Normal view MARC view ISBD view

Miradas al cuerpo en la clase de Educación Física Eivar Fernando Vargas Polanía.

By: Vargas Polanía, Eivar Fernando [].
Contributor(s): Bahamón Cerquera, Pablo Emilio.
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM). fotografías 12 cm.DDC classification: Th ME 0069 Online resources: Acceder
Contents:
Cuerpo Cartesiano en la educación y la escuela: elemento para el detrimento de la pertenencia social y la pertinencia académica, cognición encarnada, camino para la recuperación de lo humano y lo social, escuela situada y democrática: escenario para la recuperación del derecho a la educación pública, preocupaciones sobre la enseñanza de la educación física, la motricidad una nueva mirada hacia la enseñanza y formación de la educación física, motricidad humanización del humano -- La hermenéutica como posibilidad de comprensión perenne, la fenomenología como posibilidad investigativa y abordaje del ser -- Esquema de inteligibilidad y entramados de sentidos, vibraciones del cuerpo; una mirada comprensiva a los cuerpos emergentes, cuerpo objeto; herencia primitiva e impuesta, del cuerpo fingido lo que toca pero también jamás dejando de ser, los regímenes del cuerpo y su utopía, cuerpo cultural, cuerpo ocultado -- Del andar del cuerpo en el espacio clase: una hermenéutica de los cuerpos hallados, del ser humano heredado y la clase, Educación Física para el cuerpo, el currículo que oculta, la enseñanza del cuerpo; vigilancia, corrección y manipulación -- La corporeidad/motricidad: el ser jamás deja de ser, la corporeidad/motricidad entre opresión y expansión del ser, corporeidad/motricidad posibilidad del ser con el otro -- Manera de conclusiones y reflexiones de la red y entramado de sentidos.
Dissertation note: Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Maestría en Educación,Área de Profundización :Diseño, Gestión y Evaluación Curricular, 2016. Summary: "El proyecto denominado; “Miradas al Cuerpo en la Clase de Educación Física”, tuvo una intención comprensiva del cuerpo y su devenir en medio de las relaciones que emergen en la clase. En este sentido, El entrañamiento realizado a partir del proyecto, caminó sin pretensiones de imposturas y miradas dicotómicas, por el contrario, estuvo atento siempre a la complejidad hallada, al cuerpo historia, al cuerpo cultura, al cuerpo que hacemos y revelamos siempre, en cada instante. De esta forma, el proyecto se desató de la mirada exacerbada sobre el biologismo y la fisicalización del cuerpo, y estuvo orientado en y desde la mirada fenomenal. Por lo anterior, el proyecto recorrió un camino metodológico, que se vivenció en un proceso entrañado y minucioso, que asumió el enfoque de la complementariedad desde una mirada hermenéutica y fenomenológica como el camino de investigación. Los hallazgos, que se encarnaron en las voces y las vivencias que emanaron en el camino guiado por la metodología y los intereses que tuvo la investigación. Los hallazgos encuentran una armonía a través de las tres categorías selectivas que emergieron del andar; “Vibraciones del Cuerpo; Una Mirada Comprensiva a los cuerpos emergentes”, “Del andar del Cuerpo en el Espacio Clase: Una Hermenéutica de los Cuerpos hallados”, “La Corporeidad/Motricidad. El ser jamás deja de ser”. Al final del texto, se exponen algunas reflexiones realizadas sobre los hallazgos develados por el proyecto, tratando de hacer un recorrido que de armonía inteligible sobre la red de vivencias y los entramados de sentidos".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0069 / V297m (Browse shelf) Ej.1 Available 900000013207
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0069 / V297m (Browse shelf) Ej.2 Available 900000013208
Total holds: 0

Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Maestría en Educación,Área de Profundización :Diseño, Gestión y Evaluación Curricular, 2016.

Cuerpo Cartesiano en la educación y la escuela: elemento para el detrimento de la pertenencia social y la pertinencia académica, cognición encarnada, camino para la recuperación de lo humano y lo social, escuela situada y democrática: escenario para la recuperación del derecho a la educación pública, preocupaciones sobre la enseñanza de la educación física, la motricidad una nueva mirada hacia la enseñanza y formación de la educación física, motricidad humanización del humano -- La hermenéutica como posibilidad de comprensión perenne, la fenomenología como posibilidad investigativa y abordaje del ser -- Esquema de inteligibilidad y entramados de sentidos, vibraciones del cuerpo; una mirada comprensiva a los cuerpos emergentes, cuerpo objeto; herencia primitiva e impuesta, del cuerpo fingido lo que toca pero también jamás dejando de ser, los regímenes del cuerpo y su utopía, cuerpo cultural, cuerpo ocultado -- Del andar del cuerpo en el espacio clase: una hermenéutica de los cuerpos hallados, del ser humano heredado y la clase, Educación Física para el cuerpo, el currículo que oculta, la enseñanza del cuerpo; vigilancia, corrección y manipulación -- La corporeidad/motricidad: el ser jamás deja de ser, la corporeidad/motricidad entre opresión y expansión del ser, corporeidad/motricidad posibilidad del ser con el otro -- Manera de conclusiones y reflexiones de la red y entramado de sentidos.

"El proyecto denominado; “Miradas al Cuerpo en la Clase de Educación Física”, tuvo una intención comprensiva del cuerpo y su devenir en medio de las relaciones que emergen en la clase. En este sentido, El entrañamiento realizado a partir del proyecto, caminó sin pretensiones de imposturas y miradas dicotómicas, por el contrario, estuvo atento siempre a la complejidad hallada, al cuerpo historia, al cuerpo cultura, al cuerpo que hacemos y revelamos siempre, en cada instante. De esta forma, el proyecto se desató de la mirada exacerbada sobre el biologismo y la fisicalización del cuerpo, y estuvo orientado en y desde la mirada fenomenal. Por lo anterior, el proyecto recorrió un camino metodológico, que se vivenció en un proceso entrañado y minucioso, que asumió el enfoque de la complementariedad desde una mirada hermenéutica y fenomenológica como el camino de investigación. Los hallazgos, que se encarnaron en las voces y las vivencias que emanaron en el camino guiado por la metodología y los intereses que tuvo la investigación. Los hallazgos encuentran una armonía a través de las tres categorías selectivas que emergieron del andar; “Vibraciones del Cuerpo; Una Mirada Comprensiva a los cuerpos emergentes”, “Del andar del Cuerpo en el Espacio Clase: Una Hermenéutica de los Cuerpos hallados”, “La Corporeidad/Motricidad. El ser jamás deja de ser”. Al final del texto, se exponen algunas reflexiones realizadas sobre los hallazgos develados por el proyecto, tratando de hacer un recorrido que de armonía inteligible sobre la red de vivencias y los entramados de sentidos".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca. Hemeroteca. director. Pablo Emilio Bahamón Cerquera.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha