Normal view MARC view ISBD view

Zonas estratégicas para la protección de recursos hídricos en el departamento del Huila (a994 - 2019) / Héctor Javier Dussán Bastidas, Juan Pablo Martínez Andrade; Director Germán Alfonso López Daza

By: Dussán Bastidas, Héctor Javier [autor].
Contributor(s): Martínez Andrade, Juan Pablo [autor] | López Daza, Germán Alfonso [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (96 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Público -- Medio Ambiente | Medio Ambiente -- Política Ambiental -- Departamento del Huila 1994- 2019DDC classification: Th MDP 029
Contents:
Introducción -- Capítulo 1. Desarrollo legal y jurisprudencia constitucional en Colombia sobre la protección del medio ambiente y los recursos hídricos, desarrollo legal sobre la protección del medio ambiente y los recursos hídricos, desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre protección del medio ambiente y los recursos hídricos -- Capítulo II. Ingresos corrientes y compra de predios para la protección de fuentes hídricas en el Huila, ingresos corrientes destinados por los municipios del Huila para la adquisición de predios, adquisición de predios para la protección de recursos hídricos que surten los acueductos municipales -- Capítulo III. Análisis de los ingresos corrientes destinados para la adquisición de predios y su mantenimiento, ingresos corrientes y porcentajes destinados para la adquisición de predios para la protección y conservación de fuentes hídricas, mantenimiento de las zonas adquiridas por los municipios del departamento del Huila -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público 2021 Summary: "A partir del siglo XX, se acentuó los problemas ambientales debido a varios factores de contaminación, la explotación indebida del uso del suelo y la inadecuada relación existente entre la naturaleza y el desarrollo económico. El agua como recurso natural para el consumo humano escasea de manera más recurrente especialmente durante los ciclos atmosféricos secos. El problema ambiental que limita el acceso al servicio de agua potable de la población no es ajeno a Colombia y al departamento del Huila, tanto es así que, durante los últimos años varios municipios del Huila reportaron escasez del agua en los acueductos municipales, obligando a las autoridades locales a tomar medidas extremas como el racionamiento del servicio público domiciliario. Ante esta realidad y una vez analizada la evolución normativa ambiental colombiana que busca brindar un marco jurídico de protección a los recursos naturales, se planteó y desarrolló la siguiente pregunta de investigación: ¿Los municipios del departamento del Huila cumplieron con el artículo 111 de la Ley 99 de 1993, consistente en destinar un porcentaje no inferior al 1% de sus ingresos corrientes para la adquisición y mantenimiento de áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos hídricos que surten de agua los acueductos municipales durante el periodo 1994 a 2019?. La investigación establece y analiza los porcentajes de los recursos económicos apropiados por cada entidad territorial, la cantidad y extensión de las áreas adquiridas y las fuentes hídricas protegidas que surten de agua los acueductos municipales. Así como el mantenimiento de estas zonas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 029 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023005
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 029 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023006
Total holds: 0

Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público 2021

Introducción -- Capítulo 1. Desarrollo legal y jurisprudencia constitucional en Colombia sobre la protección del medio ambiente y los recursos hídricos, desarrollo legal sobre la protección del medio ambiente y los recursos hídricos, desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre protección del medio ambiente y los recursos hídricos -- Capítulo II. Ingresos corrientes y compra de predios para la protección de fuentes hídricas en el Huila, ingresos corrientes destinados por los municipios del Huila para la adquisición de predios, adquisición de predios para la protección de recursos hídricos que surten los acueductos municipales -- Capítulo III. Análisis de los ingresos corrientes destinados para la adquisición de predios y su mantenimiento, ingresos corrientes y porcentajes destinados para la adquisición de predios para la protección y conservación de fuentes hídricas, mantenimiento de las zonas adquiridas por los municipios del departamento del Huila -- Conclusiones

"A partir del siglo XX, se acentuó los problemas ambientales debido a varios factores de contaminación, la explotación indebida del uso del suelo y la inadecuada relación existente entre la naturaleza y el desarrollo económico. El agua como recurso natural para el consumo humano escasea de manera más recurrente especialmente durante los ciclos atmosféricos secos.
El problema ambiental que limita el acceso al servicio de agua potable de la población no es ajeno a Colombia y al departamento del Huila, tanto es así que, durante los últimos años varios municipios del Huila reportaron escasez del agua en los acueductos municipales, obligando a las autoridades locales a tomar medidas extremas como el racionamiento del servicio público domiciliario.
Ante esta realidad y una vez analizada la evolución normativa ambiental colombiana que busca brindar un marco jurídico de protección a los recursos naturales, se planteó y desarrolló la siguiente pregunta de investigación: ¿Los municipios del departamento del Huila cumplieron con el artículo 111 de la Ley 99 de 1993, consistente en destinar un porcentaje no inferior al 1% de sus ingresos corrientes para la adquisición y mantenimiento de áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos hídricos que surten de agua los acueductos municipales durante el periodo 1994 a 2019?.
La investigación establece y analiza los porcentajes de los recursos económicos apropiados por cada entidad territorial, la cantidad y extensión de las áreas adquiridas y las fuentes hídricas protegidas que surten de agua los acueductos municipales. Así como el mantenimiento de estas zonas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha