Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de suelos para cultivo de caña en las veredas Morelia y el Palmar del municipio de Saladoblanco, departamento del Huila / Yadira Ruiz Calderón.

By: Ruiz Calderón, Yadira [autor].
Contributor(s): Mujica Rodríguez, Edinson | Arévalo Hernández, John Jairo [Asesor de tesis] | Torrente Trujillo, Armando.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultivo -- Caña -- Vereda Morelia, Palmar, Saladoblanco - Huila | Fertilización -- Propiedades del sueloDDC classification: Th IA 0252/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Revisión de literatura, fertilidad del suelo, muestreo de los suelos, análisis de suelos, cultivo de caña, tipos de fertilizante -- Materiales y métodos, localización, caracterización de la zona, métodos -- Resultados y discusión, análisis estadísticos de las propiedades físico – químicas del suelo, plan de fertilización, socialización de resultados a los productores -- Conclusiones y recomendaciones.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2018. Summary: "Se planteó la elaboración de los planes de fertilización de suelos para el cultivo de caña en las veredas Morelia y El Palmar del municipio de Saltabanco Departamento del Huila, tomando como representación 4 fincas beneficiarias del proyecto “Propuesta de cooperación y apoyo para siembra y asistencia técnica de 50 hectáreas con cultivo de caña para el mejoramiento de los ingresos, la sostenibilidad y diversificación rural de pequeños productores en el municipio de Saladoblanco departamento del Huila”, el cual cuenta con la dirección de El Centro Provincial “AGROSUR”. Para ello se hizo un muestreo de suelos teniendo en cuenta el protocolo y las recomendaciones de la Federación Nacional de Paneleros, los cuales fueron llevados al laboratorio de suelos, en donde se determinó las características físico-químicas que permitieron desarrollar el respectivo plan de fertilización para la siembra del cultivo de caña. De esta manera se determinó que los predios son caracterizados por tener altos contenidos de arena, además ricos en materia orgánica, presentando deficiencias de Fosforo y Potasio en la finca Los Alpes. Además, entre las limitaciones en los lotes muestreados se encuentran que son suelos fuertemente ácidos y con bajos niveles de micronutrientes. Por tal motivo se realiza un plan de fertilización donde se maneja solamente los nutrientes que poseen deficiencia, así de esta manera se reducen costos de producción, los efectos tardíos en el desarrollo del cultivo, y se contribuye con el medio ambiente".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0252/R934c (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016649
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0252/R934c (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016650
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2018.

Revisión de literatura, fertilidad del suelo, muestreo de los suelos, análisis de suelos, cultivo de caña, tipos de fertilizante -- Materiales y métodos, localización, caracterización de la zona, métodos -- Resultados y discusión, análisis estadísticos de las propiedades físico – químicas del suelo, plan de fertilización, socialización de resultados a los productores -- Conclusiones y recomendaciones.

"Se planteó la elaboración de los planes de fertilización de suelos para el cultivo de caña en las veredas Morelia y El Palmar del municipio de Saltabanco Departamento del Huila, tomando como representación 4 fincas beneficiarias del proyecto “Propuesta de cooperación y apoyo para siembra y asistencia técnica de 50 hectáreas con cultivo de caña para el mejoramiento de los ingresos, la sostenibilidad y diversificación rural de pequeños productores en el municipio de Saladoblanco departamento del Huila”, el cual cuenta con la dirección de El Centro Provincial “AGROSUR”. Para ello se hizo un muestreo de suelos teniendo en cuenta el protocolo y las recomendaciones de la Federación Nacional de Paneleros, los cuales fueron llevados al laboratorio de suelos, en donde se determinó las características físico-químicas que permitieron desarrollar el respectivo plan de fertilización para la siembra del cultivo de caña. De esta manera se determinó que los predios son caracterizados por tener altos contenidos de arena, además ricos en materia orgánica, presentando deficiencias de Fosforo y Potasio en la finca Los Alpes. Además, entre las limitaciones en los lotes muestreados se encuentran que son suelos fuertemente ácidos y con bajos niveles de micronutrientes. Por tal motivo se realiza un plan de fertilización donde se maneja solamente los nutrientes que poseen deficiencia, así de esta manera se reducen costos de producción, los efectos tardíos en el desarrollo del cultivo, y se contribuye con el medio ambiente".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha