Normal view MARC view ISBD view

Sensibilidad empática, para la construcción de prácticas en roles de género en el contexto escolar / Kalia Yulimne Munar Forero, Nini Yohanna Omer; Directora Myriam Oviedo Córdoba; Asesor de Tesis Hipólito Camacho Coy

By: Munar Forero, Kalia Yulimne [autor].
Contributor(s): Oviedo Córdoba, Myriam [Director] | Camacho Coy, Hipólito [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (93 páginas); diagramas, fotografías, mapas; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura de Paz -- Estrategia pedagógica | Roles de Género -- EmpatíaDDC classification: Th ME 505
Contents:
Introducción -- Capítulo 1. Entrando al territorio, contexto, riesgo y oportunidades de transformación, objetivos, general, específicos, justificación -- Capítulo 2. Antecedentes, roles de género, empatía, cultura de paz, estrategias pedagógicas -- Capítulo 3. Referente teórico, cultura de paz, género, roles de género, empatía, estrategias pedagógicas -- Capítulo 4. Diseño metodológico, enfoque y tipo de investigación, unidad de análisis y unidad de trabajo, técnicas e instrumentos de investigación, validez de los instrumentos, fases del estudio, consideraciones éticas -- Capítulo 5. Hallazgos plan de acción para el nuevo ciclo de transformación en el aula, descripción de los escenarios y actores, hallazgos -- Capítulo 6. Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2023 Summary: "En esta investigación se abordó la problemática referente a los roles de género en el aula, teniendo en cuenta la vinculación de los padres y madres de familia en el proceso educativo. A partir de encuestas, talleres de inmersión y transformación creación de mini-cuentos, se fomentó la sensibilidad empática en todos los participantes. El objetivo general fue Diseñar una estrategia pedagógica para construir prácticas empáticas de género en el aula con los niños y niñas del grado primero sede Agustín sierra de Pitalito con edades entre los 6 y 9 años. La metodología empleada fue de carácter cualitativo con diseño de investigación acción en el aula. Se llevó a cabo una búsqueda de antecedentes, referentes bibliográficos, y la aplicación de encuestas para la contextualización, posteriormente se desarrollaron talleres que hacen parte de la estrategia pedagógica propuesta para abordar los roles de género desde el aula y así fortalecer la sensibilidad empática como aporte a la cultura de paz, la estrategia pedagógica se presenta a través de una cartilla al finalizar el proceso de investigación. La realización de talleres involucrando a niños, niñas, padres y madres de familia, favoreció la formulación de una estrategia para abordar el tema roles de género, como un paso importante en la construcción de paz desde la escuela, una herramienta que permite la reflexión, e interacción entre los diferentes actores involucrados."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 505 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024964
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 505 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024965
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2023

Introducción -- Capítulo 1. Entrando al territorio, contexto, riesgo y oportunidades de transformación, objetivos, general, específicos, justificación -- Capítulo 2. Antecedentes, roles de género, empatía, cultura de paz, estrategias pedagógicas -- Capítulo 3. Referente teórico, cultura de paz, género, roles de género, empatía, estrategias pedagógicas -- Capítulo 4. Diseño metodológico, enfoque y tipo de investigación, unidad de análisis y unidad de trabajo, técnicas e instrumentos de investigación, validez de los instrumentos, fases del estudio, consideraciones éticas -- Capítulo 5. Hallazgos plan de acción para el nuevo ciclo de transformación en el aula, descripción de los escenarios y actores, hallazgos -- Capítulo 6. Conclusiones

"En esta investigación se abordó la problemática referente a los roles de género en el aula, teniendo en cuenta la vinculación de los padres y madres de familia en el proceso educativo. A partir de encuestas, talleres de inmersión y transformación creación de mini-cuentos, se fomentó la sensibilidad empática en todos los participantes.
El objetivo general fue Diseñar una estrategia pedagógica para construir prácticas empáticas de género en el aula con los niños y niñas del grado primero sede Agustín sierra de Pitalito con edades entre los 6 y 9 años. La metodología empleada fue de carácter cualitativo con diseño de investigación acción en el aula.
Se llevó a cabo una búsqueda de antecedentes, referentes bibliográficos, y la aplicación de encuestas para la contextualización, posteriormente se desarrollaron talleres que hacen parte de la estrategia pedagógica propuesta para abordar los roles de género desde el aula y así fortalecer la sensibilidad empática como aporte a la cultura de paz, la estrategia pedagógica se presenta a través de una cartilla al finalizar el proceso de investigación.
La realización de talleres involucrando a niños, niñas, padres y madres de familia, favoreció la formulación de una estrategia para abordar el tema roles de género, como un paso importante en la construcción de paz desde la escuela, una herramienta que permite la reflexión, e interacción entre los diferentes actores involucrados."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha