Normal view MARC view ISBD view

Informe del semillero de investigación ocio creativo: Una alternativa de formación artística y cultural para niños entre las edades 5 a 14 años de la comuna tres de la ciudad de Neiva / Laura Natalia Arias Gutiérrez, Martha Constanza Ramos Nieto, Heidy Yurany Lobatón García, Sergio Andrés Cabrera Salazar; Director

By: Arias Gutiérrez, Laura Natalia [autor].
Contributor(s): Ramos Nieto, Martha Constanza [autor] | Lobatón García, Heidy Yurany [autor] | Cabrera Salazar, Sergio Andrés [autor] | Polanía Farfán, Rocío de las Mercedes [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (157 páginas); fotografías, grabaciones en disco, tablas o cuadros ; 12 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ocio - Recreación -- Formación - Artística | Artística - lenguaje -- modelo de enseñanzaDDC classification: Th EA 085
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización y definición del problema -- Antecedentes y justificación, antecedentes, justificación -- Marco de referencia, marco legal, marco contextual, marco teórico , marco conceptual -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, universo, población y muestra -- Análisis de resultados, fase de diagnóstico, fase de sistematización de los resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística. 2019 Summary: "El presente proyecto se desarrolló en la Comuna 3 de la ciudad de Neiva, específicamente en el barrio José Eustasio Rivera, caracterizado por diversas problemáticas sociales y ambientales. Desde esta perspectiva, se diseñaron y aplicaron talleres en los diferentes lenguajes artísticos para intervenir a niños y adolescentes con el propósito de ofrecerles posibilidades de construcción de su proyecto de vida. Esto posibilitó que los participantes, adquirieran un mayor nivel de conciencia sobre condiciones de vida y de sus potencialidades para transformar la realidad. La educación artística, es un espacio que conecta el mundo académico con el comunitario, generando aprendizajes y acciones colectivas que benefician al individuo y la comunidad. También facilita, encuentros entre los diferentes actores de la comunidad, mejores condiciones para el intercambio y en consecuencia, posibilidades para alcanzar mejores condiciones de calidad de vida. Así mismo, en la educación artística existen infinitas posibilidades para configurar nuevos espacios de formación, pues contribuye a la formación integral, favoreciendo el desarrollo cognitivo, emocional y afectivo de los participantes. Por tanto, para este proyecto, se entregaron las herramientas necesarias para que actuaran con ellas y exploraran su potencial, comprendiendo que el arte está presente en muchos aspectos de nuestra vida. Finalmente, el hecho de diseñar proyectos de arte acordes a las necesidades de las comunidades, implica ampliar la concepción de la educación artística como instrumento de conocimiento que contribuye a una mejor comprensión de la realidad, abriendo la posibilidad de pensarla como un espacio de gran importancia en los procesos educativos comunitarios."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Artes - Neiva
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 085 (Browse shelf) Ej.3 Available 900000027491
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 085 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020667
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 085 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020668
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística. 2019

Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización y definición del problema -- Antecedentes y justificación, antecedentes, justificación -- Marco de referencia, marco legal, marco contextual, marco teórico , marco conceptual -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, universo, población y muestra -- Análisis de resultados, fase de diagnóstico, fase de sistematización de los resultados -- Conclusiones

"El presente proyecto se desarrolló en la Comuna 3 de la ciudad de Neiva, específicamente en el barrio José Eustasio Rivera, caracterizado por diversas problemáticas sociales y ambientales.
Desde esta perspectiva, se diseñaron y aplicaron talleres en los diferentes lenguajes artísticos para intervenir a niños y adolescentes con el propósito de ofrecerles posibilidades de construcción de su proyecto de vida. Esto posibilitó que los participantes, adquirieran un mayor nivel de conciencia sobre condiciones de vida y de sus potencialidades para transformar la realidad.
La educación artística, es un espacio que conecta el mundo académico con el comunitario, generando aprendizajes y acciones colectivas que benefician al individuo y la comunidad. También facilita, encuentros entre los diferentes actores de la comunidad, mejores condiciones para el intercambio y en consecuencia, posibilidades para alcanzar mejores condiciones de calidad de vida. Así mismo, en la educación artística existen infinitas posibilidades para configurar nuevos espacios de formación, pues contribuye a la formación integral, favoreciendo el desarrollo cognitivo, emocional y afectivo de los participantes. Por tanto, para este proyecto, se entregaron las herramientas necesarias para que actuaran con ellas y exploraran su potencial, comprendiendo que el arte está presente en muchos aspectos de nuestra vida.
Finalmente, el hecho de diseñar proyectos de arte acordes a las necesidades de las comunidades, implica ampliar la concepción de la educación artística como instrumento de conocimiento que contribuye a una mejor comprensión de la realidad, abriendo la posibilidad de pensarla como un espacio de gran importancia en los procesos educativos comunitarios."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha