Normal view MARC view ISBD view

Representaciones sociales de paz y violencia en la prensa local: Diario del Huila / Nazli Melissa Mosquera Conde, Bernardo Monje Sánchez; Director Myriam Oviedo Córdoba

By: Mosquera Conde, Nazli Melissa.
Contributor(s): Monje Sánchez, Bernardo [autor] | Oviedo Córdoba, Myriam [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (169 páginas); fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Violencia -- Medios de comunicación | Representaciones sociales -- PazDDC classification: Th ME 0239
Contents:
Introducción -- Capítulo 1. Planteamiento del problema y justificación, objetivos, general, específicos -- Capítulo 2. Antecedentes y marco teórico, antecedentes, marco teórico -- Capítulo 3. Metodología, enfoque y diseño metodológico, categorías de análisis, unidad de análisis y de trabajo, instrumentos de sistematización y análisis, validez del estudio -- Capítulo 4. Hallazgos, descripción del contexto, representaciones sociales de paz y violencia en la prensa escrita -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación y Cultura de Paz 2019 Summary: "La violencia y la paz son fenómenos inagotados, definidos de distintas maneras, conceptos que evolucionaron con el tiempo y de los que varios autores han hablado. En Colombia, aunque ha sido más explorado el primero que el segundo; son temas de investigación de gran relevancia e interés en el ámbito nacional, a partir de los cuales se busca entender y conocer el comportamiento y convivencia de los individuos, grupos y sociedades, las formas en que se instauran determinadas prácticas, ideas, opiniones sobre la realidad que ven y habitan y la manera como resuelve los conflictos la sociedad colombiana. El presente trabajo de investigación denominado “Representaciones de Paz y Violencia en la Prensa Local: Diario del Huila” fue desarrollado durante los años 2018 y 2019. El estudio contempla 10 años de revisión documental y fija su objetivo en la descripción de las representaciones sociales de violencia y paz en las noticias relacionadas con el caso de los concejales de Rivera (Huila) desde el año 2006 hasta el 2016. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, toma como unidad de análisis la noticia, uno de los formatos más utilizados para informar. Así mismo, se analizan los textos informativos del periódico Diario del Huila, teniendo en cuenta: trayectoria histórica, cubrimiento sistemático al atentado de los concejales y la tendencia conservadora que marca una postura a la hora de informar."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0239 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020465
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0239 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020466
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación y Cultura de Paz 2019

Introducción -- Capítulo 1. Planteamiento del problema y justificación, objetivos, general, específicos -- Capítulo 2. Antecedentes y marco teórico, antecedentes, marco teórico -- Capítulo 3. Metodología, enfoque y diseño metodológico, categorías de análisis, unidad de análisis y de trabajo, instrumentos de sistematización y análisis, validez del estudio -- Capítulo 4. Hallazgos, descripción del contexto, representaciones sociales de paz y violencia en la prensa escrita -- Conclusiones


"La violencia y la paz son fenómenos inagotados, definidos de distintas maneras, conceptos que evolucionaron con el tiempo y de los que varios autores han hablado. En Colombia, aunque ha sido más explorado el primero que el segundo; son temas de investigación de gran relevancia e interés en el ámbito nacional, a partir de los cuales se busca entender y conocer el comportamiento y convivencia de los individuos, grupos y sociedades, las formas en que se instauran determinadas prácticas, ideas, opiniones sobre la realidad que ven y habitan y la manera como resuelve los conflictos la sociedad colombiana.
El presente trabajo de investigación denominado “Representaciones de Paz y Violencia en la Prensa Local: Diario del Huila” fue desarrollado durante los años 2018 y 2019. El estudio contempla 10 años de revisión documental y fija su objetivo en la descripción de las representaciones sociales de violencia y paz en las noticias relacionadas con el caso de los concejales de Rivera (Huila) desde el año 2006 hasta el 2016.
La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, toma como unidad de análisis la noticia, uno de los formatos más utilizados para informar. Así mismo, se analizan los textos informativos del periódico Diario del Huila, teniendo en cuenta: trayectoria histórica, cubrimiento sistemático al atentado de los concejales y la tendencia conservadora que marca una postura a la hora de informar."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha