Normal view MARC view ISBD view

Infecciones intrahospitalarias en los pacientes de los servicios de medicina interna y cirugía del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en el año 2012 / Laura Sofía González Reyes, Sergio Ernesto Toledo Vargas, Yenny Paola Parra Hernández

By: González Reyes, Laura Sofía.
Contributor(s): Toledo Vargas, Sergio Ernesto | Parra Hernández, Yenny Paola | Ramos C., Jorge Andrés [].
Neiva Universiadad Surcolombiana 2013Description: 77 páginas Gráficas, tablas Un disco compacto (CD-ROM).Subject(s): Infecciones intrahospitalarias | Servicios de medicina interna | Calidad | Riesgo de infección | Salud publicaDDC classification: 8353020224 Tambien disponible en CD-ROM
Contents:
Operativización de conceptos -- Las infecciones intrahospitalarias -- Infección del sitio quirúrgico -- Infección gineco-obstétrica -- Infección respiratoria baja -- Infección respiratoria alta -- Infección urinaria -- Infección sistémica -- Infección asociada a catéteres -- Sistema nervioso central -- Órganos de los sentidos -- Intratorácica -- Infección intra-abdominal -- Genitales -- Osteoarticular -- Infección de piel y tejidos blandos -- Infección vascular -- Agente infeccioso -- Infección -- Vigilancia infecciones intrahospitalarias -- Marco teórico -- Definiciones IIH -- Factores que influyen en la adquisición de IIH -- Intrínsecos -- Extrínsecos -- Inherentes a las instituciones de salud -- Inherentes a la atención por parte del personal de salud -- Sistema de vigilancia de las IIH en Colombia -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población -- Muestra -- Criterios de elegibilidad -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Tipo de muestreo -- Métodos y técnicas de recolección de la información -- Método -- Técnica -- Instrumento -- Plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2013 Summary: La investigación se realizó con base a la metodología de estudios de tipo cuantitativo de corte transversal; se analizaron variables como: caracterización sociodemográfica de la población a estudio, infección presentada, factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos, y factores relacionados con la intervención quirúrgica. Lo anterior favoreció para la formulación de conclusiones y recomendaciones las cuales pretenden ayudar a optimizar desde la prevención hasta planes de cuidado, lo que puede repercutir en una mejora en la caliadad de los servicios de medicina interna y cirugía del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, ya que este tipo de eventos constituyen gravedad a la condición biológica por la que el paciente se hospitaliza.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020224 (Browse shelf) Ej.1 Available 8310001569
Total holds: 0

Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2013

Operativización de conceptos -- Las infecciones intrahospitalarias -- Infección del sitio quirúrgico -- Infección gineco-obstétrica -- Infección respiratoria baja -- Infección respiratoria alta -- Infección urinaria -- Infección sistémica -- Infección asociada a catéteres -- Sistema nervioso central -- Órganos de los sentidos -- Intratorácica -- Infección intra-abdominal -- Genitales -- Osteoarticular -- Infección de piel y tejidos blandos -- Infección vascular -- Agente infeccioso -- Infección -- Vigilancia infecciones intrahospitalarias -- Marco teórico -- Definiciones IIH -- Factores que influyen en la adquisición de IIH -- Intrínsecos -- Extrínsecos -- Inherentes a las instituciones de salud -- Inherentes a la atención por parte del personal de salud -- Sistema de vigilancia de las IIH en Colombia -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población -- Muestra -- Criterios de elegibilidad -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Tipo de muestreo -- Métodos y técnicas de recolección de la información -- Método -- Técnica -- Instrumento -- Plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

La investigación se realizó con base a la metodología de estudios de tipo cuantitativo de corte transversal; se analizaron variables como: caracterización sociodemográfica de la población a estudio, infección presentada, factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos, y factores relacionados con la intervención quirúrgica. Lo anterior favoreció para la formulación de conclusiones y recomendaciones las cuales pretenden ayudar a optimizar desde la prevención hasta planes de cuidado, lo que puede repercutir en una mejora en la caliadad de los servicios de medicina interna y cirugía del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, ya que este tipo de eventos constituyen gravedad a la condición biológica por la que el paciente se hospitaliza.

Tambien disponible en CD-ROM

Contiene CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca Electroníca de la Facultad de Salud.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha