Normal view MARC view ISBD view

Antología crítica de la poesía colombiana (1874 - 1974) / Andrés Holguín

By: Holguin, Andres [autor].
Bogota : Tercer Mundo, 1981Edition: 2ª edicion.Description: 2 tomos : Tomo 1 277 paginas. - Tomo 2 300 paginas. : il.Subject(s): Poesia colombiana | Poetas colombianos | Critica literariaDDC classification: Co860.81 /
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General Co860.81 / H731 (Browse shelf) 1 Available CO 8010010880
Libros Libros Biblioteca Central
General Co860.81 / H731 (Browse shelf) 1 Available 8010010882
Libros Libros Biblioteca Central
General Co860.81 / H731 (Browse shelf) 2 Available 8010010881
Libros Libros Biblioteca Central
General Co860.81 / H731 (Browse shelf) 2 Available 8010010883
Libros Libros Biblioteca Central
General Co860.81 / H731 (Browse shelf) 3 Available 8010010884
Total holds: 0

Tomo 1.: Hernando Domínguez Camargo (1606-1659) -- Al agasajo con que Cartagena recdibe a los que vienen de

España -- A un salto por donde se despeña el arroyo de Chillo -- José Eusebio Caro (1817-1853) -- Estar

contigo -- En Alta mar -- El Ultimo Romanticismo -- José J. Ortiz -- Jorge Isaacs -- Rafael Núñez -- Rafael

Pombo (1833-1912) -- Noche de diciembre -- De noche -- Preludio de primavera-- Siempre (fragmentos) -- La hora

de tinieblas (fragmentos) -- En el Niágara (fragmento) -- La pobre viejecita (Fragmento) -- Diego Fallon

(1834-1905) -- La luna (fragmentos) -- Epifanio Mejía (1836-1895) -- Canto del antioqueño (fragmento) --

Candelario Obeso (1849-1884) -- Canción del boga ausente -- Canción del pejcaré -- Ario (fragmento) -- José

María Rivas Groot (1863-1923) -- ¡Qué es dolor? -- Constlaciones (fragmentos) -- Joaquín González Camargo

(1865-1886) -- Viaje de la luz (fragmento) -- Estudiando (fragmento) -- Julio Flórez (1867-1623) -- Movimiento

Humanistico -- Miguel Antonio Caro (1843-1909) -- A la estatua del Libertador (fragmento) -- Prosenectute --

Antonio Gómez Restrepo (1869-1947) -- Losa ojos -- Simbolismo y Modernismo -- José Asunción Silva (1865-1896)

-- Crepúsculo -- Una noche -- ...?... -- Midnight Dreams -- Triste -- Los maderos de San Juan -- Vejeces

(fragmentos) -- Nocturno I -- Estrellas fijas -- La respuesta de la Tierra -- Guillermo Valencia (1873-1943)

-- hay un instante... -- a Erasmo de Rotterdam -- Homero -- los camellos -- Job -- Víctor M. Londoño

(1876-1936) -- Navidad -- José Eustasio Rivera (1889-1928) -- Atropellados... -- Hay una brisa... -- Eduardo

Castillo (1889-1938) -- Primera página -- El sueño familiar -- Difusión -- Ella -- Desfile blanco -- Tristitia

Rerum -- Sugestión -- Porfirio Barba-Jacob (1883-1942) (Miguel Angel Osorio) -- Futuro -- El son del viento

(fragmento) -- Canción innominada -- Canción del tiempo y del espacio -- Elegía de septiembre-- Canción de la

vida profunda -- Lamentación de octubre -- Balada de la loca alegría -- La estrella de la tarde -- Lamentación

baldía -- Canción de la hora feliz -- Nueva canción de la vida profunda -- Canción de la soledad -- Soberbia

-- Un hombre -- Gregorio Castañeda Aragón (1886-1960) -- Canción para el niño que nació en el mar -- Leopoldo

de la Rosa (1888-1960) -- Canción del mar (fragmento) -- Un Modernista anti-modernista -- Luis Carlos López

(1883-1950) -- A un bodegón -- A mi ciudad nativa -- Muchachas de provincia -- De sobremesa -- En tono menor

-- medio ambiente -- Toque de oración -- Sin aprender El alfabeto -- Sepelio -- los Nuevos -- León de Greiff

(1895-1976) -- Poeta soy -- Yo de la noche vengo... -- Balada del mar no visto, ritmada en versos diversos --

Canción de Sergio Stepansky -- Relato de Sergio Stepansky -- Frantasías de nubes al viento -- Admonición a los

impertinentes -- Relato de Claudio Monteflavo -- Cancioncilla gama -- Rafael Maya (1897) -- Volver a verte --

Tú -- En las primeras horas -- Invitación a navegar -- Rosa Mecánica (fragmento) -- De nuevo, las fuentes --

Canción -- Sueños -- Mario Carvajal (1896-1966) -- Noche arcana -- José Umaña Bernal (1898) -- Juan Lozano y

Lozano (1902) -- La catedral de Colonia -- Alberto Angel Montoya (1903-1969) -- Soneto al amor -- Germán Pardo

García (1902) -- Tempestad -- Vulgar elogio marino -- Mujer naturaleza -- Húmeda flor -- Jess Cook -- Aire

divino -- A la presencia de la poesía -- Cáncer -- El Surrea lismo -- Luis Vidales (1904) -- La ley de la

atracción -- Oración de los bostezadores -- Elegía -- Sonedo al reloj -- Le doy mi voto de confianza al día --

La anunciación -- Alina, vamos a lavar el cielo --Tomo 2. -- Cuatro voces aisladas -- Antonio Llanos (1905)

-- canción del retorno -- El encuentro -- La espera -- canción de ausencia -- Pastoreo -- Ascenso desolador al

amor (fragmentos) -- Aurelio Arturo (1909-1974) -- Interludio -- Sol -- Rapsodia de Saulo -- Nodriza -- Morada

al Sur -- Clima -- Jorge Artel (1905) -- Velorio del voga adolescente -- Héctor Fabio Varela (1911) --

Sensación de ausencia -- El grupo de Piedra y Cielo -- Arturo Camacho Ramírez (1910) -- Nada es mayor... --

Mujeres de otro día -- Oda a Carlos Baudelaire (fragmento) -- Frinal del sueño -- Eduardo Carranza (1913) --

Soneto insistente -- Soneto a Teresa -- Soneto con una salvedad -- El sol de los venados -- Madrigal con un

río, una rosa, una hamaca (fragmento) -- El poeta se despide de las muchachas-- Elegtía pura -- Arieta -- Tema

de ausencia -- Tomás Vargas Osorio (1908-1941) -- Corazón -- Jorge Rojas (1911) -- El agua -- Momentos de la

doncella -- Lección del mundo -- El salmo de los árboles -- Darío Samper (1913) -- Bambuco -- Gerardo Valencia

(1911) -- Mensaje a todos los hombres -- El grupo de Cantico -- Fernando Charry Lara (1920) -- Cielo de un

día -- Noche desierta -- Llegar en silencio -- Te hubiera amado -- Sin deseo -- Entonces -- Alvaro Mutis

(1923) -- El miedo -- Moirologhía -- Los elementos del desastre -- Grieta matinal -- Un bel morir -- Viaje

-- Eduardo Mendoza Varela (1919) -- Pastoral -- Melcías Martán Góngora (1920) -- Declaración de amor -- Daniel

Arango (1920) -- Ala de la muerte -- Preceptiva -- Meira del Mar (Olga Chams Heljach, 1921) -- Nueva presencia

-- Verde mar -- El grupo de Mito -- Jorge Gaitán Durán (1924-1962) -- Sé que estoy vivo -- Si mañana

despierto -- Hacia el cadalso -- Luz de mis ojos -- Siesta -- No pudo la muerte vencerme -- Sospecho un signo

-- Diario (fragmentos) -- Eduardo Cote Lamus (1928-1964) -- La estación perenne -- A Jorge Gaitán Durán --

Espera el corazón tras las manos -- El olvido -- La justicia -- A un campesino muerto en la violencia --

Estoraques (fragmentos) -- Carlos Obregón (1929-1965) -- Estuario -- Carlos Castro Saavedra (1924) -- El mundo

por dentro -- Julio José Fajardo (1929) -- Epicoidal (fragmentos) -- Dora Castellanos (1925) -- Amor, como los

sríos -- Algún día -- Linaje puro -- Nefertite -- Fernando Arbeláez -- Jorge Eliécer Ruiz (1931) -- Final --

Octavio Gamboa (1923) -- Vuelve el amor y necesito estrellas -- La llamada -- El amigo olvidado -- Epitafio --

Sobre un tema de Jung -- Rogelio Echavarrya (1926) -- Vuelo nocturno -- Tiempo perdido -- Infancia -- Gabriel

García Márquez (1928) -- Cien años de soledad (fragmentos) -- El Nadaísmo -- Gonzalo Arango (1931-1976) -- Los

nadaístas -- Adiós al Nadaísmo -- César o divinidad -- Marasmo -- Pic-nic al más allá -- Punta Arenas -- X-504

(Jaime Jaramillo Escobar, 1933) -- Aviso a los moribundos -- Coplas de la muerte -- Problemas de la estética

contemporánea -- La llaga incurable -- Apólogo del paraíso -- Conversación con W. W. -- El esperador -- Visita

de la ballena -- La búsqueda -- El deseo -- Jotamario (J. Mario Arbeláez, 1940) -- Los inadaptados no te

olvidamos Marylin -- Eduardo Escobar (1943) -- Noche secreta -- El zorro no se detiene.. -- Los últimos poetas

-- Giovanni Quessep (1939) -- En la luna que he contado -- Alguien se salva por escuchar al ruiseñor --

Cercanía de la muerte -- Tu reino de alas blancas -- La alondra y los alacranes -- El ser no es una fábula --

Materia sin sonido de amor -- Lo que ignoramos -- Canto del extranjero -- Elegía -- A la entrada del reino --

Jorge Ernesto Leiva (1937) -- Diario de invierno -- Los héroes -- Gloria Inés Arias (1954) -- Poemas -- José

Manuel Crespo (1944) -- Retorno -- Esencia -- Olga Elena Mattei (1938) -- Palabras para un niño sordomudo --

Mario Rivero (1935) -- El padre -- Jhon -- Versos -- Muchachos -- Jaime García Maffla (1944) -- Paisaje de mi

desesperanza -- En la memoria -- Elkin Restrepo (1942) -- Como un olor de naranjos -- En la región

costanera... -- Eduardo Gómez (1935) -- Requiem sin llano -- Amanecer -- Retorno -- Restauración de la palabra

-- Al final somos - Una esperanza -- Luis Aguilera (1945) -- Historia para contar a un niño bengalí -- María

Mercedes Carranza (1945) -- Historia universal de la camelia -- De Boyacá en los campos -- Muestra las

virtudes del amor verdadero -- Precedentes de la Philips -- Aqu{i entre nos -- Ahí te quiero ver -- Harold

Alvarado Tenorio (1945) -- Una noche con Xronos Eleutyero -- Esta mañana -- Alberto Hoyos (1939) -- Memoria --

Visión -- Esp{ia del alba -- El tiempo y sus armas -- Fuegos nocturnos (fragmentos) -- José Manuel Arango

(1937) -- ste lugar de la noche -- Juan Gustavo Covo Borda (1948) -- Solo de trompeta -- Poética -- Augusto

Pinilla (1946) -- El diluvio -- En memoria -- Samuel Jaramillo (1850) -- Asperos golpes en la sombra -- Y los

otros ¿volverán? -- Paula Gaitán (1952) -- Poemas -- Reflexión final -- Cronología de los poetas colombianos -

Indice alfabético de los poetas ----

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha