Normal view MARC view ISBD view

Configuración de subjetividad política feminista: Estudio de caso en la comuna ocho de la ciudad de Neiva / Ana María Losada Guzmán, María Camila Cortés Trujillo; Asesor de tesis Nicolás Medina Medina

By: Losada Guzmán, Ana María [autor].
Contributor(s): Cortés Trujillo, María Camila | Medina Medina, Nicolás [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (162 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Psicología -- Epistemología feminista | Psicología -- Subjetividad política feminista -- Comuna Ocho - Neiva - HuilaDDC classification: Th P 122
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes -- Marco teórico, epistemología feminista, subjetividad política feminista -- Metodología, enfoque, diseño, muestra, participantes, técnicas e instrumentos, procedimiento, unidad de análisis, análisis, validez, éticas -- Limitaciones -- Resultados
Summary: "El presente estudio tiene como objetivo principal comprender la configuración de subjetividad política feminista a partir del caso de una mujer de la comuna ocho de la ciudad de Neiva; la investigación está sustentada desde una epistemología feminista y gira entorno a la discusión del papel de las mujeres como sujetos políticos en una sociedad patriarcal y capitalista. Por esto se hizo uso de un enfoque cualitativo y como método se eligió el estudio de caso, las técnicas utilizadas fueron la revisión documental y la entrevista semiestructurada, que permitieron hacer una contextualización y descripción de los hitos importantes en la configuración de la subjetividad política feminista de esta mujer. Finalmente, se pudo concluir que a pesar de que se mantienen viejos mecanismos que giran en torno al poder machista del capital, las mujeres logran resistir y generar procesos de emancipación que contribuyen a mejorar su calidad de vida y la de sus comunidades, posibilitándoles sobrepasar estructuras subordinantes y patriarcales."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 122 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024879
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 122 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024880
Total holds: 0

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes -- Marco teórico, epistemología feminista, subjetividad política feminista -- Metodología, enfoque, diseño, muestra, participantes, técnicas e instrumentos, procedimiento, unidad de análisis, análisis, validez, éticas -- Limitaciones -- Resultados

"El presente estudio tiene como objetivo principal comprender la configuración de subjetividad política feminista a partir del caso de una mujer de la comuna ocho de la ciudad de Neiva; la investigación está sustentada desde una epistemología feminista y gira entorno a la discusión del papel de las mujeres como sujetos políticos en una sociedad patriarcal y capitalista.
Por esto se hizo uso de un enfoque cualitativo y como método se eligió el estudio de caso, las técnicas utilizadas fueron la revisión documental y la entrevista semiestructurada, que permitieron hacer una contextualización y descripción de los hitos importantes en la configuración de la subjetividad política feminista de esta mujer.
Finalmente, se pudo concluir que a pesar de que se mantienen viejos mecanismos que giran en torno al poder machista del capital, las mujeres logran resistir y generar procesos de emancipación que contribuyen a mejorar su calidad de vida y la de sus comunidades, posibilitándoles sobrepasar estructuras subordinantes y patriarcales."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha