Normal view MARC view ISBD view

El Deporte comunitario y su relación con la construcción de paz en el Barrio "Sósimo Suárez" de Gigante - Huila / Diego Armado González Valenzuela ; Director Pablo Emilio Bahamón Cerquera

By: González Valenzuela, Diego Armando [autor].
Contributor(s): Bahamón Cerquera, Pablo Emilio [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (121 páginas); fotografías 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Física -- Deporte comunitario | Deporte -- Construcción de Paz -- Barrio "Sósimo Suárez" - Gigante - HuilaDDC classification: Th MEF 024
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Antecedentes, investigaciones regionales, investigaciones nacionales, investigaciones internacionales -- Marco referencial, referente contextual, referente teórico -- Metodología, diseño de investigación, momento conceptual, compresivo, interpretativo, propositivo, de socialización, enfoque de investigación, actores sociales, instrumentos para recolectar información, la entrevista, recolección y sistematización de la información, categoría de análisis, actividades y escenarios en el deporte comunitario -- Análisis de los resultados, actividades relacionadas con el deporte comunitario, deporte comunitario y actores sociales, deporte comunitario y transformación social, deporte comunitario y construcción de paz -- Reflexiones para la discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Física. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física. 2019 Summary: "El comportamiento humano cada día deja huellas negativas en la sociedad, situaciones que se acrecientan a diario por los contextos de violencia y desintegración familiar, ausencia de motivación por hacer el bien, desenfoque social y falta de oportunidades. El municipio de Gigante, ubicado en el centro-oriente del departamento del Huila, azotado cruelmente por las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia desde los años 90 y en la actualidad enfrentando situaciones nefastas por la construcción de una hidroeléctrica el Quimbo desde el año 2011, presenta altos índices de violencia pública, consumo de sustancias psicoactivas, homicidios, desempleo y otras situaciones que van en contra de la integridad del ser humano. Éste escenario nada alentador me motiva a desarrollar un estudio de caracterización de la población, para conocer a fondo la problemática y plantear el deporte comunitario y su relación con la construcción de PAZ como una alternativa de solución en un sector marginado del municipio, conocido como el barrio Sósimo Suarez. El deporte, como expresión motora, crea un espacio de interacción, integración, convivencia y reflexión necesaria e importante para reconstruir el tejido social de esta comunidad. Esta actividad de investigación se desarrolló bajo una metodología cualitativa. Enfoque histórico-hermenéutico, donde se busca hacer una mirada integral del deporte comunitario en la construcción de la cultura de paz en el municipio de Gigante."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 024 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020796
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 024 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020797
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Física. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física. 2019

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Antecedentes, investigaciones regionales, investigaciones nacionales, investigaciones internacionales -- Marco referencial, referente contextual, referente teórico -- Metodología, diseño de investigación, momento conceptual, compresivo, interpretativo, propositivo, de socialización, enfoque de investigación, actores sociales, instrumentos para recolectar información, la entrevista, recolección y sistematización de la información, categoría de análisis, actividades y escenarios en el deporte comunitario -- Análisis de los resultados, actividades relacionadas con el deporte comunitario, deporte comunitario y actores sociales, deporte comunitario y transformación social, deporte comunitario y construcción de paz -- Reflexiones para la discusión -- Conclusiones

"El comportamiento humano cada día deja huellas negativas en la sociedad, situaciones que se acrecientan a diario por los contextos de violencia y desintegración familiar, ausencia de motivación por hacer el bien, desenfoque social y falta de oportunidades.
El municipio de Gigante, ubicado en el centro-oriente del departamento del Huila, azotado cruelmente por las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia desde los años 90 y en la actualidad enfrentando situaciones nefastas por la construcción de una hidroeléctrica el Quimbo desde el año 2011, presenta altos índices de violencia pública, consumo de sustancias psicoactivas, homicidios, desempleo y otras situaciones que van en contra de la integridad del ser humano. Éste escenario nada alentador me motiva a desarrollar un estudio de caracterización de la población, para conocer a fondo la problemática y plantear el deporte comunitario y su relación con la construcción de PAZ como una alternativa de solución en un sector marginado del municipio, conocido como el barrio Sósimo Suarez.
El deporte, como expresión motora, crea un espacio de interacción, integración, convivencia y reflexión necesaria e importante para reconstruir el tejido social de esta comunidad.
Esta actividad de investigación se desarrolló bajo una metodología cualitativa. Enfoque histórico-hermenéutico, donde se busca hacer una mirada integral del deporte comunitario en la construcción de la cultura de paz en el municipio de Gigante."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha