Normal view MARC view ISBD view

Insolvencia persona natural no comerciante: Un enfoque desde el postulado de la autonomía de la voluntad y las objeciones / Andrés Gómez Perdomo, Breidy Castro Campos; Director Diana Marcela Ortiz Tovar; Asesor de tesis Jorge Enrique Sánchez Guarnizo

By: Gómez Perdomo, Andrés [autor].
Contributor(s): Castro Campos, Breidy Fernando [autor] | Ortiz Tovar, Diana Marcela [Director] | Sánchez Guarnizo, Jorge Enrique [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana; 2023Description: 1 CD-ROM (128 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Privado -- Insolvencia | Celeridad Procesal -- Objeciones ConcursalesDDC classification: Th MDPR 08
Contents:
Introducción -- Insolvencia de persona física no comerciante: antecedentes y generalidades, del trámite de insolvencia de persona natural no comerciante, antecedentes de la insolvencia: una mirada desde su finalidad, antecedentes generales de los orígenes de los procedimientos de insolvencia, antecedentes en el derecho romano, derecho comparado: regímenes de insolvencia en otros países, España, argentina, Perú, antecedentes generales de regímenes de insolvencia en Colombia, principios constitucionales aplicables en el trámite de insolvencia, del acceso a la administración de justicia, el debido proceso, de la celeridad, proceso de insolvencia de persona natural no comerciante: algunas consideraciones desde su procedimiento, las objeciones en el procedimiento de insolvencia de persona natural no comerciante -- Autonomía de la voluntad privada: una mirada constitucional en el trámite de insolvencia de persona física no comerciante -- Principio de celeridad y postulado de la autonomía de la voluntad privada desde el principio de solidaridad en el marco de vicisitudes y/o controversias especialmente en las objeciones del procedimiento concursal, relación entre el principio de celeridad y el trámite de las objeciones en el procedimiento de persona concursal de persona natural no comerciante, la celeridad y el control de legalidad de las objeciones, inexistencia de un término taxativo y perentorio para la resolución de las objeciones por parte del juez civil -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magister en Derecho Privado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Privado 2023 Summary: "La Constitución Política de 1991 estableció el reconocimiento del ejercicio de la autonomía de la voluntad privada bajo los límites del bien común, como eje transversal de las relaciones jurídicas en el Estado colombiano. Resulta significativo la relación virtuosa en que el fundamento del trámite concursal subyace desde la órbita constitucional citado aplicado en armonía con el principio de solidaridad, tal como el mismo legislador lo dejó evidenciado en la exposición de motivos de la ley de insolvencia referida. De esta forma, necesariamente el principio de celeridad del régimen de insolvencia de persona física no comerciante junto con el postulado de la autonomía de la voluntad privada desde la óptica del principio de solidaridad en el marco del Estado Social de Derecho goza de un plus preponderante en la interpretación que para el efecto el conciliador, jueces civiles municipales y eventualmente jueces de tutela deban aplicar durante el trámite concursal. Para lo anterior, se parte por i) revisar los aspectos generales del régimen de insolvencia de persona física no comerciante con especial énfasis en su necesidad y razón de ser en el ordenamiento colombiano; ii) realizar un análisis del postulado de la autonomía de la voluntad y su relación con el principio de solidaridad desde la óptica de los postulados constitucionales, y iii) se analiza la relación entre el principio de celeridad y postulado de la autonomía de la voluntad privada desde la óptica del principio de solidaridad en el trámite de las vicisitudes y/o controversias que eventualmente surjan durante el trámite, especialmente en las objeciones del procedimiento concursal."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDPR 08 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026260
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDPR 08 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026261
Total holds: 0

Tesis Magister en Derecho Privado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Privado 2023

Introducción -- Insolvencia de persona física no comerciante: antecedentes y generalidades, del trámite de insolvencia de persona natural no comerciante, antecedentes de la insolvencia: una mirada desde su finalidad, antecedentes generales de los orígenes de los procedimientos de insolvencia, antecedentes en el derecho romano, derecho comparado: regímenes de insolvencia en otros países, España, argentina, Perú, antecedentes generales de regímenes de insolvencia en Colombia, principios constitucionales aplicables en el trámite de insolvencia, del acceso a la administración de justicia, el debido proceso, de la celeridad, proceso de insolvencia de persona natural no comerciante: algunas consideraciones desde su procedimiento, las objeciones en el procedimiento de insolvencia de persona natural no comerciante -- Autonomía de la voluntad privada: una mirada constitucional en el trámite de insolvencia de persona física no comerciante -- Principio de celeridad y postulado de la autonomía de la voluntad privada desde el principio de solidaridad en el marco de vicisitudes y/o controversias especialmente en las objeciones del procedimiento concursal, relación entre el principio de celeridad y el trámite de las objeciones en el procedimiento de persona concursal de persona natural no comerciante, la celeridad y el control de legalidad de las objeciones, inexistencia de un término taxativo y perentorio para la resolución de las objeciones por parte del juez civil -- Conclusiones

"La Constitución Política de 1991 estableció el reconocimiento del ejercicio de la autonomía de la voluntad privada bajo los límites del bien común, como eje transversal de las relaciones jurídicas en el Estado colombiano. Resulta significativo la relación virtuosa en que el fundamento del trámite concursal subyace desde la órbita constitucional citado aplicado en armonía con el principio de solidaridad, tal como el mismo legislador lo dejó evidenciado en la exposición de motivos de la ley de insolvencia referida.
De esta forma, necesariamente el principio de celeridad del régimen de insolvencia de persona física no comerciante junto con el postulado de la autonomía de la voluntad privada desde la óptica del principio de solidaridad en el marco del Estado Social de Derecho goza de un plus preponderante en la interpretación que para el efecto el conciliador, jueces civiles municipales y eventualmente jueces de tutela deban aplicar durante el trámite concursal.
Para lo anterior, se parte por i) revisar los aspectos generales del régimen de insolvencia de persona física no comerciante con especial énfasis en su necesidad y razón de ser en el ordenamiento colombiano; ii) realizar un análisis del postulado de la autonomía de la voluntad y su relación con el principio de solidaridad desde la óptica de los postulados constitucionales, y iii) se analiza la relación entre el principio de celeridad y postulado de la autonomía de la voluntad privada desde la óptica del principio de solidaridad en el trámite de las vicisitudes y/o controversias que eventualmente surjan durante el trámite, especialmente en las objeciones del procedimiento concursal."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha