Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de la aplicación de nanopartículas para el rompimiento de emulsiones de agua en crudos pesados Sebastián Llanos Gallo, María Daniela Vásquez Mosquera.

By: Llanos Gallo, Sebastián [].
Contributor(s): Vásquez Mosquera, María Daniela [] | Sepúlveda Gaona, Jairo Antonio.
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, tablas o cuadros 12 cm.Subject(s): Ingeniería de petróleos -- Hidrocarburos -- Nanotecnología | Hidrocarburos -- ProductividadDDC classification: Th IP 0391 Online resources: Acceder
Contents:
Materiales y reactivos, asfaltenos, solventes y precursores, metodología, métodos de caracterización , isotermas de adsorción, modelamiento, modelo sle, propiedades termodinámicas -- Caracterización de asfaltenos, análisis termogravimetrico, caracterización de nanopartículas, isotermas de adsorción, emulsiones, rompimiento de emulsiones W/O.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2016. Summary: "En el actual contexto económico que rodea el sector de hidrocarburos, resulta imperativa la optimización de los procesos que actúen en detrimento de los activos de las compañías. A sabiendas de que la instalación piloto del Dual Body Super Gas and Sand Shield (DBSGSS) y el Vortex Sand Shield (VSS), en el departamento del Huila, tiene como objetivo minimizar los efectos nocivos de la producción de arena y gas, aumentando así el run time de los equipos en pozos con bombeo mecánico como Sistema de Levantamiento Artificial (SLA); se procede a recopilar información con base a la data de las compañías Ecopetrol S.A. y Odessa Separator, Inc. referente a pozos candidatos pertenecientes a los campos Tenay y Brisas, con el fin de fijar parámetros de selección, permitiendo realizar una comparación entre candidatos; resultando seleccionados 2 pozos como los de mayor potencial de éxito. El desempeño de dichas herramientas es evaluado, comparando parámetros pre y post la intervención; y mediante un análisis económico de los proyectos, encontrando que la implementación del DBSGSS y el VSS conllevó a un aumento del run time, de la eficiencia de las bombas de subsuelo y de la producción de aceite en los pozos intervenidos, propiciando la pronta recuperación de las inversiones durante los primeros tres meses de funcionamiento. Adicionalmente, se elabora un conjunto de recomendaciones tanto para Odessa Separator, Inc., como para la compañía operadora".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0391 / L791e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000012780
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0391 / L791e (Browse shelf) Ej.2 Available 900000012781
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2016.

Materiales y reactivos, asfaltenos, solventes y precursores, metodología, métodos de caracterización , isotermas de adsorción, modelamiento, modelo sle, propiedades termodinámicas -- Caracterización de asfaltenos, análisis termogravimetrico, caracterización de nanopartículas, isotermas de adsorción, emulsiones, rompimiento de emulsiones W/O.

"En el actual contexto económico que rodea el sector de hidrocarburos, resulta imperativa la optimización de los procesos que actúen en detrimento de los activos de las compañías. A sabiendas de que la instalación piloto del Dual Body Super Gas and Sand Shield (DBSGSS) y el Vortex Sand Shield (VSS), en el departamento del Huila, tiene como objetivo minimizar los efectos nocivos de la producción de arena y gas, aumentando así el run time de los equipos en pozos con bombeo mecánico como Sistema de Levantamiento Artificial (SLA); se procede a recopilar información con base a la data de las compañías Ecopetrol S.A. y Odessa Separator, Inc. referente a pozos candidatos pertenecientes a los campos Tenay y Brisas, con el fin de fijar parámetros de selección, permitiendo realizar una comparación entre candidatos; resultando seleccionados 2 pozos como los de mayor potencial de éxito. El desempeño de dichas herramientas es evaluado, comparando parámetros pre y post la intervención; y mediante un análisis económico de los proyectos, encontrando que la implementación del DBSGSS y el VSS conllevó a un aumento del run time, de la eficiencia de las bombas de subsuelo y de la producción de aceite en los pozos intervenidos, propiciando la pronta recuperación de las inversiones durante los primeros tres meses de funcionamiento. Adicionalmente, se elabora un conjunto de recomendaciones tanto para Odessa Separator, Inc., como para la compañía operadora".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central. director. Jairo Antonio Sepúlveda Gaona.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha