Normal view MARC view ISBD view

Riqueza, estructura, composición florística y plan de manejo en parches de bosque de la finca Las Delicias, Cuenca baja del río Pedernal, Teruel - Huila año 2018/ Yaneth Karina Gómez Ramírez; Director Héctor Eduardo Esquivel

By: Gómez Ramírez, Yaneth Karina [autor].
Contributor(s): Esquivel, Héctor Eduardo. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (96 páginas); diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Bosques -- Composición florística -- Finca Las Delicias - Teruel - Huila | Conservación de la naturaleza -- Riqueza - FlorísticaDDC classification: Th MEGE 057
Contents:
Resumen -- Introducción, objetivos -- Justificación -- Marco referencial, antecedentes de la investigación, marco teórico -- Diseño metodológico, área de estudio, metodología, análisis de datos -- Análisis y discusión de resultados, composición florística, índices de diversidad y riqueza, análisis de la similaridad, estructura de la vegetación -- Potencialidades y problemas para la conservación y aprovechamiento sostenible de los parches de bosque de la Finca Las Delicias, potencialidades, problemas -- Plan de manejo para la conservación y aprovechamiento de las plantas en la finca La Primavera Las Delicias, propósitos, hipótesis, programas y proyectos, cronograma y presupuesto -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magister en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos 2018 Summary: "Se realizó una investigación acerca de la Riqueza, Estructura y Composición Florística en parches de bosque de la Finca Las Delicias, del municipio de Teruel en sectores denominados Quebrada Seca y Quebrada Beberrecio, ubicada en la cuenca baja del río Pedernal, Teruel - Huila – Colombia a 915 msnm y 965 msnm respectivamente; también se consideraron las estrategias más apropiadas para la conservación y aprovechamiento sostenible de dichas áreas, dentro del Plan de Manejo. El diseño y la aplicación metodológica se desarrolló en cuatro fases: Recopilación de información previa, Inventario florístico en parches de bosque, Documentación del inventario, realización del análisis estadístico de los resultados y formulación de directrices e identificación de proyectos de relevancia para conservación y aprovechamiento de los parches de bosque transición bosque seco tropical a bosque húmedo premontano. En cada uno de los dos bosques evaluados se hizo levantamiento de una parcela de 20 x 50 m (0.1 Ha) según metodología propuesta por Gentry, se tomaron datos de altura, DAP y ancho de la copa a todos los individuos con diámetro mayor o igual a 2.5 cm.; en el bosque Quebradaseca se contaron 325 individuos, distribuidos en 21 familias y 40 especies entre las que se destacan Miconia spicellata, Calliandra pittieri y Guettarda sp. Por su mayor IVI, 50.71, 50.69 y 26.57 respectivamente. En el bosque de la quebrada Beberrecio se registraron 236 individuos pertenecientes a 18 familias y 25 especies, donde se destacan Myrsine guianensis, Miconia spicellata y Miconia albicans por su mayor IVI, 67.25, 45.86 y 22.73 respectivamente."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magister en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos 2018

Resumen -- Introducción, objetivos -- Justificación -- Marco referencial, antecedentes de la investigación, marco teórico -- Diseño metodológico, área de estudio, metodología, análisis de datos -- Análisis y discusión de resultados, composición florística, índices de diversidad y riqueza, análisis de la similaridad, estructura de la vegetación -- Potencialidades y problemas para la conservación y aprovechamiento sostenible de los parches de bosque de la Finca Las Delicias, potencialidades, problemas -- Plan de manejo para la conservación y aprovechamiento de las plantas en la finca La Primavera Las Delicias, propósitos, hipótesis, programas y proyectos, cronograma y presupuesto -- Conclusiones

"Se realizó una investigación acerca de la Riqueza, Estructura y Composición Florística en parches de bosque de la Finca Las Delicias, del municipio de Teruel en sectores denominados Quebrada Seca y Quebrada Beberrecio, ubicada en la cuenca baja del río Pedernal, Teruel - Huila – Colombia a 915 msnm y 965 msnm respectivamente; también se consideraron las estrategias más apropiadas para la conservación y aprovechamiento sostenible de dichas áreas, dentro del Plan de Manejo. El diseño y la aplicación metodológica se desarrolló en cuatro fases: Recopilación de información previa, Inventario florístico en parches de bosque, Documentación del inventario, realización del análisis estadístico de los resultados y formulación de directrices e identificación de proyectos de relevancia para conservación y aprovechamiento de los parches de bosque transición bosque seco tropical a bosque húmedo premontano. En cada uno de los dos bosques evaluados se hizo levantamiento de una parcela de 20 x 50 m (0.1 Ha) según metodología propuesta por Gentry, se tomaron datos de altura, DAP y ancho de la copa a todos los individuos con diámetro mayor o igual a 2.5 cm.; en el bosque Quebradaseca se contaron 325 individuos, distribuidos en 21 familias y 40 especies entre las que se destacan Miconia spicellata, Calliandra pittieri y Guettarda sp. Por su mayor IVI, 50.71, 50.69 y 26.57 respectivamente. En el bosque de la quebrada Beberrecio se registraron 236 individuos pertenecientes a 18 familias y 25 especies, donde se destacan Myrsine guianensis, Miconia spicellata y Miconia albicans por su mayor IVI, 67.25, 45.86 y 22.73 respectivamente."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha