Normal view MARC view ISBD view

Narrativas audiovisuales de la memoria del pasado reciente: Impacto del desplazamiento forzado en la escuela / Nelson Oswaldo Narváez Lozano; Directora Myriam Oviedo Córdoba

By: Nárvaez Lozano, Nelson Oswaldo [autor].
Contributor(s): Oviedo Córdoba, Myriam [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (180 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura de Paz -- Narrativas Audiovisuales | Desplazamiento Forzado -- Juicios reflexionantesDDC classification: Th ME 501
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del contexto de la investigación, problema de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, experiencias narrativas del pasado reciente a través de estrategias estéticas conmemorativas en Camboya, estudios sobre el desplazamiento forzado en Camboya e implicaciones del reasentamiento, investigaciones sobre construcción de memoria del pasado reciente en el caso Bosnia -- Herzegovina, educación para la paz en escenarios de posconflicto de Bosnia – Herzegovina, estudios sobre de desplazamiento o migración forzada en Bosnia – Herzegovina, experiencias en Latinoamérica y Colombia en torno a El Lengua audiovisual como mediación en la construcción de memoria, experiencias investigativas en Colombia y Latinoamérica en relación con el Conflicto Armado Interno, el desplazamiento forzado y la escuela, como procesos pedagógicos de enseñanza de la memoria del pasado reciente -- Referente conceptual, conflicto armado, desplazamiento forzado e impactos en la escuela -- Metodología del estudio, enfoque de investigación, tipo de investigación, fases de la investigación, técnicas de recolección de información -- Categorías emergentes: Conflicto armado interno, análisis y sistematización de la experiencia, propuesta pedagógica -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz. 2023 Summary: "Este estudio cualitativo con énfasis critico-social es el resultado de un proceso de investigación-creación-innovación acerca de los impactos del desplazamiento forzado en la escuela en el marco del conflicto armado interno de Colombia, dirigido por un docente investigador, con participación de 20 estudiantes coinvestigadores de la Institución Educativa Pública, desarrollado dentro de los lineamientos del macroproyecto Pedagogía de la memoria en la escuela: museos vivos. La información se obtuvo a través de técnicas de sensibilización, recolección y creación-innovación, entrevistas narrativas y observación participante que posibilitaron la comprensión de los juicios reflexionantes presentes en la memoria del pasado reciente de los actores sociales. Se utilizó la técnica de análisis inductivo durante el procesamiento y análisis de la información para identificar las tendencias en relación con las categorías de análisis. Se codificaron y categorizaron los datos obtenidos de los talleres pedagógicos para determinar los hallazgos en relación con la problemática que inspiró el estudio; posteriormente se establecieron las conclusiones inferidas a partir de los juicios estudiantiles. Se finalizó con una serie de recomendaciones orientadas en favor de la enseñanza de la Memoria del Pasado Reciente. Con base en los resultados del proceso investigativo, se concibe la propuesta pedagógica Filmarte para narrarte, herramienta didáctica apoyada en las narrativas audiovisuales, como forma de aportar a la construcción de la paz desde la escuela a través de la implementación de la Pedagogía de la Memoria del Pasado Reciente."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 501 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024954
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 501 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024955
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz. 2023

Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del contexto de la investigación, problema de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, experiencias narrativas del pasado reciente a través de estrategias estéticas conmemorativas en Camboya, estudios sobre el desplazamiento forzado en Camboya e implicaciones del reasentamiento, investigaciones sobre construcción de memoria del pasado reciente en el caso Bosnia -- Herzegovina, educación para la paz en escenarios de posconflicto de Bosnia – Herzegovina, estudios sobre de desplazamiento o migración forzada en Bosnia – Herzegovina, experiencias en Latinoamérica y Colombia en torno a El Lengua audiovisual como mediación en la construcción de memoria, experiencias investigativas en Colombia y Latinoamérica en relación con el Conflicto Armado Interno, el desplazamiento forzado y la escuela, como procesos pedagógicos de enseñanza de la memoria del pasado reciente -- Referente conceptual, conflicto armado, desplazamiento forzado e impactos en la escuela -- Metodología del estudio, enfoque de investigación, tipo de investigación, fases de la investigación, técnicas de recolección de información -- Categorías emergentes: Conflicto armado interno, análisis y sistematización de la experiencia, propuesta pedagógica -- Conclusiones y recomendaciones

"Este estudio cualitativo con énfasis critico-social es el resultado de un proceso de investigación-creación-innovación acerca de los impactos del desplazamiento forzado en la escuela en el marco del conflicto armado interno de Colombia, dirigido por un docente investigador, con participación de 20 estudiantes coinvestigadores de la Institución Educativa Pública, desarrollado dentro de los lineamientos del macroproyecto Pedagogía de la memoria en la escuela: museos vivos. La información se obtuvo a través de técnicas de sensibilización, recolección y creación-innovación, entrevistas narrativas y observación participante que posibilitaron la comprensión de los juicios reflexionantes presentes en la memoria del pasado reciente de los actores sociales. Se utilizó la técnica de análisis inductivo durante el procesamiento y análisis de la información para identificar las tendencias en relación con las categorías de análisis. Se codificaron y categorizaron los datos obtenidos de los talleres pedagógicos para determinar los hallazgos en relación con la problemática que inspiró el estudio; posteriormente se establecieron las conclusiones inferidas a partir de los juicios estudiantiles. Se finalizó con una serie de recomendaciones orientadas en favor de la enseñanza de la Memoria del Pasado Reciente. Con base en los resultados del proceso investigativo, se concibe la propuesta pedagógica Filmarte para narrarte, herramienta didáctica apoyada en las narrativas audiovisuales, como forma de aportar a la construcción de la paz desde la escuela a través de la implementación de la Pedagogía de la Memoria del Pasado Reciente."


















There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha