Normal view MARC view ISBD view

Concepciones acerca de la ciencia y enseñanza de la ciencia que tienen los profesores en formación inicial de la licenciatura en Ciencias Naturales de Universidad Surcolombiana Tianni Brigite Losada Calderón, Marcelo Morales Riascos.

By: Losada Calderón, Tianni Brigite.
Contributor(s): Morales Riascos, Marcelo.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 109 páginas ilustraciones, tablas, figuras.Subject(s): Ciencias naturales y educación ambiental | Ciencia -- EnseñanzaDDC classification: Th CNEA 0063 Dissertation note: Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, 2014 Summary: Teniendo en cuenta que las concepciones sobre ciencia y enseñanza de la ciencia que manejan los profesores de ciencias naturales en formación inicial son importantes en el proceso formativo de los mismos, pues de acuerdo a la percepción que tenga cada maestro sobre ésta, se verá reflejada en el aula de clase, una forma determinada de enseñarla. Por lo que se quiere identificar y caracterizar las concepciones que tienen los profesores en formación inicial sobre ciencia y enseñanza de la ciencia, matriculados en el periodo 2014-1 de primer, octavo y noveno semestre del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales: Biología, Química y Física de la Universidad Surcolombiana. El análisis se lleva a cabo en una muestra de 85 estudiantes profesores, con la utilización de un cuestionario tipo Likert validado por Porlán (1997) y Quintanilla et al (2006) respectivamente, que permite con dichos resultados realizar un análisis estadístico descriptivo e inferencial de la información con base en la visión de los mismos autores sobre la ciencia enmarcado por cuatro tendencias: racionalista, empirista radical, empirista moderado y alternativo; y sobre la enseñanza, hacia una epistemología tradicional, tecnicista, interpretativa y evolutiva. Los resultados muestran que la concepción de ciencia para ambas muestras se encuentra alejado del pensamiento alternativo y más cercano hacia un pensamiento empírico-racionalista. En cuanto a la concepción de enseñanza de la ciencia, se evidencia que los estudiantes profesores practicantes tienen un pensamiento más orientado hacia una epistemología evolutiva que los estudiantes de primer semestre, mostrando congruencia con la hipótesis propuesta.
List(s) this item appears in: Tesis de Ciencias Naturales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNEA 0063 / L879c (Browse shelf) Ej.1 Available 8000022629
Total holds: 0

Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, 2014

Teniendo en cuenta que las concepciones sobre ciencia y enseñanza de la ciencia que manejan los profesores de ciencias naturales en formación inicial son importantes en el proceso formativo de los mismos, pues de acuerdo a la percepción que tenga cada maestro sobre ésta, se verá reflejada en el aula de clase, una forma determinada de enseñarla. Por lo que se quiere identificar y caracterizar las concepciones que tienen los profesores en formación inicial sobre ciencia y enseñanza de la ciencia, matriculados en el periodo 2014-1 de primer, octavo y noveno semestre del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales: Biología, Química y Física de la Universidad Surcolombiana. El análisis se lleva a cabo en una muestra de 85 estudiantes profesores, con la utilización de un cuestionario tipo Likert validado por Porlán (1997) y Quintanilla et al (2006) respectivamente, que permite con dichos resultados realizar un análisis estadístico descriptivo e inferencial de la información con base en la visión de los mismos autores sobre la ciencia enmarcado por cuatro tendencias: racionalista, empirista radical, empirista moderado y alternativo; y sobre la enseñanza, hacia una epistemología tradicional, tecnicista, interpretativa y evolutiva. Los resultados muestran que la concepción de ciencia para ambas muestras se encuentra alejado del pensamiento alternativo y más cercano hacia un pensamiento empírico-racionalista. En cuanto a la concepción de enseñanza de la ciencia, se evidencia que los estudiantes profesores practicantes tienen un pensamiento más orientado hacia una epistemología evolutiva que los estudiantes de primer semestre, mostrando congruencia con la hipótesis propuesta.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Directora Zully Cuéllar López.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha