / Eduardo Romano -- Las revistas son la autobiografía de

la literatura / Nicolás Rosa -- Sobre el periodismo cultural / Guillermo Saavedra -- Suplementos: los

escenarios culturales masivos / Oscar Steimberg.

Desde los mismos orígenes de la prensa moderna el denominado periodismo cultural ha ocupado un espacio de

singular relevancia en la discusión y difusión de las grandes corrientes del pensamiento, las artes y las

letras de nuestro tiempo. Medios heterogéneos e influyentes en cada etapa histórica como Nouvelle Revue

Francaise, Times Literary Supplement, Criterion, Horizon, Revista de Occidente, Nosotros, Martín Fierro, Sur,

Cuadernos Americanos, Les Temps Modernes, Marcha o Contorno, entre otras revistas, semanarios o suplementos

que formaron opinión, son ejemplos de un tipo de producto que contribuyó a enriquecer los debates y a

plantear, al mismo tiempo, horizontes intelectuales deseables y puntos de ruptura muchas veces estimulantes

para la renovación de los grandes patrimonios ideológicos y estéticos de nuestras sociedades. Un libro como El

periodismo cultural es un erudito panorama teórico e histórico del género, y un manual de procedimientos que

resultará útil tanto para el estudiante de periodismo como para el profesional o lector que deseen abordar

este campo desde una perspectiva reveladora e integral. Dieciséis especialistas aportan, a su vez, una visión

personal y polémica sobre el género, en un valioso apéndice testimonial que resume experiencias y plantea

cuestiones cruciales del universo cultural.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha