Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de aspectos e impactos ambientales generados en la Universidad Surcolombiana sede Facultad de Salud y Posgrados / Fabio Alejandro Lozano Collazos ; Director Zully, Carla Alejandra Urrea Rojas.

By: Lozano Collazos, Fabio Alejandro [autor].
Contributor(s): Cuéllar López, Zully. Universidad Surcolombiana. Facultad de Tesis [Director] | Urrea Rojas, Carla Alejandra.
Neiva: Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 CD-ROM (197 páginas); fotografías, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Impacto Ambiental - Análisis -- Evaluación medio ambiente -- Universidad Surcolombiana - Facultad de Salud y Posgrados | Protección medio ambiente -- aspectos ambientalesDDC classification: Th CNFQB 140
Contents:
Marco teórico, concepciones sobre medio ambiente, la utilización del medio ambiente, estrategias que contribuyen al cuidado del medio ambiente, unidad de gestión ambiental Universidad Surcolombiana, norma técnica colombiana NTC-ISO 14001, métodos de identificación aspectos e impactos ambientales, valoración cualitativa del impacto ambiental, marco normativo -- Antecedentes -- Metodología, fase revisión bibliográfica, fase de campo, fase de oficina, fase entrega de informe final -- Resultados y discusión, diagnóstico ambiental laboratorios de la sede facultad de Salud, identificación de los aspectos e impactos ambientales que se generan en la Universidad Surcolombiana sedes facultad de Salud y posgrados, caracterización de los aspectos e impactos ambientales que se generan en la Universidad Surcolombiana sedes facultad de Salud y Posgrados , valoración cualitativa del impacto ambiental -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis Licenciado en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura Ciencias Naturales: Física, Química y Biología 2015 Summary: "Los diferentes problemas ambientales que se están generando en la actualidad han llevado a que cada día sea mayor el interés y preocupación por tratar de conservar y corregir las posibles acciones causante de estos problemas, el presente trabajo se enmarca en la reflexión que permitan a los pasantes apoyar la gestión que se realiza en la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) en pro de disminuir los impactos ambientales que genera la institución. La pasantía se realizó durante seis meses, teniendo como objetivo la caracterización de los diferentes aspectos e impactos ambientales que se generan en la Universidad Surcolombiana sedes Facultad de Salud y posgrados; para dar cumplimiento a dicho objetivo se crearon y utilizaron una serie de herramientas que permitieran la recolección de la información destacándose, entrevista no estructuradas, lista de chequeo e inspecciones oculares. Dichas herramientas fueron creadas teniendo en cuenta la normatividad vigente (NTC ISO 14001, Resolución 1164 de 2002 entre otras). Se obtuvo como resultado la identificación de 14 aspectos y 53 posibles impactos ambientales, siendo los más destacados los generados en la facultad de salud principalmente en lo concerniente al tratamiento de residuos peligrosos."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNFQB 140 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017240
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNFQB 140 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017241
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura Ciencias Naturales: Física, Química y Biología 2015

Marco teórico, concepciones sobre medio ambiente, la utilización del medio ambiente, estrategias que contribuyen al cuidado del medio ambiente, unidad de gestión ambiental Universidad Surcolombiana, norma técnica colombiana NTC-ISO 14001, métodos de identificación aspectos e impactos ambientales, valoración cualitativa del impacto ambiental, marco normativo -- Antecedentes -- Metodología, fase revisión bibliográfica, fase de campo, fase de oficina, fase entrega de informe final -- Resultados y discusión, diagnóstico ambiental laboratorios de la sede facultad de Salud, identificación de los aspectos e impactos ambientales que se generan en la Universidad Surcolombiana sedes facultad de Salud y posgrados, caracterización de los aspectos e impactos ambientales que se generan en la Universidad Surcolombiana sedes facultad de Salud y Posgrados , valoración cualitativa del impacto ambiental -- Conclusiones.

"Los diferentes problemas ambientales que se están generando en la actualidad han llevado a que cada día sea mayor el interés y preocupación por tratar de conservar y corregir las posibles acciones causante de estos problemas, el presente trabajo se enmarca en la reflexión que permitan a los pasantes apoyar la gestión que se realiza en la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) en pro de disminuir los impactos ambientales que genera la institución. La pasantía se realizó durante seis meses, teniendo como objetivo la caracterización de los diferentes aspectos e impactos ambientales que se generan en la Universidad Surcolombiana sedes Facultad de Salud y posgrados; para dar cumplimiento a dicho objetivo se crearon y utilizaron una serie de herramientas que permitieran la recolección de la información destacándose, entrevista no estructuradas, lista de chequeo e inspecciones oculares. Dichas herramientas fueron creadas teniendo en cuenta la normatividad vigente (NTC ISO 14001, Resolución 1164 de 2002 entre otras).
Se obtuvo como resultado la identificación de 14 aspectos y 53 posibles impactos ambientales, siendo los más destacados los generados en la facultad de salud principalmente en lo concerniente al tratamiento de residuos peligrosos."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha