Normal view MARC view ISBD view

Estudios de los egresados de Emcosalud del programa de Auxilar de Enfermería, desempeño laboral y sus efectos financieros de los años 2015 - 2016 / Martha Lucía Herrera Peralta, Carmenza Herrera Peralta; Director Alfonso Manrique Medina

By: Herrra Peralta, Martha Lucía [autor].
Contributor(s): Herrera Peralta, Carmenza [autor] | Manrique Medina, Alfonso. Universidad Surcolombiana. Faculta de Economía y Admiistración [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 CD-ROM (41 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Practicantes de Enfermería -- Escuela de Salud Emcosalud 2015 - 2016 Neiva - Huila | Desempeño - Laboral -- EgresadosDDC classification: Th EGF 18
Contents:
Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación del problema , Operacionalización de variables -- Objetivos -- Justificación -- Marco referencial , marco geográfico o situacional, marco institucional de la escuela de salud Emcosalud, crece demanda de educación técnica y tecnológica en el país, marco conceptual, marco legal -- Diseño metodológico, tipo de estudio, método de investigación, población objetivo, muestreo, fuentes y técnicas para la recolección de la información -- Análisis, codificación y tabulación de la información -- Análisis económico y financiero de la Escuela de Salud Emcosalud, estado de resultados comparativo año 2015 – 2016 de la Escuela de Salud Emcosalud, análisis horizontal al estado de resultados año 2015 – 2016 Escuela de Salud Emcosalud, cartera pendiente por recuperar entre los años 2015 – 2016, estudiantes matriculados entre los años 2015 – 2016 Escuela de Salud Emcosalud, razones financieras-- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2017 Summary: "El presente trabajo se realizó con el fin de conocer el desempeño laboral de los 987 egresados de la carrera técnica auxiliar de enfermería de la Escuela de Salud Emcosalud y el efecto financiero para la escuela durante los años 2015 – 2016. Con la base de datos suministrada por la escuela, se aplicó la fórmula de muestreo que dio como resultados 99 encuestas a egresados del programa. Se realizó un análisis financiero comparativo en forma vertical y horizontal a los estados de resultados entre los años 2015 – 2016 para determinar la utilidad que genera la entidad, se aplicaron razones financieras para determinar el nivel de eficiencia y rentabilidad de la empresa. Para determinar la Rentabilidad sobre el patrimonio se tomó de cada año la utilidad neta sobre el patrimonio de la entidad pasando 0,96% del año 2015 a 1,42% para el año 2016, teniendo una variación de 0,46% debido al aumento de los costos educativos de un año a otro. Se revisó los indicadores de eficiencia para calcular el margen bruto de utilidad, tomando para cada año la utilidad bruta sobre el 100% por ciento de los ingresos , donde para el año 2015 era del 52,02% y para el año 2016 55,87% siendo un impacto positivo y de gran apoyo para el cumplimiento del objeto social de la Cooperativa. La escuela lleva un mesurado control del gasto sobre los ingresos que han hecho que la escuela sea sostenible, pero se debe establecer políticas claras de cobro y recuperación de cartera para mitigar dicho riesgo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 18 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000018030
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 18 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000018416
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2017

Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación del problema , Operacionalización de variables -- Objetivos -- Justificación -- Marco referencial , marco geográfico o situacional, marco institucional de la escuela de salud Emcosalud, crece demanda de educación técnica y tecnológica en el país, marco conceptual, marco legal -- Diseño metodológico, tipo de estudio, método de investigación, población objetivo, muestreo, fuentes y técnicas para la recolección de la información -- Análisis, codificación y tabulación de la información -- Análisis económico y financiero de la Escuela de Salud Emcosalud, estado de resultados comparativo año 2015 – 2016 de la Escuela de Salud Emcosalud, análisis horizontal al estado de resultados año 2015 – 2016 Escuela de Salud Emcosalud, cartera pendiente por recuperar entre los años 2015 – 2016, estudiantes matriculados entre los años 2015 – 2016 Escuela de Salud Emcosalud, razones financieras-- Conclusiones


"El presente trabajo se realizó con el fin de conocer el desempeño laboral de los 987 egresados de la carrera técnica auxiliar de enfermería de la Escuela de Salud Emcosalud y el efecto financiero para la escuela durante los años 2015 – 2016. Con la base de datos suministrada por la escuela, se aplicó la fórmula de muestreo que dio como resultados 99 encuestas a egresados del programa.
Se realizó un análisis financiero comparativo en forma vertical y horizontal a los estados de resultados entre los años 2015 – 2016 para determinar la utilidad que genera la entidad, se aplicaron razones financieras para determinar el nivel de eficiencia y rentabilidad de la empresa. Para determinar la Rentabilidad sobre el patrimonio se tomó de cada año la utilidad neta sobre el patrimonio de la entidad pasando 0,96% del año 2015 a 1,42% para el año 2016, teniendo una variación de 0,46% debido al aumento de los costos educativos de un año a otro.
Se revisó los indicadores de eficiencia para calcular el margen bruto de utilidad, tomando para cada año la utilidad bruta sobre el 100% por ciento de los ingresos , donde para el año 2015 era del 52,02% y para el año 2016 55,87% siendo un impacto positivo y de gran apoyo para el cumplimiento del objeto social de la Cooperativa. La escuela lleva un mesurado control del gasto sobre los ingresos que han hecho que la escuela sea sostenible, pero se debe establecer políticas claras de cobro y recuperación de cartera para mitigar dicho riesgo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha