Normal view MARC view ISBD view

El principio de imparcialidad en el régimen de contratación de la empresas sociales del estado del oden departamental en el Huila entre los años 2014 a 2017 / Eder Mauricio Hernández Gutiérrez, Juan Carlos Casallas Rivas; Director de Tesis Germán Alfonso López Daza

By: Hernández Gutiérrez, Eder Mauricio [autor].
Contributor(s): Casallas Rivas, Juan Carlos [autor] | López Daza, Germán Alfonso [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (164 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Público -- Régimen de Contratación | Gestión Contractual -- Prestación Servicio PúblicoDDC classification: Th MDP 072
Contents:
Introducción -- Discusión teórica sobre la salida del derecho administrativo de su campo natural de aplicación, hacia las normas del derecho privado -- antecedentes de la creación de los empresas sociales del estado -- objetivos y naturaleza jurídica de las empresas sociales del estado. aproximación al régimen de contratación de las empresas sociales estado, los principios de la función administrativa en la contratación de las empresas sociales del estado, régimen contractual de las ESEs: una huida del derecho administrativo hacia el derecho común -- Las manifestaciones del principio de imparcialidad en la contratación de las empresas sociales del estado, principios de la contratación en el derecho privado -- El principio de imparcialidad en la contratación de las empresas sociales del estado, desarrollo jurisprudencial del principio de imparcialidad, el principio de imparcialidad y su conjunción natural con otros principios rectores de la gestión pública contractual -- Resultados y análisis de la manifestación del principio de imparcialidad en la actividad contractual de las empresas sociales del estado de carácter departamental en el Huila, resultados y análisis de la manifestación normativa del principio de imparcialidad en las manuales de contratación, resultados y análisis de la manifestación práctica del principio de imparcialidad en los procesos de contratación -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magister en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público. 2024 Summary: " Para el efecto, inicialmente se propone estudiar la tendencia en cuanto a la sustracción natural del derecho administrativo hacia las normas del derecho privado y el denominado fenómeno “huida del derecho administrativo al derecho privado” desarrollado con vehemencia por la doctrina española, si este fenómeno se concreta, en virtud al régimen contractual privado, habilitado por la ley, para las Empresas Sociales del Estado en la ejecución de una función administrativa como lo es la gestión contractual, en torno a la prestación de un servicio público esencial como lo es la salud, bajo el lente del Estado Social de Derecho que promueve el estado Colombiano, como forma de organización política; en este orden, se efectuará una aproximación a los antecedentes de creación de las ESEs, el objeto, naturaleza jurídica y su régimen de contratación que como se advierte está orientado por el derecho privado, bajo el rigor, alcance y efectos de los principios de la función administrativa y de la gestión fiscal de que tratan los artículos 209 y 267 de la Constitución Política; destacando el crucial reto que tienen este tipo de entidades que siendo públicas, en el ejercicio de la gestión contractual, tienen la responsabilidad de realizar la adquisición de bienes y servicio bajo el régimen privado, debatiéndose así entre el control y vigilancia que propone el régimen público y las normas del derecho privado; por lo que, seguidamente se hará especial énfasis en la implementación y comportamiento del principio de imparcialidad, de cara a la escogencia de los contratistas, para alcanzar los fines propuestos, garantizando la satisfacción de las necesidades en términos de oportunidad y calidad, sin afectar derechos e intereses de los administrados, sean estos participes en los procesos de contratación o beneficiarios del servicio que prestan las ESEs. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 072 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027346
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 072 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027347
Total holds: 0

Tesis Magister en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público. 2024

Introducción -- Discusión teórica sobre la salida del derecho administrativo de su campo natural de aplicación, hacia las normas del derecho privado -- antecedentes de la creación de los empresas sociales del estado -- objetivos y naturaleza jurídica de las empresas sociales del estado. aproximación al régimen de contratación de las empresas sociales estado, los principios de la función administrativa en la contratación de las empresas sociales del estado, régimen contractual de las ESEs: una huida del derecho administrativo hacia el derecho común -- Las manifestaciones del principio de imparcialidad en la contratación de las empresas sociales del estado, principios de la contratación en el derecho privado -- El principio de imparcialidad en la contratación de las empresas sociales del estado, desarrollo jurisprudencial del principio de imparcialidad, el principio de imparcialidad y su conjunción natural con otros principios rectores de la gestión pública contractual -- Resultados y análisis de la manifestación del principio de imparcialidad en la actividad contractual de las empresas sociales del estado de carácter departamental en el Huila, resultados y análisis de la manifestación normativa del principio de imparcialidad en las manuales de contratación, resultados y análisis de la manifestación práctica del principio de imparcialidad en los procesos de contratación -- Conclusiones

" Para el efecto, inicialmente se propone estudiar la tendencia en cuanto a la sustracción natural del derecho administrativo hacia las normas del derecho privado y el denominado fenómeno “huida del derecho administrativo al derecho privado” desarrollado con vehemencia por la doctrina española, si este fenómeno se concreta, en virtud al régimen contractual privado, habilitado por la ley, para las Empresas Sociales del Estado en la ejecución de una función administrativa como lo es la gestión contractual, en torno a la prestación de un servicio público esencial como lo es la salud, bajo el lente del Estado Social de Derecho que promueve el estado Colombiano, como forma de organización política; en este orden, se efectuará una aproximación a los antecedentes de creación de las ESEs, el objeto, naturaleza jurídica y su régimen de contratación que como se advierte está orientado por el derecho privado, bajo el rigor, alcance y efectos de los principios de la función administrativa y de la gestión fiscal de que tratan los artículos 209 y 267 de la Constitución Política; destacando el crucial reto que tienen este tipo de entidades que siendo públicas, en el ejercicio de la gestión contractual, tienen la responsabilidad de realizar la adquisición de bienes y servicio bajo el régimen privado, debatiéndose así entre el control y vigilancia que propone el régimen público y las normas del derecho privado; por lo que, seguidamente se hará especial énfasis en la implementación y comportamiento del principio de imparcialidad, de cara a la escogencia de los contratistas, para alcanzar los fines propuestos, garantizando la satisfacción de las necesidades en términos de oportunidad y calidad, sin afectar derechos e intereses de los administrados, sean estos participes en los procesos de contratación o beneficiarios del servicio que prestan las ESEs. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha