Normal view MARC view ISBD view

Optimización de producción en Campo Tello mediante el análisis causa raíz de fallas y la selección del mejor sistema de levantamiento artificial en los pozos TL-06, TL-25, TL-44, TL-48 y TL-65 / Carlos Andrés Flórez Chaux.

By: Flórez Chaux, Carlos Andrés.
Contributor(s): Gualy Martínez, Rodrigo Andrés [Director] | Sepúlveda Gaona, Jairo Antonio.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería de petróleos -- producción | Perforación de Pozos Petroleros -- Método de producción -- Campo TelloDDC classification: IP 0423 / F645o Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Generalidades del Campo, ubicación geográfica, historia del campo, modelo geológico, modelo estratigráfico, sistema petrolífero, características de los fluidos, pozos, proceso de crudo, gas y agua -- Índice de productividad, IPR, IMPORTANCIA DEL ipr, factores que afectan el ipr -- Sistema de levantamiento artificial, bombeo mecánico, bombeo electrosumergible, bombeo por cavidades progresivas (PCP), gas Lift, bombeo hidráulico -- Análisis causa raíz (ACR) de los pozos, POZO TL-06 ,POZO TL-25 , POZO TL-44 , POZO TL-48, POZO TL-65 -- Aplicación de los sistemas de levantamiento en Campo Tello, factores que afectan la selección de un sistema de levantamiento artificial, relación de variables con los rangos de aplicación -- Metodología de selección, información requerida, asignación de porcentajes a las variables de evaluación, evaluación cuantitativa de los sistemas de levantamiento, selección de los sistemas de levantamiento artificial más apropiados, desviación e incertidumbre por omisión de datos, criterio de selección final -- Herramienta software de selección, software de diseño BES “autographPC”, software de diseño BM “Rod star” -- Análisis y selección del sistema de levantamiento de acuerdo a los software implementados -- Evaluación económica de las corridas técnicas seleccionadas -- Análisis de optimización, análisis técnico, análisis económico.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017. Summary: "Ecopetrol S.A ha querido realizar un estudio en campo Tello, específicamente a 5 pozos (TL-06, TL-25, TL-44, TL-48, TL-65). Todos estos tienen por sistema de levantamiento el bombeo mecánico. El problema fundamental con este sistema de levantamiento es que la intervención a estos pozos se realiza constantemente, por fallas en la tubería, varilla y bomba, esto hace que las pérdidas de producción, y los costos por Well Services, cada vez sean mayores. Por estas razones se ha pensado en hacer un análisis de causa raíz de las fallas en los equipos de fondo, para saber cuál es el problema real que no permite que los pozos tengan su mejor desarrollo productivo. El resultado de esto, es determinar si el sistema de levantamiento utilizado en los pozos es el adecuado, y de ser así si está bien diseñado de acuerdo a las condiciones particulares de cada pozo. Si ocurre lo contrario, se proseguirá a realizar un nuevo diseño y analizar cuál sería el mejor sistema de levantamiento que permita disminuir estos frecuentes inconvenientes, y que dé como resultado un diseño confiable desde el punto de vista técnico, operativo y económico".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0423/F645o (Browse shelf) Ej.1 Available 900000015798
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0423/F645o (Browse shelf) Ej.2 Available 900000015799
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017.

Generalidades del Campo, ubicación geográfica, historia del campo, modelo geológico, modelo estratigráfico, sistema petrolífero, características de los fluidos, pozos, proceso de crudo, gas y agua -- Índice de productividad, IPR, IMPORTANCIA DEL ipr, factores que afectan el ipr -- Sistema de levantamiento artificial, bombeo mecánico, bombeo electrosumergible, bombeo por cavidades progresivas (PCP), gas Lift, bombeo hidráulico -- Análisis causa raíz (ACR) de los pozos, POZO TL-06 ,POZO TL-25 , POZO TL-44 , POZO TL-48, POZO TL-65 -- Aplicación de los sistemas de levantamiento en Campo Tello, factores que afectan la selección de un sistema de levantamiento artificial, relación de variables con los rangos de aplicación -- Metodología de selección, información requerida, asignación de porcentajes a las variables de evaluación, evaluación cuantitativa de los sistemas de levantamiento, selección de los sistemas de levantamiento artificial más apropiados, desviación e incertidumbre por omisión de datos, criterio de selección final -- Herramienta software de selección, software de diseño BES “autographPC”, software de diseño BM “Rod star” -- Análisis y selección del sistema de levantamiento de acuerdo a los software implementados -- Evaluación económica de las corridas técnicas seleccionadas -- Análisis de optimización, análisis técnico, análisis económico.

"Ecopetrol S.A ha querido realizar un estudio en campo Tello, específicamente a 5 pozos (TL-06, TL-25, TL-44, TL-48, TL-65). Todos estos tienen por sistema de levantamiento el bombeo mecánico. El problema fundamental con este sistema de levantamiento es que la intervención a estos pozos se realiza constantemente, por fallas en la tubería, varilla y bomba, esto hace que las pérdidas de producción, y los costos por Well Services, cada vez sean mayores. Por estas razones se ha pensado en hacer un análisis de causa raíz de las fallas en los equipos de fondo, para saber cuál es el problema real que no permite que los pozos tengan su mejor desarrollo productivo. El resultado de esto, es determinar si el sistema de levantamiento utilizado en los pozos es el adecuado, y de ser así si está bien diseñado de acuerdo a las condiciones particulares de cada pozo. Si ocurre lo contrario, se proseguirá a realizar un nuevo diseño y analizar cuál sería el mejor sistema de levantamiento que permita disminuir estos frecuentes inconvenientes, y que dé como resultado un diseño confiable desde el punto de vista técnico, operativo y económico".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha