Normal view MARC view ISBD view

Falacias del pluralismo jurídico y cultural en Colombia : ensayo crítico / Guido Barona Becerra, Tulio Rojas Curieux

By: Barona Becerra, Guido [autor].
Contributor(s): Rojas Curieux, Tulio Enrique, 1954- [autor] | Ramos-Pacho, Abelardo [Prologuista].
Popayán (Colombia) : Universidad del Cauca, 2007Edition: Primera edición.Description: 221 páginas ; 23 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789589451489.Subject(s): Indígenas de Colombia -- Relaciones con los gobiernos | Derechos civiles | Interculturalidad -- Pluralismo jurídico | Educación intercultural | Justicia -- Diversidad culturalDDC classification: 323.11986 /
Contents:
El “otro” en la constitución y la justicia en Colombia después de 1991 -- La composición ontológica de la alteridad -- El mundo es todo lo que es el caso -- Hilando algunas ideas con el caso del pueblo nasa -- Un ejemplo del punto de fuga de la lengua y de sus implicaciones -- El caso que se hace mundo en una posible ontología en lengua nasa -- La tradición fundadora de la negación del pluralismo jurídico y cultural en Colombia -- Los efectos de las representaciones teratológicas del “otro” en el ejercicio de la justicia en Colombia -- A guisa de colofón --
Summary: "El espíritu que anima este ensayo es crítico, siguiendo a Federico Nietzsche en su Segunda Consideración Intempestiva. En esta obra el filólogo alemán alertó sobre el papel de las escrituras episódicas y monumentales de la historia que, como dispositivos anamnésicos, sólo buscan provocar el olvido y la muerte a la vez que la expropiación del recuerdo de los mundos humanos parecidos. Nietzsche, con su mirada acrítica frente a estas dos formas de narrar la historia, retractó de la axiología judeocristiana y de su doble faz. Para hacer esta detracción bien pudo inspirarse en la representación del dios romano Janus, que con su cara contrapuesta alude todavía a los comienzos y a los finales del año, Januarius (Enero), de la guerra y de una época, clausurando otras temporalidades posibles.” -- contraportada
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 323.11986 / B265fa (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000022929
Total holds: 0

Incluye referencias bibliográficas (p. [215] – 221)

El “otro” en la constitución y la justicia en Colombia después de 1991 -- La composición ontológica de la alteridad -- El mundo es todo lo que es el caso -- Hilando algunas ideas con el caso del pueblo nasa -- Un ejemplo del punto de fuga de la lengua y de sus implicaciones -- El caso que se hace mundo en una posible ontología en lengua nasa -- La tradición fundadora de la negación del pluralismo jurídico y cultural en Colombia -- Los efectos de las representaciones teratológicas del “otro” en el ejercicio de la justicia en Colombia -- A guisa de colofón --

"El espíritu que anima este ensayo es crítico, siguiendo a Federico Nietzsche en su Segunda Consideración Intempestiva. En esta obra el filólogo alemán alertó sobre el papel de las escrituras episódicas y monumentales de la historia que, como dispositivos anamnésicos, sólo buscan provocar el olvido y la muerte a la vez que la expropiación del recuerdo de los mundos humanos parecidos. Nietzsche, con su mirada acrítica frente a estas dos formas de narrar la historia, retractó de la axiología judeocristiana y de su doble faz. Para hacer esta detracción bien pudo inspirarse en la representación del dios romano Janus, que con su cara contrapuesta alude todavía a los comienzos y a los finales del año, Januarius (Enero), de la guerra y de una época, clausurando otras temporalidades posibles.” -- contraportada

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha