Normal view MARC view ISBD view

Educación Ambiental: Una alternativa para la conservación y protección de las fuentes hídricas de Neiva / Doris Arias Hernández, Yineth Ángulo Cuéllar, Baltazar Londoño Collazos, Betsabé Polonia Quizá, Cristián Johan Charry Mejía, Idaflor Reina Ángel, James Orlando Sánchez, Litza Liliana Cabrera Cuenca, Luz Dary Osorio Montealegre, Wilmer Esteban Yunda Ortíz; Director William Fernando Torres Silva

By: Arias Hernández, Doris [autor].
Contributor(s): Angulo Cuéllar, Yineth [autor] | Londoño Collazos, Baltazar [autor] | Polonía Quiza, Betzabé [autor] | Charry Mejía, Cristián Johan [autor] | Reina Ángel, Idaflor [autor] | Sánchez, James Orlando [autor] | Cabrera Cuenca, Litza Liliana | Osorio Montealegre, Luzdary [autor] | Yunda Ortiz, Wilmer Esteban [autor] | Torres Silva, William Fernando [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (148 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación ambiental -- Fuentes hídricasDDC classification: Th MCTC 052
Contents:
Resumen -- Investigación sobre la contaminación de fuentes Hídricas y la Educacion Ambiental -- Marco Teórico -- Metodología -- La ciudad y sus crisis ambiental desde las voces de los habitantes -- la evolución ambiental en colegios públicos de Neiva -- Análisis de la información -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Conflicto, Territorio y Cultura Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura. 2020 Summary: "Las acciones ambientales generadas desde la institucionalidad o desde pequeños grupos, no son suficientes para que el común de los ciudadanos reconozca la importancia de cuidar, valorar y preservar el agua como bien de todos y como ente que merece respeto y cuidado. Prácticas cotidianas como arrojar basura de todo tipo en caños y quebradas, desperdiciar el agua potable para lavar autos, calles y andenes, secar humedales o desviar ríos para desarrollar proyectos urbanísticos y comerciales han sido naturalizadas y están lejos de alcanzar una conciencia solidaria y ética que permita comprender la crisis ambiental de la ciudad, y el valor del agua en sí misma y para todos los seres de un territorio. De esta visión panorámica del problema, del agua en la ciudad y de la crisis ambiental que se vive, surge la pregunta: ¿Qué educación ambiental promover desde la escuela para valorar y conservar las fuentes hídricas de Neiva?"
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Conflicto, Territorio y Cultura Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura. 2020

Resumen -- Investigación sobre la contaminación de fuentes Hídricas y la Educacion Ambiental -- Marco Teórico -- Metodología -- La ciudad y sus crisis ambiental desde las voces de los habitantes -- la evolución ambiental en colegios públicos de Neiva -- Análisis de la información -- Conclusiones

"Las acciones ambientales generadas desde la institucionalidad o desde pequeños grupos, no son suficientes para que el común de los ciudadanos reconozca la importancia de cuidar, valorar y preservar el agua como bien de todos y como ente que merece respeto y cuidado. Prácticas cotidianas como arrojar basura de todo tipo en caños y quebradas, desperdiciar el agua potable para lavar autos, calles y andenes, secar humedales o desviar ríos para desarrollar proyectos urbanísticos y comerciales han sido naturalizadas y están lejos de alcanzar una conciencia solidaria y ética que permita comprender la crisis ambiental de la ciudad, y el valor del agua en sí misma y para todos los seres de un territorio. De esta visión panorámica del problema, del agua en la ciudad y de la crisis ambiental que se vive, surge la pregunta: ¿Qué educación ambiental promover desde la escuela para valorar y conservar las fuentes hídricas de Neiva?"

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha