Normal view MARC view ISBD view

Fortalecimiento del área de gestión institucional bienestar universitario - Universida Surcolombiana, a través de los procesos comunicativos durante el semestre A del 2014 / Luz Viviana Cardoso García.

By: Cardoso García, Luz Viviana [autor].
Contributor(s): Forero Mosquera, Oscar Iván [Director] | Forero Mosquera, Óscar Iván.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías, grabaciones en discos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comunicación - Organizacional -- Procesos comunicativos -- Área de Gestión Institucional de Bienestar Universitario – Universidad Surcolombiana | Comunicación -- Bienestar social - fortalecimientoDDC classification: Th CSP 137/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Marco teórico, el modelo propuesto de comunicación de las organizaciones de Capriotti, imagen institucional del ámbito universitario, el papel del comunicador social en las organizaciones, medios de comunicación y las tics en las organizaciones , la web 2.0, medios interpersonales, medios sonoros, medios visuales, medios audiovisuales, el boletín institucional -- Marco normativo sobre bienestar universitario -- Bienestar Universitario, políticas de bienestar universitario, estrategias, objetivos, dimensión teleológica, servicios -- Resultados, percepción que construye el personal Área de Gestión Institucional de Bienestar Universitario, percepciones que construyen los públicos internos de la Universidad Surcolombiana (administrativos, docentes y estudiantes), acciones estratégicas, visibilidad audiovisual, video institucional, cápsulas de televisión, programas radiales, visibilidad virtual y tecnológica, enlace página Web institucional -- Usco, boletines virtuales, redes sociales -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2018. Summary: "El presente documento condensa el desarrollo de la pasantía profesional realizada Comunicaciones Bienestar Universitario durante el semestre A del año 2014, espacio comunicacional que hace parte de la ‘Gestión Institucional Área de Bienestar Universitario’ de la Universidad Surcolombiana. La pasantía duró seis (6) meses, entre los meses de febrero hasta agosto del mencionado año, periodo en el cual se adelantaron procesos de visualización para el fortalecimiento de dicha iniciativa y, contribuyó en los procesos del Área Bienestar Universitario. La problemática detectada fue la irregularidad de la iniciativa comunicacional, que se encontraba en estado de abandono, y por lo tanto la imagen institucional de Bienestar Universitario tenía debilidades y existían dificultades para hacer saber de su gestión, proyectos y actividades, de modo que se hizo necesaria la realización de una intervención para darle continuidad a dicha iniciativa y trabajar en el fortalecimiento organizacional y la visibilidad de sus acciones de ‘Gestión Institucional – Área Bienestar Universitario’, con el fin de obtener participación y recordación por parte de la comunidad académica y contribuir al mejoramiento de las condiciones organizacionales en la Universidad Surcolombiana desde esta importante dependencia. Fue elaborado siguiendo parámetros metodológicos de tipo cuantitativo y cualitativo. Los datos recolectados en las encuestas para la elaboración del Mapeo Diagnóstico fueron de tipo cuantitativo. El análisis cualitativo de las variables relativas al universo Área que permitió conocer tres tipos percepciones sobre Bienestar Universitario. Lo resultados que permitió alcanzar el objetivo principal de fortalecer Bienestar Universitario, a través de la visibilización de sus procesos comunicativos, con el fin de mejorar la imagen del área.; se lograron gracias al apoyo e interés de la Dirección de la dependencia, los jefes de las sub-áreas y todo el personal administrativo involucrado".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 137/C268f (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016183
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 137/ C268f (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016184
Total holds: 0

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2018.

Marco teórico, el modelo propuesto de comunicación de las organizaciones de Capriotti, imagen institucional del ámbito universitario, el papel del comunicador social en las organizaciones, medios de comunicación y las tics en las organizaciones , la web 2.0, medios interpersonales, medios sonoros, medios visuales, medios audiovisuales, el boletín institucional -- Marco normativo sobre bienestar universitario -- Bienestar Universitario, políticas de bienestar universitario, estrategias, objetivos, dimensión teleológica, servicios -- Resultados, percepción que construye el personal Área de Gestión Institucional de Bienestar Universitario, percepciones que construyen los públicos internos de la Universidad Surcolombiana (administrativos, docentes y estudiantes), acciones estratégicas, visibilidad audiovisual, video institucional, cápsulas de televisión, programas radiales, visibilidad virtual y tecnológica, enlace página Web institucional -- Usco, boletines virtuales, redes sociales -- Conclusiones.

"El presente documento condensa el desarrollo de la pasantía profesional realizada Comunicaciones Bienestar Universitario durante el semestre A del año 2014, espacio comunicacional que hace parte de la ‘Gestión Institucional Área de Bienestar Universitario’ de la Universidad Surcolombiana. La pasantía duró seis (6) meses, entre los meses de febrero hasta agosto del mencionado año, periodo en el cual se adelantaron procesos de visualización para el fortalecimiento de dicha iniciativa y, contribuyó en los procesos del Área Bienestar Universitario.
La problemática detectada fue la irregularidad de la iniciativa comunicacional, que se encontraba en estado de abandono, y por lo tanto la imagen institucional de Bienestar Universitario tenía debilidades y existían dificultades para hacer saber de su gestión, proyectos y actividades, de modo que se hizo necesaria la realización de una intervención para darle continuidad a dicha iniciativa y trabajar en el fortalecimiento organizacional y la visibilidad de sus acciones de ‘Gestión Institucional – Área Bienestar Universitario’, con el fin de obtener participación y recordación por parte de la comunidad académica y contribuir al mejoramiento de las condiciones organizacionales en la Universidad Surcolombiana desde esta importante dependencia.
Fue elaborado siguiendo parámetros metodológicos de tipo cuantitativo y cualitativo. Los datos recolectados en las encuestas para la elaboración del Mapeo Diagnóstico fueron de tipo cuantitativo. El análisis cualitativo de las variables relativas al universo Área que permitió conocer tres tipos percepciones sobre Bienestar Universitario.
Lo resultados que permitió alcanzar el objetivo principal de fortalecer Bienestar Universitario, a través de la visibilización de sus procesos comunicativos, con el fin de mejorar la imagen del área.; se lograron gracias al apoyo e interés de la Dirección de la dependencia, los jefes de las sub-áreas y todo el personal administrativo involucrado".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha