Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de los factores curriculares de la Institución Educativa Técnico Agrícola del municipio de La Plata que inciden en la formación integral de los estudiantes del grado décimo durante el periodo 2022 / Elsa Yubeli Liscano Liz; Director William Fernando Torres Silva; Asesor de Tesis Pau Bayardo Torres Pachón

By: Liscano Liz, Elsa Yubeli [autor].
Contributor(s): Torres Silva, William Fernando [Director] | Torres Pachón, Pau Bayardo.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (100 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Diseño curricular -- Conflicto, territorio y Cultura | Formación integral -- Factores curricularesDDC classification: Th MCTC 058
Contents:
Antecedentes, problema, planteamiento del problema, estado del arte, referente conceptual -- Objetivos, general, específicos -- Diseño metodológico, población, muestra, naturaleza de la investigación, enfoque investigativo, instrumentos de investigación -- Resultados y conclusiones, análisis documental, encuesta, entrevista a docentes, aspectos divergente, tendencias -- Propuesta de intervención, prime eje. Contexto, segundo eje. Finalidades, tercer eje. Integridad, cuarto eje. Competencias transversales mínimas
Dissertation note: Tesis Magíster en Conflicto Territorio y Cultura Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestría en Conflicto Territorio y Cultura. 2023 Summary: "El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar cuales son los factores curriculares de la Institución Educativa Técnico Agrícola que inciden en la formación integral de los estudiantes del grado décimo, durante el periodo 2022. La metodología utilizada fue un enfoque mixto, con una investigación etnográfica educativa, las herramientas fueron la revisión documental del currículo institucional, para identificar cuáles son los componentes curriculares que incluyen la formación integral, luego se aplicó una encuesta semiestructurada a veinte estudiantes del grado décimo, con el objetivo de conocer cómo la formación integral recibida de la institución educativa causa efecto en sus vidas, y finalmente se entrevistó a cuatro docentes para indagar por lo oportuna que es la formación integral en la educación de los estudiantes del grado décimo. Las conclusiones son: El currículo institucional de acuerdo al referente conceptual de Julián de Zubiria Samper, está incompleto, el currículo no tiene definida la educación integral como fin educativo, Es necesario la reestructuración curricular teniendo presente: los actores institucionales, el desarrollo completo de los elementos que componen el currículo y la formación integral en todos los componentes del currículo. De las conclusiones se deriva la propuesta de intervención que contiene cuatro puntos fundamentales que son: reestructuración del diseño curricular realizando un dialogo con los actores institucionales, incorporar los elementos curriculares planteados por el pedagogo Julián de Zubiria Samper, incluir la formación integral en el currículo institucional, diseñar planes de área vinculando los contenidos de la formación integral e implementación de las competencias transversales mínimas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MCTC 058 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024731
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MCTC 058 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024732
Total holds: 0

Tesis Magíster en Conflicto Territorio y Cultura Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestría en Conflicto Territorio y Cultura. 2023

Antecedentes, problema, planteamiento del problema, estado del arte, referente conceptual -- Objetivos, general, específicos -- Diseño metodológico, población, muestra, naturaleza de la investigación, enfoque investigativo, instrumentos de investigación -- Resultados y conclusiones, análisis documental, encuesta, entrevista a docentes, aspectos divergente, tendencias -- Propuesta de intervención, prime eje. Contexto, segundo eje. Finalidades, tercer eje. Integridad, cuarto eje. Competencias transversales mínimas

"El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar cuales son los factores curriculares de la Institución Educativa Técnico Agrícola que inciden en la formación integral de los estudiantes del grado décimo, durante el periodo 2022. La metodología utilizada fue un enfoque mixto, con una investigación etnográfica educativa, las herramientas fueron la revisión documental del currículo institucional, para identificar cuáles son los componentes curriculares que incluyen la formación integral, luego se aplicó una encuesta semiestructurada a veinte estudiantes del grado décimo, con el objetivo de conocer cómo la formación integral recibida de la institución educativa causa efecto en sus vidas, y finalmente se entrevistó a cuatro docentes para indagar por lo oportuna que es la formación integral en la educación de los estudiantes del grado décimo.
Las conclusiones son: El currículo institucional de acuerdo al referente conceptual de Julián de Zubiria Samper, está incompleto, el currículo no tiene definida la educación integral como fin educativo, Es necesario la reestructuración curricular teniendo presente: los actores institucionales, el desarrollo completo de los elementos que componen el currículo y la formación integral en todos los componentes del currículo.
De las conclusiones se deriva la propuesta de intervención que contiene cuatro puntos fundamentales que son: reestructuración del diseño curricular realizando un dialogo con los actores institucionales, incorporar los elementos curriculares planteados por el pedagogo Julián de Zubiria Samper, incluir la formación integral en el currículo institucional, diseñar planes de área vinculando los contenidos de la formación integral e implementación de las competencias transversales mínimas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha