Normal view MARC view ISBD view

Emociones en narrativas de maestros acerca de la construcción de paz / Yefferson Londoño Vaquero; Director de Tesis Myriam Oviedo Cordoba

By: Londoño Vaquero, Yefferson [autor].
Contributor(s): Oviedo Córdoba, Myriam [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (78 páginas); ilustraciones, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura de la paz | Emociones en Narrtivas -- Construcción de pazDDC classification: Th ME 572
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, objetivos, objetivos específicos, justificación -- Marco teórico, alrededor de las emociones, construcción de emociones en contextos de conflicto y postconflicto, las narrativas, construcción de la paz -- Diseño metodológico, enfoque de la investigación, diseño investigativo, población, técnicas de recolección de datos, técnicas de análisis de información -- Hallazgos y análisis de resultados, descripción del contexto, las narrativas de los docentes, codificación abierta de las entrevistas, interpretación de las matrices -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magister en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana.Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz. 2023 Summary: " La presente investigación “EMOCIONES EN NARRATIVAS DE MAESTROS ACERCA DE LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ”. Inicia bajo la perspectiva de compilar a través de las narraciones un conjunto de emociones que subyacen en el discurso de los docentes del municipio de Algeciras, asociados con el conflicto y el postconflicto en Colombia, con el objetivo de comprender estas emociones y acercarlas al proceso de construcción de paz, no solo en la región, sino en el país como proyecto social. Con la Institución Educativa Juan XXIII, sede Agustín Codazzi de Algeciras, Huila como escenario, se propició la recolección de una serie de relatos de los docentes, a través de una entrevista semiestructurada, para luego, llevar a cabo un análisis del discurso para describir las emociones e interpretarlas, donde se referencian reflexiones y conceptos todo ello en el marco de diversos autores, especialmente alrededor de la teoría de las emociones de Martha Nussbaum. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 572 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026700
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 572 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026701
Total holds: 0

Tesis Magister en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana.Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz. 2023

Introducción -- Planteamiento del problema, objetivos, objetivos específicos, justificación -- Marco teórico, alrededor de las emociones, construcción de emociones en contextos de conflicto y postconflicto, las narrativas, construcción de la paz -- Diseño metodológico, enfoque de la investigación, diseño investigativo, población, técnicas de recolección de datos, técnicas de análisis de información -- Hallazgos y análisis de resultados, descripción del contexto, las narrativas de los docentes, codificación abierta de las entrevistas, interpretación de las matrices -- Conclusiones

" La presente investigación “EMOCIONES EN NARRATIVAS DE MAESTROS ACERCA DE LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ”. Inicia bajo la perspectiva de compilar a través de las narraciones un conjunto de emociones que subyacen en el discurso de los docentes del municipio de Algeciras, asociados con el conflicto y el postconflicto en Colombia, con el objetivo de comprender estas emociones y acercarlas al proceso de construcción de paz, no solo en la región, sino en el país como proyecto social. Con la Institución Educativa Juan XXIII, sede Agustín Codazzi de Algeciras, Huila como escenario, se propició la recolección de una serie de relatos de los docentes, a través de una entrevista semiestructurada, para luego, llevar a cabo un análisis del discurso para describir las emociones e interpretarlas, donde se referencian reflexiones y conceptos todo ello en el marco de diversos autores, especialmente alrededor de la teoría de las emociones de Martha Nussbaum. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha