Normal view MARC view ISBD view

Representaciones sociales del recreo y la recreación en tiempos de pandemia por Covid-19 de los estudiantes de los grados sexto y noveno de las Instituciones Educativas Rodrigo Lara Bonilla Neiva y Campestre San José La Plata - Huila / Marlio Alejandro Nuñez Ñañez, Pedro Stiven Sánchez Avilés; Directora Myriam Oviedo Parra

By: Nuñez Ñañez, Marlio Alejandro [autor].
Contributor(s): Oviedo Córdoba, Myriam [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (103 páginas); diagramas, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Representaciones Sociales -- Recreo - Recreación | Maestría en Educación Física -- Descanso -- Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla - Neiva y Campestre San José - La Plata - HuilaDDC classification: Th MEF 032
Contents:
Introducción -- Capítulo I. Problema de investigación y objetivos, planteamiento del problema, objetivos del estudio, objetivos general, objetivos específicos -- Capítulo II. Marco teórico -- Antecedentes, estudios sobre interacciones sociales en el patio del recreo, estudios sobre actividad física en el recreo, estudios sobre representaciones sociales, estudios sobre representaciones sociales del recreo, estudios sobre actividades recreativas, referente conceptual, aproximación conceptual sobre el recreo, la noción de recreación, representaciones sociales, la teoría sobre representaciones sociales, la pandemia del Covid-19, la educación y la pandemia, la creación y la pandemia -- Capítulo III. Metodología, diseño metodológico, técnicas de recolección de información, la entrevista semiestructurada, el grupo focal, unidades de análisis y de trabajo, unidad de análisis, unidad de trabajo, procedimiento -- Primera etapa: Especialización del proyecto de investigación -- Segunda etapa: Trabajo de campo -- Tercera etapa: Análisis e interpretación de información, plan de análisis -- Capítulo IV: Hallazgos, momento descriptivo, descripción de los escenarios y actores, los escenarios de la indagación, el departamento del Huila, municipio de Neiva, municipio de La Plata, Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, Institución de Educativa Campestre San José, los actores, estudiantes de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, Estudiantes de la Institución Educativa Campestre San José, las voces de los actores sociales: Momento 1 codificación abierta, representaciones sociales sobre el recreo, momento 2. Disposición y agrupamiento de las Instituciones Educativas Rodrigo Lara Bonilla y Campestre San José, representaciones sociales sobre el recreo de las Instituciones Educativas Rodrigo Lara Bonilla y la Institución Educativa Campestre San José, del tiempo de la normatividad al tiempo del descanso, del espacio tiempo de la norma al espacio tiempo de la libertad, representaciones sociales de la recreación, del tiempo de la normatividad al tiempo del descanso, del espacio tiempo de la norma al espacio tiempo de la libertad, representaciones sociales de la recreación de las Instituciones Educativas Rodrigo Lara Bonilla y la Institución Educativa Campestre San José, de la rutina diaria al tiempo de la diversión -- Capítulo V. Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Física Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física 2022 Summary: "Esta investigación se orientó con el propósito de reconocer y comprender las representaciones sociales que sobre el recreo y la recreación ha construido un grupo de estudiantes de básica secundaria de la I. E. Rodrigo Lara Bonilla de Neiva y la I. E. campestre San José de La Plata-Huila en tiempos de pandemia por covid-19. El estudio se realizó con estudiantes de los grados sexto y noveno. Esta investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo con un diseño hermenéutico. Se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada y el grupo focal. Los resultados de la investigación muestran que para los participantes el recreo se concibe como el momento de descanso corporal y mental, de ruptura de la normatividad de la clase y de interacción. Así mismo, la recreación en tiempos de pandemia es vista como el tiempo de la libertad. En conclusión, el estudio ayuda a comprender la importancia del recreo y de las actividades recreativas como escenarios ideales para el descanso, la libertad y la diversión."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 032 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023738
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 032 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023739
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Física Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física 2022

Introducción -- Capítulo I. Problema de investigación y objetivos, planteamiento del problema, objetivos del estudio, objetivos general, objetivos específicos -- Capítulo II. Marco teórico -- Antecedentes, estudios sobre interacciones sociales en el patio del recreo, estudios sobre actividad física en el recreo, estudios sobre representaciones sociales, estudios sobre representaciones sociales del recreo, estudios sobre actividades recreativas, referente conceptual, aproximación conceptual sobre el recreo, la noción de recreación, representaciones sociales, la teoría sobre representaciones sociales, la pandemia del Covid-19, la educación y la pandemia, la creación y la pandemia -- Capítulo III. Metodología, diseño metodológico, técnicas de recolección de información, la entrevista semiestructurada, el grupo focal, unidades de análisis y de trabajo, unidad de análisis, unidad de trabajo, procedimiento -- Primera etapa: Especialización del proyecto de investigación -- Segunda etapa: Trabajo de campo -- Tercera etapa: Análisis e interpretación de información, plan de análisis -- Capítulo IV: Hallazgos, momento descriptivo, descripción de los escenarios y actores, los escenarios de la indagación, el departamento del Huila, municipio de Neiva, municipio de La Plata, Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, Institución de Educativa Campestre San José, los actores, estudiantes de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, Estudiantes de la Institución Educativa Campestre San José, las voces de los actores sociales: Momento 1 codificación abierta, representaciones sociales sobre el recreo, momento 2. Disposición y agrupamiento de las Instituciones Educativas Rodrigo Lara Bonilla y Campestre San José, representaciones sociales sobre el recreo de las Instituciones Educativas Rodrigo Lara Bonilla y la Institución Educativa Campestre San José, del tiempo de la normatividad al tiempo del descanso, del espacio tiempo de la norma al espacio tiempo de la libertad, representaciones sociales de la recreación, del tiempo de la normatividad al tiempo del descanso, del espacio tiempo de la norma al espacio tiempo de la libertad, representaciones sociales de la recreación de las Instituciones Educativas Rodrigo Lara Bonilla y la Institución Educativa Campestre San José, de la rutina diaria al tiempo de la diversión -- Capítulo V. Conclusiones


"Esta investigación se orientó con el propósito de reconocer y comprender las representaciones sociales que sobre el recreo y la recreación ha construido un grupo de estudiantes de básica secundaria de la I. E. Rodrigo Lara Bonilla de Neiva y la I. E. campestre San José de La Plata-Huila en tiempos de pandemia por covid-19. El estudio se realizó con estudiantes de los grados sexto y noveno.
Esta investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo con un diseño hermenéutico. Se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada y el grupo focal.
Los resultados de la investigación muestran que para los participantes el recreo se concibe como el momento de descanso corporal y mental, de ruptura de la normatividad de la clase y de interacción. Así mismo, la recreación en tiempos de pandemia es vista como el tiempo de la libertad.
En conclusión, el estudio ayuda a comprender la importancia del recreo y de las actividades recreativas como escenarios ideales para el descanso, la libertad y la diversión."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha