Normal view MARC view ISBD view

El taller del historiador / Curtis, J.P. ... [et al.]

By: Curtis, L.P.
Contributor(s): Hunter Galbraith, Vivian | Brentano, Robert | White, Lynn T | Cipolla, Carlo M | Kent, Raymond K | Robertson, Donald | Garden Barnes, Thomas | Pocock, J.G.A | Palmer, Robert R | Elliot Rudé, George Frederick | Ward, John William | Vansina, Jan | Richmond Levenson, Joseph | Binion, Rudolph | Levine, Lawrence W.
Series: Obras de Historia.México : Fondo de Cultura Económica, 1999 Edition: 4ª reimpresión.Description: 342 p. ; 23 x 15 cm.ISBN: 968-16-2418-1.Subject(s): Historia -- manual | Revolucion | Historia -- taller | Fondo ciencias socialesDDC classification: 907 / C979t
Contents:
Summary: ¿Cómo y por qué se escribe un libro de historia?. En este volumen, compuesto a instancias de L.P. Curtis,Summary: dieciseis destacados historiadores nos abren sus talleres. Como la historia, en rigor, no es ni más niSummary: menos que lo que hacen, piensan o escriben los historiadores, no debiera carecer de importancia saber cómo seSummary: las arreglan éstos para llenar su función de interpretar el pasado. Los colaboradores no pretenden, claroSummary: está, ofrecer un manual de historia simplificada, ni una fórmula mágica que pueda suplir a la iniciativa ySummary: originalidad de todo intérprete de la historia. Pero sus ensayos, ademásde elucidar dieciséis importantes ySummary: variadísimos problemas del pasado -que a menudo se han reflejado en el presente- nos revelan otros tantosSummary: métodos de investigación del historiador moderno.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 907 / C979t (Browse shelf) 8007 1 Item withdrawn Acceso restringido (Restringir acceso) CO 8900000299
Total holds: 0

Reflexiones / Vivian Hunter Galbraith -- Obispos y santos / Robert Brentano -- Historia y clavos de

herradura / Lynn T. White -- Fortuna plus homini quam consilium valet / Carlo M. Cipolla -- La verdadera

magnitud de un pequeño problema histórico / Raymond K. Kent -- Clío en el Nuevo Mundo / Donald Robertson --

Sin mucho respeto a conceptualizaciones anteriores / Thomas Garden Barnes -- El trabajo sobre las ideas en el

tiempo / J. G. A. Pocock -- La edad de la revolución democrática / Robert R. Palmer -- El rostro cambiante de

la multitud / George Frederick Elliot Rudé -- Una ojeada retrospectiva: Andrew Jackson: symbol for an age /

John William Ward -- De cómo el reino del gran Makoko y ciertas campanas sin badajo se volvieron temas de

investigación / Jan Vansina -- De las imágenes y la imaginación en la historia / L.P.Curtis -- La génesis de

Confucian China and ists modern fate / Joseph Richmond Levenson -- Mi vida con Frau Lou / Rudolph Binion -- El

historiador y la brecha de la cultura / Lawrence W. Levine.

The historian's workshop. Original essays by sixteen historians

¿Cómo y por qué se escribe un libro de historia?. En este volumen, compuesto a instancias de L.P. Curtis,

dieciseis destacados historiadores nos abren sus talleres. Como la historia, en rigor, no es ni más ni

menos que lo que hacen, piensan o escriben los historiadores, no debiera carecer de importancia saber cómo se

las arreglan éstos para llenar su función de interpretar el pasado. Los colaboradores no pretenden, claro

está, ofrecer un manual de historia simplificada, ni una fórmula mágica que pueda suplir a la iniciativa y

originalidad de todo intérprete de la historia. Pero sus ensayos, ademásde elucidar dieciséis importantes y

variadísimos problemas del pasado -que a menudo se han reflejado en el presente- nos revelan otros tantos

métodos de investigación del historiador moderno.

1 ej.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha