Normal view MARC view ISBD view

Características y análisis del recaudo del impuesto de Industria y Comercio en el municipio de Neiva a partir de los profesionales en Contaduría Pública para el año 2019 / Katherine Orozco Cerquera; Director Wilson Fernando Luna Ocampo

By: Orozco Cerquera, Katherine [autor].
Contributor(s): Luna Ocampo, Wilson Fernando [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (48 páginas); diagramas, ilustraciones en general; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura Tributaria -- Impuesto Industria y Comercio -- Municipio de Neiva -2019 | Contribuciones -- Profesionales ContaduriaDDC classification: Th CP 012
Contents:
Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco de referencia, marco conceptual, marco contextual -- Diseño metodológico, muestra poblacional, técnicas e instrumentos de investigación, recolección procesamiento y análisis de la información, fiabilidad y validez de la investigación, consideraciones éticas -- Análisis y discusión de los resultados, análisis de la gestión del municipio, propuesta -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Contador Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Contaduría Pública. 2021 Summary: "La Cultura Tributaria, es un propósito que las diferentes administraciones han establecido para evitar un problema, la evasión y elusión fiscal. Para el caso concreto se ha de trabajar sobre uno de los impuestos más conocidos en el medio comercial y tributario, por lo tanto, se planteó identificar y analizar el recaudo del Impuesto de Industria y Comercio en el municipio de Neiva a partir de los profesionales en Contaduría Pública durante el año 2019. Se consideró que este proyecto debía tener un enfoque metodológico mixto con la participación de una muestra de 430 contadores, como instrumentos se usó el cuestionario y se relazó un análisis documental de las disposiciones normativas en la materia. Los resultados encontrados permiten aceptar una ausencia de cultura tributaria, aunado a una falta de gestión y vigilancia por parte del gobierno, afectando el recaudo del mismo. A su vez, existe un grupo significativo de profesionales con un nivel específico de desconocimiento hacia el impuesto a pagar en el territorio, por lo que se plantea acciones y estrategias para mejorar la cultura tributaria. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CP 012 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023110
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CP 012 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023111
Total holds: 0

Tesis Contador Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Contaduría Pública. 2021

Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco de referencia, marco conceptual, marco contextual -- Diseño metodológico, muestra poblacional, técnicas e instrumentos de investigación, recolección procesamiento y análisis de la información, fiabilidad y validez de la investigación, consideraciones éticas -- Análisis y discusión de los resultados, análisis de la gestión del municipio, propuesta -- Conclusiones

"La Cultura Tributaria, es un propósito que las diferentes administraciones han establecido para evitar un problema, la evasión y elusión fiscal. Para el caso concreto se ha de trabajar sobre uno de los impuestos más conocidos en el medio comercial y tributario, por lo tanto, se planteó identificar y analizar el recaudo del Impuesto de Industria y Comercio en el municipio de Neiva a partir de los profesionales en Contaduría Pública durante el año 2019. Se consideró que este proyecto debía tener un enfoque metodológico mixto con la participación de una muestra de 430 contadores, como instrumentos se usó el cuestionario y se relazó un análisis documental de las disposiciones normativas en la materia. Los resultados encontrados permiten aceptar una ausencia de cultura tributaria, aunado a una falta de gestión y vigilancia por parte del gobierno, afectando el recaudo del mismo. A su vez, existe un grupo significativo de profesionales con un nivel específico de desconocimiento hacia el impuesto a pagar en el territorio, por lo que se plantea acciones y estrategias para mejorar la cultura tributaria. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha