Normal view MARC view ISBD view

Análisis de la responsabilidad objetiva del servidor público y su derecho a la defensa / Jorge Steven Ferreira Toro; Asesor de Tesis Germán Alfonso López Daza

By: Ferreira Toro, Jorge Steven [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (32 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Administrativo -- Responsabilidad Jurídica | Regímenes Disciplinarios -- Principios ConstitucionalesDDC classification: Th EDA 014
Contents:
Introducción -- Resumen -- Capítulo. Generalidades del derecho disciplinario, la potestad sancionatoria del estado, similitudes entre la potestad sancionatoria disciplinaria y la potestad sancionatoria penal, garantía del debido proceso en el régimen disciplinario -- Capítulo 2. La naturaleza del derecho disciplinario, autonomía del derecho disciplinario frente al derecho administrativo, concepto de derecho disciplinario -- Capítulo 3. Sanciones administrativas disciplinarias por la Ley 734 de 2002, observancia del debido proceso previo a la imposición de sanciones en los diferentes compendios disciplinarios, Ley 1952 de 2019 -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022 Summary: "En el presente trabajo, abordamos los principios fundamentales de la relación jurídica, en donde está la potestad del derecho al defensa establecido en la carta superior, en el ámbito disciplinario, pero no siempre se respetan estos postulados. Por tal motivo, es menester analizar las generalidades del derecho disciplinario, especialmente en cuanto la potestad sancionatoria del Estado, las similitudes existentes entre la faculta sancionatoria administrativa y la penal y las garantías al debido proceso dentro de las diferentes etapas de la investigación y el juzgamiento. También, se estudiarán los aspectos de la naturaleza del derecho disciplinario, es decir, frente a su composición y conceptualización, la autonomía de esta especialidad frente al derecho administrativo en general, para finalmente abordar las garantías y las sanciones que fueron estipuladas en los diferentes regímenes disciplinarios que han regido en Colombia."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 014 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024106
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 014 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024107
Total holds: 0

Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022

Introducción -- Resumen -- Capítulo. Generalidades del derecho disciplinario, la potestad sancionatoria del estado, similitudes entre la potestad sancionatoria disciplinaria y la potestad sancionatoria penal, garantía del debido proceso en el régimen disciplinario -- Capítulo 2. La naturaleza del derecho disciplinario, autonomía del derecho disciplinario frente al derecho administrativo, concepto de derecho disciplinario -- Capítulo 3. Sanciones administrativas disciplinarias por la Ley 734 de 2002, observancia del debido proceso previo a la imposición de sanciones en los diferentes compendios disciplinarios, Ley 1952 de 2019 -- Conclusiones

"En el presente trabajo, abordamos los principios fundamentales de la relación jurídica, en donde está la potestad del derecho al defensa establecido en la carta superior, en el ámbito disciplinario, pero no siempre se respetan estos postulados. Por tal motivo, es menester analizar las generalidades del derecho disciplinario, especialmente en cuanto la potestad sancionatoria del Estado, las similitudes existentes entre la faculta sancionatoria administrativa y la penal y las garantías al debido proceso dentro de las diferentes etapas de la investigación y el juzgamiento. También, se estudiarán los aspectos de la naturaleza del derecho disciplinario, es decir, frente a su composición y conceptualización, la autonomía de esta especialidad frente al derecho administrativo en general, para finalmente abordar las garantías y las sanciones que fueron estipuladas en los diferentes regímenes disciplinarios que han regido en Colombia."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha