Normal view MARC view ISBD view

Construcción de cultura de paz en el aula desde una pedagogía de las emociones para el afrontamiento del medio Institución Educativa Juan XXIII Algeciras - Huila / Sandra Patricia Cleves Rodríguez, Yesid Fuentes Campos; Asesor de Tesis Myriam Oviedo Córdoba

By: Cleves Rodríguez, Sandra Patricia [autor].
Contributor(s): Fuentes Campos, Yesid [autor] | Oviedo Córdoba, Myriam [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (199 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura de Paz -- Pedagogía crítica | Estrategia pedagógica -- Afrontamiento del Miedo -- Institución Educativa Juan XXIII - Algeciras - HuilaDDC classification: Th ME 503
Contents:
Resumen -- Introducción -- Ciclo 1. Entrando al territorio, contexto, riesgos y oportunidades de transformación, reflexión para la acción, objetivos, justificación -- Ciclo 2. Interrogar la reflexión acción: ¿qué se ha dicho?, antecedentes -- Ciclo 3. Interpretar para transformar, referente teórico -- Ciclo 4. Investigar para transformar en el aula, enfoque metodológico: Investigación cualitativa, crítico social, diseño de investigación, sujetos de enunciación, técnicas para la recolección de la información, proceso de sistematización y análisis de la información, validez y confiabilidad, ética del estudio, perspectiva de acción sin daño -- Ciclo 5. Hallazgos. Momento descriptivo, momento interpretativo de las voces de los actores, propuesta para la transformación del miedo -- Ciclo 6. Plan de acción para un nuevo ciclo de transformación en el aula: Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2023 Summary: "La presente investigación, sustentada en los planteamientos conceptuales de Adorno, Elliot, Freire, Nussbaum y Ahmed, se propuso diseñar una estrategia pedagógica para el afrontamiento del miedo y la construcción de cultura de Paz con estudiantes de una I.E de Algeciras (Huila). El enfoque crítico social fundamentado en la Teoría Crítica y los postulados de la Pedagogía Crítica iluminó su elaboración. En consecuencia, el diseño metodológico se centró en la investigación-acción en el aula; partió de la aproximación al territorio y el reconocimiento de la experiencia humana; promovió la participación, la escucha activa, la libre expresión y el respeto activo; éticamente se fundamentó en la acción sin daño. Por lo anterior, los maestros-investigadores se abrieron a realidades invisibilizadas en el quehacer diario. Los resultados revelan: a) la mirada y el sentir de los participantes acerca de sus miedos originados en la violencia, simbolizados y expresados de maneras distintas; b) el proceso de construcción de la propuesta pedagógica; c) una propuesta pedagógica generada en la reflexión acción con los estudiantes la cual contribuye al afrontamiento del miedo y la construcción de una cultura de paz en los territorios. Este trabajo permitió transformarnos desde la reflexión sobre la práctica pedagógica, ver las realidades particulares de estudiantes y colegas, valorar la dimensión ética de nuestra práctica pedagógica, problematizar la práctica educativa para transformarla. Este trabajo reivindica los aportes de maestros y maestras como investigadores para la transformación intencional de las relaciones al interior del aula y la construcción de cultura de paz desde la cotidianidad."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 503 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024960
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 503 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024961
e-Books e-Books Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 503 (Browse shelf) Ej.3 Available 900000025010
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2023

Resumen -- Introducción -- Ciclo 1. Entrando al territorio, contexto, riesgos y oportunidades de transformación, reflexión para la acción, objetivos, justificación -- Ciclo 2. Interrogar la reflexión acción: ¿qué se ha dicho?, antecedentes -- Ciclo 3. Interpretar para transformar, referente teórico -- Ciclo 4. Investigar para transformar en el aula, enfoque metodológico: Investigación cualitativa, crítico social, diseño de investigación, sujetos de enunciación, técnicas para la recolección de la información, proceso de sistematización y análisis de la información, validez y confiabilidad, ética del estudio, perspectiva de acción sin daño -- Ciclo 5. Hallazgos. Momento descriptivo, momento interpretativo de las voces de los actores, propuesta para la transformación del miedo -- Ciclo 6. Plan de acción para un nuevo ciclo de transformación en el aula: Conclusiones y recomendaciones

"La presente investigación, sustentada en los planteamientos conceptuales de Adorno, Elliot, Freire, Nussbaum y Ahmed, se propuso diseñar una estrategia pedagógica para el afrontamiento del miedo y la construcción de cultura de Paz con estudiantes de una I.E de Algeciras (Huila). El enfoque crítico social fundamentado en la Teoría Crítica y los postulados de la Pedagogía Crítica iluminó su elaboración. En consecuencia, el diseño metodológico se centró en la investigación-acción en el aula; partió de la aproximación al territorio y el reconocimiento de la experiencia humana; promovió la participación, la escucha activa, la libre expresión y el respeto activo; éticamente se fundamentó en la acción sin daño. Por lo anterior, los maestros-investigadores se abrieron a realidades invisibilizadas en el quehacer diario. Los resultados revelan: a) la mirada y el sentir de los participantes acerca de sus miedos originados en la violencia, simbolizados y expresados de maneras distintas; b) el proceso de construcción de la propuesta pedagógica; c) una propuesta pedagógica generada en la reflexión acción con los estudiantes la cual contribuye al afrontamiento del miedo y la construcción de una cultura de paz en los territorios. Este trabajo permitió transformarnos desde la reflexión sobre la práctica pedagógica, ver las realidades particulares de estudiantes y colegas, valorar la dimensión ética de nuestra práctica pedagógica, problematizar la práctica educativa para transformarla. Este trabajo reivindica los aportes de maestros y maestras como investigadores para la transformación intencional de las relaciones al interior del aula y la construcción de cultura de paz desde la cotidianidad."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha