Normal view MARC view ISBD view

Emociones en memoria del pasado reciente: Sensibilización y reflexión en el aula / Yesica Meneses Parra, Adriana Torres Hernández; Asesor de Tesis Myriam Oviedo Córdoba

By: Meneses Parra, Yesica [autor].
Contributor(s): Torres Hernández, Adriana [autor] | Oviedo Córdoba, Myriam [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (151 páginas); mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura de Paz -- Desplazamiento Forzado | Conflicto Armado -- Reclutamiento Forzado -- Acevedo - HuilaDDC classification: Th ME 0522
Contents:
Introducción -- Capítulo 1. Entrando al territorio, contexto, riesgos y oportunidades de transformación, reflexión para la acción, objetivos, general, específicos -- Capítulo 2. Interrogar la reflexión acción , antecedentes, justificación -- Capítulo 3. Interpretar para transformar, marco teórico, cultura de paz, emociones, memoria del pasado reciente, estrategia pedagógica, maestro investigador, pedagogía crítica -- Capítulo 4. Investigar para transformar en el aula , enfoque metodológico, diseño de investigación, sujetos de enunciación, técnica e instrumentos, entrevista semiestructurada, observación participantes, relatos de vida, talleres pedagógicos, etapas de la investigación, proceso de sistematización y análisis de la información , validez y confiabilidad, ética del estudio -- Capítulo 5. Hallazgos, momento descriptivo, hallazgo sobre emociones proclives a la construcción de paz y la memoria del pasado reciente, hallazgos sobre saberes y prácticas proclives a la construcción de paz y la memoria del pasado reciente, hallazgos sobre contenidos orientados a la construcción de paz y la memoria del pasado reciente, hallazgos sobre didácticas orientadas a la construcción de paz y la memoria del pasado reciente, propuesta pedagógica -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2023 Summary: "La presente investigación se centró en fortalecer las emociones proclives a la construcción de paz y la memoria del pasado reciente con niños, niñas y jóvenes de la zona rural de la inspección San Marcos vinculados a la Institución Educativa del mismo nombre Sede San Luis del municipio de Acevedo Huila. La investigación realizó desde el enfoque critico social, con un diseño de investigación acción en el aula (IAA). El estudio se desarrolló con estudiantes de los grados cuarto y quinto; como técnicas de recolección de la información se aplicaron la entrevista semiestructurada, la observación participante, los relatos de vida y talleres pedagógicos. Los talleres realizados permitieron a los estudiantes reconocer aquellos hechos del conflicto armado interno que han afectado al país y a la región; los participantes a través de relatos de vida reconocieron hechos del conflicto armado acontecidos en el territorio y evocaron la memoria del pasado reciente, por otra parte, conocieron historias de desplazamiento y reclutamiento forzado lo cual posibilito la expresión de emociones proclives a la paz como son: empatía y compasión frente a los hechos de barbarie que ha dejado la violencia en Colombia. Todo lo mencionado anteriormente tuvo como propósito contribuir desde el aula de clases a la construcción de cultura de paz."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0522 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025366
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0522 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025367
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2023

Introducción -- Capítulo 1. Entrando al territorio, contexto, riesgos y oportunidades de transformación, reflexión para la acción, objetivos, general, específicos -- Capítulo 2. Interrogar la reflexión acción , antecedentes, justificación -- Capítulo 3. Interpretar para transformar, marco teórico, cultura de paz, emociones, memoria del pasado reciente, estrategia pedagógica, maestro investigador, pedagogía crítica -- Capítulo 4. Investigar para transformar en el aula , enfoque metodológico, diseño de investigación, sujetos de enunciación, técnica e instrumentos, entrevista semiestructurada, observación participantes, relatos de vida, talleres pedagógicos, etapas de la investigación, proceso de sistematización y análisis de la información , validez y confiabilidad, ética del estudio -- Capítulo 5. Hallazgos, momento descriptivo, hallazgo sobre emociones proclives a la construcción de paz y la memoria del pasado reciente, hallazgos sobre saberes y prácticas proclives a la construcción de paz y la memoria del pasado reciente, hallazgos sobre contenidos orientados a la construcción de paz y la memoria del pasado reciente, hallazgos sobre didácticas orientadas a la construcción de paz y la memoria del pasado reciente, propuesta pedagógica -- Conclusiones

"La presente investigación se centró en fortalecer las emociones proclives a la construcción de paz y la memoria del pasado reciente con niños, niñas y jóvenes de la zona rural de la inspección San Marcos vinculados a la Institución Educativa del mismo nombre Sede San Luis del municipio de Acevedo Huila.
La investigación realizó desde el enfoque critico social, con un diseño de investigación acción en el aula (IAA). El estudio se desarrolló con estudiantes de los grados cuarto y quinto; como técnicas de recolección de la información se aplicaron la entrevista semiestructurada, la observación participante, los relatos de vida y talleres pedagógicos.
Los talleres realizados permitieron a los estudiantes reconocer aquellos hechos del conflicto armado interno que han afectado al país y a la región; los participantes a través de relatos de vida reconocieron hechos del conflicto armado acontecidos en el territorio y evocaron la memoria del pasado reciente, por otra parte, conocieron historias de desplazamiento y reclutamiento forzado lo cual posibilito la expresión de emociones proclives a la paz como son: empatía y compasión frente a los hechos de barbarie que ha dejado la violencia en Colombia. Todo lo mencionado anteriormente tuvo como propósito contribuir desde el aula de clases a la construcción de cultura de paz."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha