Normal view MARC view ISBD view

Inquisiciones Jorge Luis Borges

By: Borges, Jorge Luis [autor].
Series: Biblioteca Breve.Santafé de Bogotá Seix Barral 1994Description: 173 páginas.ISBN: 9507310746.Subject(s): Literatura argentina | Literatura hispanoamericana | EnsayosDDC classification: A863.44
Contents:
Summary: El Borges de Inquisiciones, su primer libro en prosa, es otro y el mismo que hemos leído y releído en sus páginas más famosas. Esta obra de juventud, publicada en 1925 y nunca reeditada hasta ahora, prefigura ya al escritor universal, a través de una serie de ensayos que abren un paradójico espacio de lectura en el que, bajo la advocción de un Buenos Aires que se hace mito y leyenda, se dan cita Joyce y Ascasubi, Unamuno y Macedonio Fernández, Quevedo y las literaturas de vanguardia.
List(s) this item appears in: Literatura hispanoamericana
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
Book Cart
General A863.44 / B732i (Browse shelf) Ej. 1 Available CO 8000002719
Total holds: 0

Prólogo -- Torres Villarroel (1693-1770) -- La traducción de un incidente -- El Ulises de Joyce -- Después de las imágenes -- Sir Thomas Browne -- Menoscabo y grandeza de Quevedo -- Definición de Cansinos Asséns -- Ascasubi -- La criolledad en Ipuche -- Interpretación de Silva Valdés -- Examen de metáforas -- Norah Lange -- Buenos Aires -- La nadería de la pesonalidad -- E. González Lanuza -- Acerca de Unamuno, poeta -- La encrucijada de Berkeley -- Acotaciones -- Manuel Mpales Arce -- Ramón Gómez de la Serna -- Omar Jaiyám y Fitzgerald -- Queja de todo criollo -- Herrera y Reissig -- Acerca del expresionismo -- Ejecución de tres palabras -- Advertencias

El Borges de Inquisiciones, su primer libro en prosa, es otro y el mismo que hemos leído y releído en sus páginas más famosas. Esta obra de juventud, publicada en 1925 y nunca reeditada hasta ahora, prefigura ya al escritor universal, a través de una serie de ensayos que abren un paradójico espacio de lectura en el que, bajo la advocción de un Buenos Aires que se hace mito y leyenda, se dan cita Joyce y Ascasubi, Unamuno y Macedonio Fernández, Quevedo y las literaturas de vanguardia.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha