Normal view MARC view ISBD view

El texto informativo un camino para mejorar la comprensión lectora / Andrea del Carmen Duque López, Ingrid Vanessa Méndez Rubio, Yessi Liliana Mosquera Mena.

By: Duque López, Andrea del Carmen [autor].
Contributor(s): Méndez Rubio, Ingrid Vanessa | Mosquera Mena, Yessi Liliana [autor] | Calderón Robledo, José Yesid [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comprensión -- Prueba | Comprensión de Lectura -- Pruebas Saber -- Grado Quinto. Institución Educativa Marías Cristina Arango de Pastrana. Neiva - HuilaDDC classification: Th LC 124/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Contextualización de la Institución, ubicación, misión, visión, referentes históricos, principios y fundamentos institucionales, objetivos del PEI -- Marco teórico, marco conceptual, marco referencial, la enseñanza de la comprensión de textos expositivos en la educación primaria -- Metodología propuesta -- Resultados esperados -- Análisis de resultados, análisis de resultados Prueba Saber, análisis de resultados prueba noticia.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Lengua Castellana, 2017. Summary: "El proyecto “El texto informativo un camino para mejorar la comprensión lectora” realizado con los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa María Cristina Arango de Pastrana, tuvo como principio de investigación los resultados obtenidos por los estudiantes en las Pruebas Saber de tercero 2014. A través del método de observación directa y de análisis de los resultados de las Pruebas Saber, se pudo evidenciar que los estudiantes del grado quinto de la Institución, presentan falencias en el nivel de comprensión lectora. Los textos informativos le ofrecen a los estudiantes la posibilidad de comprender su alrededor objetivamente para interiorizar la realidad y construir una base de aprendizaje al enfrentarse a una lectura con una postura crítica. A partir de esto surge la pregunta: ¿En qué nivel se puede mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa María Cristina Arango De Pastrana jornada mañana mediante la aplicación de una secuencia didáctica fundamentada en la comprensión de los textos informativos? Mediante la aplicación de talleres de textos informativos (la noticia) se logró mejorar la competencia comunicativa-lectora, ya que su uso permitió que a los estudiantes se les facilitará la interpretación de estos, puesto que los temas estaban ligados a su realidad social".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LC 124/ D946e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016005
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LC 124/ D946e (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016006
Total holds: 0

Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Lengua Castellana, 2017.

Contextualización de la Institución, ubicación, misión, visión, referentes históricos, principios y fundamentos institucionales, objetivos del PEI -- Marco teórico, marco conceptual, marco referencial, la enseñanza de la comprensión de textos expositivos en la educación primaria -- Metodología propuesta -- Resultados esperados -- Análisis de resultados, análisis de resultados Prueba Saber, análisis de resultados prueba noticia.

"El proyecto “El texto informativo un camino para mejorar la comprensión lectora” realizado con los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa María Cristina Arango de Pastrana, tuvo como principio de investigación los resultados obtenidos por los estudiantes en las Pruebas Saber de tercero 2014. A través del método de observación directa y de análisis de los resultados de las Pruebas Saber, se pudo evidenciar que los estudiantes del grado quinto de la Institución, presentan falencias en el nivel de comprensión lectora.
Los textos informativos le ofrecen a los estudiantes la posibilidad de comprender su alrededor objetivamente para interiorizar la realidad y construir una base de aprendizaje al enfrentarse a una lectura con una postura crítica. A partir de esto surge la pregunta:
¿En qué nivel se puede mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa María Cristina Arango De Pastrana jornada mañana mediante la aplicación de una secuencia didáctica fundamentada en la comprensión de los textos informativos?
Mediante la aplicación de talleres de textos informativos (la noticia) se logró mejorar la competencia comunicativa-lectora, ya que su uso permitió que a los estudiantes se les facilitará la interpretación de estos, puesto que los temas estaban ligados a su realidad social".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha