Normal view MARC view ISBD view

La nueva realidad colombiana frente a la pandemia del Covid-19 / Carolina Macías Castillo; Director Diana Marcela Ortiz Tovar; Asesor de Tesis Jorge Enrique Sánchez Guarnizo

By: Macías Castillo, Carolina [autor].
Contributor(s): Ortiz Tovar, Diana Marcela [Director] | Sánchez Guarnizo, Jorge Enrique [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana; 2023Description: 1 CD-ROM (204 páginas); ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Privado -- Insolvencia EmpresarialDDC classification: Th MDPR 09
Contents:
Introducción -- Análisis del contexto mundial, Impacto del coronavirus en la economía mundial, llegada del virus a Colombia: impacto y consecuencias, medidas gubernamentales en el campo empresarial y sus efectos -- Impacto de los secretos de la emergencia sanitaria por covid-19 al sector empresarial en Colombia, declaración de la emergencia económica en Colombia, decretos nacionales que han regido los aspectos económicos de las empresas durante la pandemia (covid-19), decretos departamentales sobre apoyo económico y financiero a las empresas durante la pandemia (covid-19), consecuencias en el campo empresarial sobre las medidas tomadas por el gobierno mediante decretos -- ¿ Que pasó con las empresas del Huila frente a la pandemia del covid-19?, análisis sobre las empresas del Huila. las que se mantienen, las que surgen y las que se liquida, Diagnostico del apoyo económico del gobierno a las empresas y el sector productivo en el departamento del Huila, impacto de las medidas gubernamentales en materia económica en el departamento del huila, efectos económicos: empresas del huila obligadas a cerrar -- En busca de soluciones y medidas preventivas, propuestas para encontrar las soluciones y evitar que las empresas cierren y se liquiden a falta de solvencia, medidas y recomendaciones preventivas para evitar que las empresas se vean afectadas en situaciones imprevistas o de fuerza mayor, fueron suficientes las medidas que el gobierno ha implementado en materia económica -- La insolvencia empresarial en tiempos del covid-19 en Colombia, análisis del decreto 560 de 2020, análisis del decreto 772 de 2020 -- Conclusiones -- Referencias
Dissertation note: Tesis Magister en Derecho Privado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Privado 2023 Summary: "PandemiaCOVID-19¨, situación que implico no solamente una emergencia sanitaria sino también una afectación al sistema empresarial del mundo. Sin embargo como tema de interés me enfoque en el impacto y consecuencias que sufren las empresas y el sistema financiero en nuestro país, mas específicamente en el Huila como resultado de las medidas de emergencia sanitaria que el gobierno debió implementar tratando de resolver la problemática y a su vez buscando proteger el sistema productivo, comercial y financiero y por supuesto al empleado.Con la Declaración de ¨Estado de Emergencia ¨, mediante el Decreto 417/20 se vieron afectadas todas las empresas, el impacto mayor recayó sobre las micro empresas y Pymes quienes no tuvieron otra alternativa que el cierre forzoso trayendo con esto el desempleo, pobreza entre otras mas. Definitivamente el agro fue el sector mas golpeado, seguido del turismo,comercio, actividades artísticas y recreativas, construcción, minas e industria. Frente a estas deficiencias el gobierno tuvo que hacer muchos ajustes económicos mediante decretos: Nacionales: Decreto 434/20, Decreto 461/20, Dcto468/20, Decreto 486/20, Decreto 560/20, Decreto 772/20.Departamentales: Decreto 579/20, Decreto 0031/21. Ademas implemento diferentes programas económicos mediante los entes territoriales para ofrecer apoyo al sector empresarial e industrial, sin embargo, muchas de estas se deben enfrentar a la insolvencia empresarial dando aplicación a la ley 1116/2006."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDPR 09 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026262
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDPR 09 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026263
Total holds: 0

Tesis Magister en Derecho Privado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Privado 2023

Introducción -- Análisis del contexto mundial, Impacto del coronavirus en la economía mundial, llegada del virus a Colombia: impacto y consecuencias, medidas gubernamentales en el campo empresarial y sus efectos -- Impacto de los secretos de la emergencia sanitaria por covid-19 al sector empresarial en Colombia, declaración de la emergencia económica en Colombia, decretos nacionales que han regido los aspectos económicos de las empresas durante la pandemia (covid-19), decretos departamentales sobre apoyo económico y financiero a las empresas durante la pandemia (covid-19), consecuencias en el campo empresarial sobre las medidas tomadas por el gobierno mediante decretos -- ¿ Que pasó con las empresas del Huila frente a la pandemia del covid-19?, análisis sobre las empresas del Huila. las que se mantienen, las que surgen y las que se liquida, Diagnostico del apoyo económico del gobierno a las empresas y el sector productivo en el departamento del Huila, impacto de las medidas gubernamentales en materia económica en el departamento del huila, efectos económicos: empresas del huila obligadas a cerrar -- En busca de soluciones y medidas preventivas, propuestas para encontrar las soluciones y evitar que las empresas cierren y se liquiden a falta de solvencia, medidas y recomendaciones preventivas para evitar que las empresas se vean afectadas en situaciones imprevistas o de fuerza mayor, fueron suficientes las medidas que el gobierno ha implementado en materia económica -- La insolvencia empresarial en tiempos del covid-19 en Colombia, análisis del decreto 560 de 2020, análisis del decreto 772 de 2020 -- Conclusiones -- Referencias

"PandemiaCOVID-19¨, situación que implico no solamente una emergencia sanitaria sino también una afectación al sistema empresarial del mundo. Sin embargo como tema de interés me enfoque en el impacto y consecuencias que sufren las empresas y el sistema financiero en nuestro país, mas específicamente en el Huila como resultado de las medidas de emergencia sanitaria que el gobierno debió implementar tratando de resolver la problemática y a su vez buscando proteger el sistema productivo, comercial y financiero y por supuesto al empleado.Con la Declaración de ¨Estado de Emergencia ¨, mediante el Decreto 417/20 se vieron afectadas todas las empresas, el impacto mayor recayó sobre las micro empresas y Pymes quienes no tuvieron otra alternativa que el cierre forzoso trayendo con esto el desempleo, pobreza entre otras mas. Definitivamente el agro fue el sector mas golpeado, seguido del turismo,comercio, actividades artísticas y recreativas, construcción, minas e industria. Frente a estas deficiencias el gobierno tuvo que hacer muchos ajustes económicos mediante decretos: Nacionales: Decreto 434/20, Decreto 461/20, Dcto468/20, Decreto 486/20, Decreto 560/20, Decreto 772/20.Departamentales: Decreto 579/20, Decreto 0031/21. Ademas implemento diferentes programas económicos mediante los entes territoriales para ofrecer apoyo al sector empresarial e industrial, sin embargo, muchas de estas se deben enfrentar a la insolvencia empresarial dando aplicación a la ley 1116/2006."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha