Normal view MARC view ISBD view

Percepción de la calidad del servicio del restaurante La Venada de las sedes de la Universidad Surcolombiana, Neiva - Huila / Albert Giovanny Núñez Vanegas; Asesor de Tesis Elías Ramírez Plazas

By: Núñez Vanegas, Albert Giovanny [autor].
Contributor(s): Ramírez Plazas, Elías [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (79 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Administración de Empresas -- Calidad del Servicio -- Restaurante La Venada - Universidad Surcolombiana - Neiva | Modelo de calidad del servicio SERVPERF -- Restaurante UniversitarioDDC classification: Th MAE 049
Contents:
Resumen -- Formulación del problema -- Antecedentes -- Descripción del problema -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación -- Marco teórico -- Concepto de calidad del servicio -- Modelo Servperf -- Marco conceptual -- Marco legal -- Marco metodológico -- Análisis de información -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas 2024 Summary: "Este proyecto de grado titulado Percepción de la Calidad del Servicio del Restaurante La Venada en las sedes de la Universidad Surcolombiana, en Neiva, tiene como objetivo principal determinar la percepción de la calidad de los servicios que presta el Restaurante La Venada a los estudiantes de pregrado beneficiarios del subsidio de raciones de comida de la Universidad Surcolombiana en las sedes de la ciudad de Neiva, es decir sede Central y sede Facultad de Salud. El proyecto está enmarcado dentro del tipo de estudios descriptivos porque evalúa a través del modelo de calidad del servicio SERVPERF propuesto por Cronin & Taylor (1994). La población de este estudio se cuantificó teniendo en cuenta los 2670 cupos de alimentación al día disponibles para los estudiantes en las dos sedes de Neiva. La encuesta está basada en las 5 dimensiones del modelo SERVPERF, correspondientes a la evaluación de la tangibilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía y su validez se medirá según el coeficiente alfa de Cronbach. El análisis de información se realizará a través de análisis factorial."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 049 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026907
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 049 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026908
Total holds: 0

Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas 2024

Resumen -- Formulación del problema -- Antecedentes -- Descripción del problema -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación -- Marco teórico -- Concepto de calidad del servicio -- Modelo Servperf -- Marco conceptual -- Marco legal -- Marco metodológico -- Análisis de información -- Conclusiones

"Este proyecto de grado titulado Percepción de la Calidad del Servicio del Restaurante La Venada en las sedes de la Universidad Surcolombiana, en Neiva, tiene como objetivo principal determinar la percepción de la calidad de los servicios que presta el Restaurante La Venada a los estudiantes de pregrado beneficiarios del subsidio de raciones de comida de la Universidad Surcolombiana en las sedes de la ciudad de Neiva, es decir sede Central y sede Facultad de Salud. El proyecto está enmarcado dentro del tipo de estudios descriptivos porque evalúa a través del modelo de calidad del servicio SERVPERF propuesto por Cronin & Taylor (1994). La población de este estudio se cuantificó teniendo en cuenta los 2670 cupos de alimentación al día disponibles para los estudiantes en las dos sedes de Neiva. La encuesta está basada en las 5 dimensiones del modelo SERVPERF, correspondientes a la evaluación de la tangibilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía y su validez se medirá según el coeficiente alfa de Cronbach. El análisis de información se realizará a través de análisis factorial."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha