Normal view MARC view ISBD view

Incidencia de la transferencia térmica de los perfiles de temperatura de los fluidos con flujo monofásico presentes en el pozo sobre la tubería de completamiento / Johan Sebastián Claros Puentes, Fabián David Obando Bravo.

By: Claros Puentes, Johan Sebastián [autor].
Contributor(s): Obando Bravo, Fabián David [autor] | Hernández Cortés, Claudia Marcela.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Completamiento de pozos petroleros -- métodos de produccion | Pozos petroleros -- Comportamiento térmico del pozoDDC classification: IP 0450 / C613i Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Marco Teórico, conceptos básicos de la termodinámica y energía, relación entre transferencia de calor y termodinámica, la primera ley de la termodinámica, balance de energía, incremento de la energía de un sistema, mecanismos de transferencia de energía -- Análisis de energía en sistemas cerrados, calores específicos, flujo másico y volumétrico -- Mecanismos de transferencia de calor, conducción, ecuación general de la conducción, coordenadas cilíndricas y esféricas, conducción de calor transitoria, función de tiempo adimensional, convención, convención natural, convención forzada, radiación -- Procesos de transferencia de calor en el pozo, modelamiento de Ramey, derivación de la solución del modelo de Ramey, modelamiento de Hasan – Kabir -- Proceso de determinación del perfil de temperatura, parámetros estadísticos para la evaluación -- Desarrollo del programa computacional TEMPRO, lenguaje de programación, descripción de la herramienta computacional TEMPRO – Resultados, validación de resultados, consideraciones.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2018. Summary: "El completamiento es una configuración de tubería y equipos que se ubican en fondo de pozo y se ven sometidos a diferentes condiciones de altas presiones y temperaturas. De acuerdo a lo anterior, se desarrolla un algoritmo el cual consiste en una solución analítica y numérica que permite la predicción de la temperatura en función de la profundidad y el tiempo, fundamentado en los procesos de transferencia de calor que ocurren en los diferentes servicios de inyección y producción en flujo monofásico. Para solucionar el problema, se plantea un balance de energía que gobierna en un sistema pozo-formación teniendo en cuenta la presencia de flujo monofásico, el cual se utiliza para modelar el comportamiento térmico del pozo. Primero se evalúan las propiedades térmicas del sistema pozo formación, que está en función de las propiedades del fluido, del flujo, material de la tubería de completamiento, entre otras. Para posteriormente estimar el coeficiente de transferencia de calor de convección y correlacionarlo con la conducción transitoria de calor en función del tiempo para la tierra. Finalmente, se desarrolla un perfil de temperatura a un tiempo determinado".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado IP 0450 / C613i (Browse shelf) Ej.1 Available 900000015887
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado IP 0450 / C613i (Browse shelf) Ej.2 Available 900000015888
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2018.

Marco Teórico, conceptos básicos de la termodinámica y energía, relación entre transferencia de calor y termodinámica, la primera ley de la termodinámica, balance de energía, incremento de la energía de un sistema, mecanismos de transferencia de energía -- Análisis de energía en sistemas cerrados, calores específicos, flujo másico y volumétrico -- Mecanismos de transferencia de calor, conducción, ecuación general de la conducción, coordenadas cilíndricas y esféricas, conducción de calor transitoria, función de tiempo adimensional, convención, convención natural, convención forzada, radiación -- Procesos de transferencia de calor en el pozo, modelamiento de Ramey, derivación de la solución del modelo de Ramey, modelamiento de Hasan – Kabir -- Proceso de determinación del perfil de temperatura, parámetros estadísticos para la evaluación -- Desarrollo del programa computacional TEMPRO, lenguaje de programación, descripción de la herramienta computacional TEMPRO – Resultados, validación de resultados, consideraciones.

"El completamiento es una configuración de tubería y equipos que se ubican en fondo de pozo y se ven sometidos a diferentes condiciones de altas presiones y temperaturas.
De acuerdo a lo anterior, se desarrolla un algoritmo el cual consiste en una solución analítica y numérica que permite la predicción de la temperatura en función de la profundidad y el tiempo, fundamentado en los procesos de transferencia de calor que ocurren en los diferentes servicios de inyección y producción en flujo monofásico.
Para solucionar el problema, se plantea un balance de energía que gobierna en un sistema pozo-formación teniendo en cuenta la presencia de flujo monofásico, el cual se utiliza para modelar el comportamiento térmico del pozo.
Primero se evalúan las propiedades térmicas del sistema pozo formación, que está en función de las propiedades del fluido, del flujo, material de la tubería de completamiento, entre otras. Para posteriormente estimar el coeficiente de transferencia de calor de convección y correlacionarlo con la conducción transitoria de calor en función del tiempo para la tierra.
Finalmente, se desarrolla un perfil de temperatura a un tiempo determinado".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha