Normal view MARC view ISBD view

Una introducción a la matemática de cultivos hidropónicos de Lechuga / Diego Armando Girón Murcia, Sergio Barrera Santofimio; Director Germán Fabián Escobar Fiesco, Diego Armando Morales Mosquera; Asesor de Tesis Luis Arturo Polanía Quiza

By: Girón Murcia, Diego Armando [autor].
Contributor(s): Barrera Santofimio, Sergio [autor] | Escobar Fiesco, Germán Fabián [Director] | Mosquera Morales, Diego Armando [Director] | Polania Quiza, Luis Arturo [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (56 páginas); Diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Sistemas Dinámicos -- Matemáticas | Cultivo hidropónico -- LechugaDDC classification: Th MA 014
Contents:
Descripción del trabajo y preliminares, algunas referencias, notas históricas, objetivo general, objetivos específicos -- Modelo matemático para la dosis de un medicamento suministrado a un paciente, modelación matemática, modelo matemático de la dosis para cierto medicamento, liberación de medicamento en la sangre, otras aplicaciones del modelo -- Características de los cultivos hidropónicos de lechiga y sus nutrientes, ¿qué es un cultivo hidropónico?, absorción de nutrientes en la planta de lechuga, la solución nutritiva para el cultivo, la concentración ideal de la solución, similitudes entre las características básicas de los nutrientes en el cultivo hidropónico y las principales cualidades de los medicamentos en la sangre -- Preliminares del modelo para la concentración de minerales en un cultivo hidropónico de lechiga, absorción del sodio, comparación entre el modelo de la dosis de un medicamento para un paciente y el comportamiento de la solución nutritiva en un cultivo hidropónico de lechuga -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Matemático Aplicada Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Matemática Aplicada. 2021 Summary: "Este trabajo de finalización de pregrado es una revisión bibliográfica de algunos modelos de decaimiento exponencial donde se profundiza en el modelo matemático para la dosis de un medicamento suministrado a un paciente (modelo descrito en el libro (Polania, 2011)). Este es una aplicación particular en los medicamentos, que por lo general tienden a presentar un decaimiento en cuanto a la concentración en la sangre, circunstancia que es producto de los procesos de eliminación y desintoxicación propios del cuerpo humano. Considerando esto, en un cultivo hidropónico de lechuga, la concentración de nutrientes en la solución nutritiva se comporta de manera similar. Por consiguiente, la finalidad que se persigue con el siguiente trabajo apunta a identificar las similitudes entre el modelo de la dosis del medicamento y las principales características del cultivo hidropónico mencionado anteriormente. Para alcanzar dicho objetivo, se indaga minuciosamente en el modelo del medicamento, el comportamiento de sus soluciones, y se reúne información sobre la hidroponía. Por otro lado, se consultan distintos modelos de decaimiento exponencial en demás áreas de las ciencias, y se realiza un paralelo con las variables que intervienen en el crecimiento de lechugas hidropónicas. Como resultado de esto, se obtiene una introducción a la modelación matemática de cultivos hidropónicos de lechuga. En conclusión, se contempla la existencia de una concentración de minerales que es insuficiente para el crecimiento de la planta, y a su vez, una concentración que determina el límite de tolerancia para la planta antes de intoxicarse. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MA 014 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021950
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MA 014 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021951
Total holds: 0

Tesis Matemático Aplicada Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Matemática Aplicada. 2021

Descripción del trabajo y preliminares, algunas referencias, notas históricas, objetivo general, objetivos específicos -- Modelo matemático para la dosis de un medicamento suministrado a un paciente, modelación matemática, modelo matemático de la dosis para cierto medicamento, liberación de medicamento en la sangre, otras aplicaciones del modelo -- Características de los cultivos hidropónicos de lechiga y sus nutrientes, ¿qué es un cultivo hidropónico?, absorción de nutrientes en la planta de lechuga, la solución nutritiva para el cultivo, la concentración ideal de la solución, similitudes entre las características básicas de los nutrientes en el cultivo hidropónico y las principales cualidades de los medicamentos en la sangre -- Preliminares del modelo para la concentración de minerales en un cultivo hidropónico de lechiga, absorción del sodio, comparación entre el modelo de la dosis de un medicamento para un paciente y el comportamiento de la solución nutritiva en un cultivo hidropónico de lechuga -- Conclusiones

"Este trabajo de finalización de pregrado es una revisión bibliográfica de algunos modelos de decaimiento exponencial donde se profundiza en el modelo matemático para la dosis de un medicamento suministrado a un paciente (modelo descrito en el libro (Polania, 2011)). Este es una aplicación particular en los medicamentos, que por lo general tienden a presentar un decaimiento en cuanto a la concentración en la sangre, circunstancia que es producto de los procesos de eliminación y desintoxicación propios del cuerpo humano. Considerando esto, en un cultivo hidropónico de lechuga, la concentración de nutrientes en la solución nutritiva se comporta de manera similar. Por consiguiente, la finalidad que se persigue con el siguiente trabajo apunta a identificar las similitudes entre el modelo de la dosis del medicamento y las principales características del cultivo hidropónico mencionado anteriormente. Para alcanzar dicho objetivo, se indaga minuciosamente en el modelo del medicamento, el comportamiento de sus soluciones, y se reúne información sobre la hidroponía.
Por otro lado, se consultan distintos modelos de decaimiento exponencial en demás áreas de las ciencias, y se realiza un paralelo con las variables que intervienen en el crecimiento de lechugas hidropónicas. Como resultado de esto, se obtiene una introducción a la modelación matemática de cultivos hidropónicos de lechuga.
En conclusión, se contempla la existencia de una concentración de minerales que es insuficiente para el crecimiento de la planta, y a su vez, una concentración que determina el límite de tolerancia para la planta antes de intoxicarse. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha