Normal view MARC view ISBD view

Tres médicos árabes : Rhases, Averroes, Avicena / Edmond Chediak Atia ; pról. Efraim Otero Ruiz

By: Chediak Atia, Edmond.
Contributor(s): Otero Ruiz, Efraim, pról.
Bogotá : Academia Nacional de Medicina, 2007 Description: 172 p. : il. ; 24 cm.ISBN: 978-958-97668-8-0.Subject(s): Antropologia medica -- historia | Averroes (abu-l-walid muhammad ibn ahmad ibn rushd) 1126-1198 | Avicena (al hosain ibn abdallah ibn sina abn ali) 980-1037 | Bioenergetica -- historia | Ciencias medicas | Historia de la medicina | Medicina alternativa -- historia | Medicina antigua | Medicina árabe | Medicina -- historia | Médicos árabes | Rhases (aby-bakr mohammed ibn-zakaria ar-rasi) 860-932 | Salud | Simbolismo en medicina -- historiaDDC classification: 610.6952 / C514t
Contents:
Summary: El autor en esta obra se concentra sobre tres personajes que él considera muy importantes: Rhases, Avicena ySummary: Averroes y los presenta, no como esbozos biográficos aislados, sino antecedidos y seguidos de laSummary: iatrohistoria que los precedió y los sucedió y que hoy se conoce como medicina antigua y medicina delSummary: renacimiento.Ello hace más importante este volumen, que hoy se ofrece a los profesionales de la salud y a lasSummary: personas interesadas en saber lo que una etnia o un pueblo inicialmente aislado y remoto pudo contribuir a laSummary: poderosa biomedicina de la que hoy todos nos servimos y seguiremos beneficiándonos. El autor no divide su obraSummary: en capítulos, sino en secciones, cada una con su título pertinente. Para hacer comprender el mayor papel queSummary: se atribuye a los árabes -el de mantener y salvaguardar el conocimiento médico antiguo, griego y romano, aSummary: través del milenio que sucede a la caída de Roma en las tres primeras secciones, que siguen a su introducción,Summary: da una visión panorámica de esa medicina ancestral, resumida clásicamente en los aforismos hipocráticos y enSummary: los libros de Galeno. Son esas dos medicinas, enriquecidas por la sabiduría árabe, las que intactas abriránSummary: paso a lo que Laín Entralgo ha descrito como los esbozos de la era anatomoclínica, en los albores delSummary: renacimiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 610.6952 / C514t (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8300005027
Total holds: 0

Tres Médicos Arabes -- Prólogo / Efraim Otero Ruiz -- Grecia -- Hipócrates -- Roma -- Galeno -- La medicina

religiosa cristiana -- La medicina monástica -- La medicina -- La escolástica -- La medicina en el Imperio

Bizantino -- Salerno -- La medicina árabe -- Pioneros de la medicina moderna -- Ciencia árabe y exorcismo

católico -- Los árabes -- Física -- Química -- Gastronomía -- Matemáticas -- Medicina -- Farmacología --

Agricultura -- Artesanía -- Palabras -- Arquitectura -- Universidades -- Astronomía -- ¿Cuál es el método

científico? -- Al-biruní -- Rhases Averroes y Avicena -- Rhases -- Terapéutica -- El ácido sulfúrico --

Averroes -- Medicina -- Anatomía -- Prevención -- Actitud filosófica -- Averroes y la Revolución Intelectual

del Siglo XIII -- La novedad del pensamiento de Averroes -- El averroísmo moderado de Tomas de Aquino -- La

busca de Averroes -- Babilonia -- Avicena -- Filosofía -- Avicena y la Psiquiatría -- Memoria ayer y hoy --

?La filosofía. Su división y sus fines? -- Orden cronológico -- La muerte en el Islam -- La muerte en el Y?Had

(Guerra Santa) -- El Miedo -- La muerte ?vivificadora? -- La vida -- La Edad Media -- La práctica de la

medicina -- Preludio del Renacimiento -- Jean Fernal -- Phillipus Bombastus Von Hohenheim (Paracelso) -- Las

siete reglas de Paracelso -- Andres Vesalio -- Conclusiones -- Bibliografia --

El autor en esta obra se concentra sobre tres personajes que él considera muy importantes: Rhases, Avicena y

Averroes y los presenta, no como esbozos biográficos aislados, sino antecedidos y seguidos de la

iatrohistoria que los precedió y los sucedió y que hoy se conoce como medicina antigua y medicina del

renacimiento.Ello hace más importante este volumen, que hoy se ofrece a los profesionales de la salud y a las

personas interesadas en saber lo que una etnia o un pueblo inicialmente aislado y remoto pudo contribuir a la

poderosa biomedicina de la que hoy todos nos servimos y seguiremos beneficiándonos. El autor no divide su obra

en capítulos, sino en secciones, cada una con su título pertinente. Para hacer comprender el mayor papel que

se atribuye a los árabes -el de mantener y salvaguardar el conocimiento médico antiguo, griego y romano, a

través del milenio que sucede a la caída de Roma en las tres primeras secciones, que siguen a su introducción,

da una visión panorámica de esa medicina ancestral, resumida clásicamente en los aforismos hipocráticos y en

los libros de Galeno. Son esas dos medicinas, enriquecidas por la sabiduría árabe, las que intactas abrirán

paso a lo que Laín Entralgo ha descrito como los esbozos de la era anatomoclínica, en los albores del

renacimiento.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha