Normal view MARC view ISBD view

Resolución de problemas retadores como estrategia para desarrollar el pensamiento aritmético en la educación secundaria / Sergio Zambrano Quijano, Jhon Jamer Puentes Polanía ; Director Mauricio Penagos, Mauricio Guzmán

By: Zambrano Quijano, Sergio [autor].
Contributor(s): Puentes Polanía, Jhon Jamer [autor] | Penagos, Mauricio. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director] | Guzmán García, Mauricio. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (60 páginas); ilustraciones en general; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Matemáticas - Problemas - Ejercicios | Modelos matemáticosDDC classification: Th M 124
Contents:
Introducción -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Estado del arte, pregunta de investigación -- Marco teórico, método de George Polya, método de Miguel de Guzmán, método de Alan Schoenfeld -- Método de John Mason, Leone Burton y Kaye Stacey, números poligonales, divisores impares, números capicúas, polígonos aritméticos, el problema de los huevos, cuadrados del tablero de ajedrez, círculos y circunferencias – Problemas a resolver -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Matemáticas 2018 Summary: "En el presente trabajo de grado se presenta una sección bibliográfica del estudio realizado sobre diferentes métodos de resolución de problemas. Revisaremos las propuestas de Alan Schoenfeld, Miguel de Guzmán, George Polya y dedicaremos particular atención a la Propuesta que presentan los investigadores en educación matemática John Mason, Leone Burton y Kaye Stacey. Estos modelos aplicados a problemas retadores se convierten en una propuesta metodológica que permite poner en evidencia la habilidad que poseen los estudiantes para resolver problemas Matemáticos no rutinarios que les permite acrecentar su razonamiento lógico matemático. Durante el desarrollo del trabajo, dedicaremos una sección al estudio de cada método, mostrando para ello la solución completa y detallada de problemas retadores; igualmente al final serán propuestos otros problemas a manera de ejercicio para que el lector interesado los resuelva."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 124 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017643
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 124 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017644
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Matemáticas 2018

Introducción -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Estado del arte, pregunta de investigación -- Marco teórico, método de George Polya, método de Miguel de Guzmán, método de Alan Schoenfeld -- Método de John Mason, Leone Burton y Kaye Stacey, números poligonales, divisores impares, números capicúas, polígonos aritméticos, el problema de los huevos, cuadrados del tablero de ajedrez, círculos y circunferencias – Problemas a resolver -- Conclusiones

"En el presente trabajo de grado se presenta una sección bibliográfica del estudio realizado sobre diferentes métodos de resolución de problemas. Revisaremos las propuestas de Alan Schoenfeld, Miguel de Guzmán, George Polya y dedicaremos particular atención a la Propuesta que presentan los investigadores en educación matemática John Mason, Leone Burton y Kaye Stacey.
Estos modelos aplicados a problemas retadores se convierten en una propuesta metodológica que permite poner en evidencia la habilidad que poseen los estudiantes para resolver problemas Matemáticos no rutinarios que les permite acrecentar su razonamiento lógico matemático.
Durante el desarrollo del trabajo, dedicaremos una sección al estudio de cada método, mostrando para ello la solución completa y detallada de problemas retadores; igualmente al final serán propuestos otros problemas a manera de ejercicio para que el lector interesado los resuelva."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha