Normal view MARC view ISBD view

Demandas de acompañamiento del psicólogo en organizaciones del departamento del Huila / Luz Adriana Hernández Perdomo, Kelly Yohana Medina Narváez; Director Mónica Sánchez Falla, Roberto Cortés Polanía; Asesor de Tesis Willian Sierra

By: Hernández Perdomo, Luz Adriana [autor].
Contributor(s): Medina Narváez, Kelly Yohana [autor] | Sánchez Falla, Mónica [Director] | Cortés Polanía, Roberto [Director] | Sierra Barón, Willian [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (31 páginas); grabados, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Psicología - Empresas -- Coeficiente alfa de CronbachDDC classification: Th P 144
Contents:
Resumen -- Introducción -- Método -- Tipo y diseño de la investigación -- Procedimiento -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Psicólogo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicología 2018 Summary: "La presente investigación tuvo como objetivo conocer desde la perspectiva del empleador, la importancia y necesidad que profesionales en psicología realicen funciones dentro de las organizaciones, así como identificar que otros profesionales pueden desarrollar de manera eficiente dichas funciones. El estudio se orientó desde un enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal y exploratorio (Hernández, Fernández & Baptista 2014). Para la recolección de información se utilizó la Encuesta de caracterización de las demandas de acompañamiento del psicólogo en organizaciones, la cual consta de dos apartados. El primero, incluye información relacionada con características de la organización y el segundo indaga acerca de la importancia y necesidad del desarrollo de las funciones del psicólogo en las organizaciones. El coeficiente alfa de Cronbach para los 39 ítems (parte 2) fue 0,92. Participaron de manera voluntaria 106 personas (46,2% hombres y 53,8% mujeres) vinculadas laboralmente a empresas de los municipios de Neiva, Gigante, Garzón y Altamira del departamento del Huila. Desarrollar seguimiento de programas de capacitación, elaborar perfiles psicológicos, liderar los procesos de gestión y desarrollo del talento humano, así como realizar procesos de reclutamiento y selección del personal, son las funciones que mayormente los empleadores consideran deben ser ejercidas por un psicólogo. Los empleadores también consideran cualificados a Administradores de Empresas, profesionales en Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) e Ingenieros Industriales y Civiles para el desempeño en estas funciones. Finalmente, el estudio concluye que el acompañamiento del psicólogo en las organizaciones es poco representativo en micro y pequeñas empresas del Huila."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 144 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027322
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 144 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027323
Total holds: 0

Tesis Psicólogo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicología 2018

Resumen -- Introducción -- Método -- Tipo y diseño de la investigación -- Procedimiento -- Resultados -- Conclusiones

"La presente investigación tuvo como objetivo conocer desde la perspectiva del empleador, la importancia y necesidad que profesionales en psicología realicen funciones dentro de las organizaciones, así como identificar que otros profesionales pueden desarrollar de manera eficiente dichas funciones. El estudio se orientó desde un enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal y exploratorio (Hernández, Fernández & Baptista 2014). Para la recolección de información se utilizó la Encuesta de caracterización de las demandas de acompañamiento del psicólogo en organizaciones, la cual consta de dos apartados. El primero, incluye información relacionada con características de la organización y el segundo indaga acerca de la importancia y necesidad del desarrollo de las funciones del psicólogo en las organizaciones. El coeficiente alfa de Cronbach para los 39 ítems (parte 2) fue 0,92. Participaron de manera voluntaria 106 personas (46,2% hombres y 53,8% mujeres) vinculadas laboralmente a empresas de los municipios de Neiva, Gigante, Garzón y Altamira del departamento del Huila. Desarrollar seguimiento de programas de capacitación, elaborar perfiles psicológicos, liderar los procesos de gestión y desarrollo del talento humano, así como realizar procesos de reclutamiento y selección del personal, son las funciones que mayormente los empleadores consideran deben ser ejercidas por un psicólogo. Los empleadores también consideran cualificados a Administradores de Empresas, profesionales en Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) e Ingenieros Industriales y Civiles para el desempeño en estas funciones. Finalmente, el estudio concluye que el acompañamiento del psicólogo en las organizaciones es poco representativo en micro y pequeñas empresas del Huila."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha