Normal view MARC view ISBD view

Gestión del conocimiento en el Instituto Financiero para el Desarrollo del Huila - INFIHUILA / Ingrid Paola Cuéllar Lozano, Luz Mery Pinilla Valero, Yenny Liliana Andrade Villarraga; Director Diego Armando Bermeo Castro

By: Cuéllar Lozano, Ingrid Paola.
Contributor(s): Andrade Villarraga, Yenny Liliana [autor] | Pinilla Valero, Luz Mery | Bermeo Castro, Diego Armando [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (93 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Economía y Administración -- Gestión del Conocimiento | Cultura Organizacional -- Función PúblicaDDC classification: Th EGTH 021
Contents:
Antecedentes del problema -- Preguntas de investigación -- Objetivos -- Justificación -- Marco teórico -- Antecedentes de la gestión del conocimiento -- Marco institucional -- Diseño metodológico -- Análisis e interpretación de los resultados -- Oportunidades de mejora -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gerencia del Talento Humano Universidad Surcolombiana.Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia del Talento Humano. 2023 Summary: " La presente investigación fue realizada en el Instituto Financiero para el Desarrollo del Huila – INFIHUILA. Se desarrolló motivadas por la problemática que se encontró, consistente en la falta de implementación de la gestión del conocimiento según advierte la normatividad vigente para tal fin. Se propuso como objetivo formular acciones que llevaran al fortalecimiento de la gestión del conocimiento a través de la realización de un diagnóstico que permitiera detectar facilitadores y barreras e identificar oportunidades de mejora. Para ello se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo descriptivo, con método deductivo y a través de un cuestionario se recolectó la información. Los resultados obtenidos muestran unos facilitadores y barreras que permiten encontrar un punto de partida en la puesta en marcha de la gestión del conocimiento en el INFIHUILA, adicionalmente se presentan como recomendaciones finales la necesidad de poner en marcha un proceso de selección eficiente, la generación de mecanismos de reconocimiento a la labor, el mejoramiento de clima organizacional y mejoramiento de la comunicación. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGTH 021 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026716
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGTH 021 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026717
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gerencia del Talento Humano Universidad Surcolombiana.Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia del Talento Humano. 2023

Antecedentes del problema -- Preguntas de investigación -- Objetivos -- Justificación -- Marco teórico -- Antecedentes de la gestión del conocimiento -- Marco institucional -- Diseño metodológico -- Análisis e interpretación de los resultados -- Oportunidades de mejora -- Conclusiones

" La presente investigación fue realizada en el Instituto Financiero para el Desarrollo del Huila – INFIHUILA. Se desarrolló motivadas por la problemática que se encontró, consistente en la falta de implementación de la gestión del conocimiento según advierte la normatividad vigente para tal fin.
Se propuso como objetivo formular acciones que llevaran al fortalecimiento de la gestión del conocimiento a través de la realización de un diagnóstico que permitiera detectar facilitadores y barreras e identificar oportunidades de mejora. Para ello se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo descriptivo, con método deductivo y a través de un cuestionario se recolectó la información.
Los resultados obtenidos muestran unos facilitadores y barreras que permiten encontrar un punto de partida en la puesta en marcha de la gestión del conocimiento en el INFIHUILA, adicionalmente se presentan como recomendaciones finales la necesidad de poner en marcha un proceso de selección eficiente, la generación de mecanismos de reconocimiento a la labor, el mejoramiento de clima organizacional y mejoramiento de la comunicación.
"

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha